 
		
 El programa, “Compre Sin IVA”, estará vigente entre el 18 de septiembre
 y 31 de diciembre de este año. Como el Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 retiene de forma desagregada el 21% en las compras de consumo masivo, 
la devolución implicará un reintegro de ese mismo porcentaje sobre el 
total. Pero como la medida establece además un tope mensual de reintegro
 de $18.800, la suma que se debe gastar para alcanzar esa cifra es mucho
 mayor.
Cuánto debo gastar para obtener el reintegro de 18 mil pesos
Por
 ejemplo, si se compran productos de la canasta alimentaria por $5.000, 
el reintegro –que se depositara en la cuenta bancaria de forma 
automática 48 horas después– será de $1.050 (el 21%). En tanto, si se 
gastan $15.000, será de $3.150; y si se destinan $50.000 ese mes, será 
de $10.500. De esta manera, para aprovechar por completo el beneficio y 
obtener el reintegro máximo permitido, de $18.800, la persona deberá 
gastar $89.524 en total ese mes. A su vez, toda compra que se realice 
por encima de esa suma quedará por fuera del beneficio y no se realizará
 ninguna devolución, dado que ya se alcanzó el tope. Para calcular de 
cuánto será el reintegro basta con multiplicar el monto gastado por 
0,21. Por ejemplo, $7.000 x 0,21 = $1.470. O bien, con una regla de tres
 simple: el monto gastado, multiplicado por 21 y dividido por 100, por 
ejemplo: ($12.000 x 21) / 100 = $2.520.
Quiénes serán beneficiarios con la devolución del IVA
La
 medida está destinada a los 2,3 millones de monotributistas que no 
tienen otro ingreso, sin importar su categoría; a los beneficiarios de 
Asignación Universal por Hijo; a las 440.000 trabajadoras de casas 
particulares y a los 9 millones de trabajadores en relación de 
dependencia que cobran salarios de hasta $708.000 brutos. Además, se 
mantiene vigente para jubilados y pensionados, para quienes ya existía 
este beneficio.
Los productos sobre los que se devolverá el 21% de 
IVA serán los de la Canasta Básica Alimentaria, como alimentos, carnes, 
frutas, verduras, lácteos, huevos, bebidas no alcohólicas y algunas con 
alcohol, café, yerba, productos higiene personal, entre otros.

