
 “Cuando (Garavano) fue fiscal general de la Ciudad de Buenos Aires, 
armó una fiscalía especializada en cibercrimen, donde puso a la fiscal 
Dupuy, que hoy lleva adelante las investigaciones de los chats que 
tienen a Juan Mahiques y a D’Alessandro. Y hoy Juan Mahíques es el 
fiscal general de la Ciudad. Y Garavano y Dupuy integraron una ONG 
(Unidos por la Justicia), que en su momento presidió Garavano y ahora 
preside Dupuy. Entonces, la persona que tiene que investigar viene 
compartiendo un ámbito institucional con Garavano. Son una banda”, 
sostuvo el presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos. En 
declaraciones a FM Milenium, Martínez aseguró: “Cada vez que la comisión
 de Juicio Político hablamos sobre los chats de Lago Escondido se ponen 
nerviosos porque están hasta las manos. A tal punto, que Horacio 
Rodríguez Larreta tuvo que desplazar a D’Alessandro”.
Además, 
Martínez explicó por qué la jueza Elena Highton de Nolasco cambió su 
voto en el fallo del 2×1 a favor del represor Luis Muiña, condenado por 
crímenes de lesa humanidad: “Ella negocia con el macrismo la posibilidad
 de quedarse como jueza y para eso Garavano le da la indicación a 
Otamendi, que era su segundo, de que no apele el amparo, que había 
salido a favor de Highton”. Para el titular de la bancada, hay un 
vínculo entre la tramitación de la jueza para quedarse en la Corte 
después de cumplir 75 años y el fallo judicial. “En ese momento, el 
Ministerio de Justicia da la indicación de no apelar el amparo, que 
salió en favor de Highton”, explicó.  “Highton y Garavano se conocieron 
hace veinte años, viajaron juntos a Estados Unidos, lo que permite una 
relación de confianza que permite llevar adelante una negociación de 
estas características”, concluyó sobre esa relación.

