 
		
En 2012, junto a un grupo intercultural de militantes de la palabra y la
 plurinacionalidad, se logro materializar el derecho indígena a la 
Comunicación con identidad, luego de haber trabajado desde muchos 
sectores para incidir su inclusión en la Ley de Servicios de 
Comunicación Audiovisual. 
El logro de poner al aire Wall Kintun TV 
el 7D no era poco para una pelea de fondo. Se ofrecía con este suceso 
darle sustancia política a una serie de slogans que hasta el momento no 
llegaban a la práctica. La diversidad de voces era en esa época una 
bandera, un deseo y una colina muy difícil escalar. Diez años pasaron, 
es necesario fortalecer la comunicación con identidad en el marco de una
 avanzada conservadora y liberal, plagada de una violencia que durante 
los gobiernos de derecha se vuelve sanguinaria. Muchos compañeros y 
compañeras estuvimos en la lucha y militancia para que esto ocurra, no 
hace falta nombrarlos, felicitaciones Wall Kintun TV.

