
 Meses atrás surgió la posibilidad de que un grupo de empresarios 
liderado por Marcelo Figueiras conformaran un fideicomiso, con fondos 
propios y un aporte millonario del Estado, para sacar a flote a la 
empresa. Hoy esa alternativa ya está caída porque desde el oficialismo 
explican que ante la actual situación económica no hay fondos para 
destinar a la láctea que emplea a más de 1.700 personas y procesa 
mensualmente unos 700.000 litros de leche. A pesar de que el secretario 
de Agricultura, Juan José Bahillo, prometió que en los próximos días 
“arrancaría una ronda de reuniones para tratar el tema”, lo cierto es 
este martes se reunió con líderes de la industria láctea y SanCor no 
estuvo en la agenda. Mientras tanto, los empresarios Marcelo Figueiras, 
dueño de Laboratorios Richmond; José Urtubey, mayor accionista de 
Celulosa Argentina, y Gonzalo Scaglione, controlante del diario La 
Capital de Rosario, que acercaron su propuesta al Gobierno para 
conformar un fideicomiso ya se bajaron de la carrera. Los vaivenes 
económicos y la falta de apoyo del Gobierno terminó por desalentarlos.
En
 lo que respecta estrictamente a SanCor la realidad demuestra que sin 
fondos del Estado y con diversas prórrogas de acreedores, entre los que 
se encuentra el propio Estado por impuesto y tasas sin cobrar, logró en 
los últimos meses sumar mayor capacidad de producción. Un año atrás 
procesaba menos de 500.000 litros diarios de leche y actualmente esa 
cifra asciende hasta los 700.000 litros. Claro que la cifra ideal sería 
alcanzar los 1,5 millones de litros pero para eso SanCor necesita fondos
 que no tiene.

