El acto se realizará en la ciudad de Palmira, en el partido de San
Martín, y Fernández estará acompañado por el ministro de Transporte,
Diego Giuliano; y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez.
La
formación partió la noche del martes de la estación porteña de Retiro e
inició el viaje hacia Palmira, denominado «Marcha Blanca», ya que marca
un paso fundamental para el retorno del servicio de trenes de pasajeros
entre Buenos Aires y Mendoza, después de 30 años
En un comunicado, el
Ministro de Transporte de la Nación informó que -con la extensión de la
línea ferroviaria San Martín de larga distancia hasta la estación
Palmira- serán 55 las localidades reconectadas en el país a través de la
reactivación del tren de pasajeros.
De esa forma, en el marco de la
reconexión ferroviaria en todo el país, el tren a Mendoza va a llegar
después de 30 años, a través de Trenes Argentinos Operaciones.
El tren a Mendoza va a llegar después de 30 años, a través de Trenes Argentinos Operaciones
La
extensión del servicio de pasajeros de la línea San Martín que
conectará Buenos Aires con Mendoza, pasando por Córdoba y San Luis,
incluyó el mejoramiento integral a lo largo de los casi 400 kilómetros
que separan la localidad Justo Daract y la estación Palmira, de acuerdo a
lo apuntado.
La cartera de Transporte indicó que en el viaje desde
Retiro (Buenos Aires) hasta Palmira (Mendoza), los pasajeros calculados
rondan entre 450 a 500 por tren, contemplando los ascensos y descensos.
Así,
una vez establecido el nuevo cronograma de servicios, la línea San
Martín tendrá 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P,
Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem,
Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña
Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín.