
 En tanto, otros 40 militares ucranianos murieron en un contraataque 
ruso en la localidad de Shevchenko, también en Donetsk, aseguró 
Konashenkov en conferencia de prensa. De acuerdo con la comunicación 
oficial, otros 60 militares ucranianos murieron en un contraataque ruso 
en el asentamiento de Yagodnoye, en la provincia de Jerkov, en el que 
además fueron destruidas dos camionetas y dos automóviles.
El vocero 
militar ruso también dijo que fuerzas ucranianas fracasaron en intentos 
de entrar en varios poblados de la vecina provincia de Lugansk 
controlados por el Ejército ruso. Además, tres grupos de sabotaje y 
reconocimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron destruidos en el
 área del asentamiento Chervonaya Dibrova, también en Lugansk. "Las 
pérdidas del enemigo ascendieron a más de 80 militares ucranianos 
muertos y heridos, un tanque, un vehículo de combate de infantería y un 
vehículo blindado", detalló Konashenkov.  Pese a la "coordinación sin 
precedentes" entre Washington y Bruselas, Europa adolece de la crisis 
energética y competencia por parte de las empresas estadounidenses.
La UE sufre más que EE.UU. el conflicto en Ucrania, dice el presidente del Consejo Europeo
La
 Unión Europea sufre el conflicto en Ucrania mucho más que EE.UU., 
señaló este sábado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, 
en una entrevista al Corriere della Sera. Michel dijo que la operación 
militar de Rusia en Ucrania "ayudó a fortalecer los vínculos entre la UE
 y Estados Unidos" y causó una "coordinación sin precedentes". Sin 
embargo, constató que "el impacto del conflicto en EE.UU. no es similar 
al de la UE", en particular, en el ámbito energético. Washington es 
exportador de energía, mientras que la UE, siendo dependiente de las 
importaciones, está en riesgo de caer en recesión.

