
El saqueo fue a locales de distintas marcas reconocidas, entre ellas: 
Apple Store, donde se llevaron computadoras y smartphones; Lululemon, de
 indumentaria deportiva; The North Face, de ropa de montaña; y Foot 
Locker, de zapatillas, según informó un agente de policía al medio NBC10
 Philadelphia. Las personas implicadas ingresaron por la fuerza y de 
manera organizada para robar la mercadería y huyeron por la calle con 
grandes bolsas de plástico.
En los videos se puede ver a los 
saqueadores escapando con los productos robados y a los agentes de la 
policía intentando frenarlos a golpes de puño y patadas en las veredas. 
Según informó el comisionado interino de policía, John Stanford, se 
produjeron entre 15 y 20 detenciones y se encontraron dos armas de 
fuego, aunque aclaró que no estaba seguro de si estaban relacionadas con
 el saqueo.
Los agentes de la Policía de Filadelfia contaron que 
algunos de los productos robados se les cayeron a los asaltantes 
mientras huían, y que en el operativo recuperaron iPhones y “un montón 
de iPads”, señaló un comunicado de esa fuerza de seguridad.
Las 
imágenes, que se viralizaron rápidamente en las redes sociales, muestran
 a un centenar de personas encapuchadas y con el rostro cubierto. De 
momento, no se reportaron lesionados, pero CBS Philadelphia señaló que 
un guardia de seguridad fue agredido en Foot Locker.
Horas antes, la 
marca Target había anunciado que cerraría nueve sucursales en cuatro 
estados, como por ejemplo la ubicada en el vecindario de East Harlem de 
la ciudad de Nueva York, y otras tres en la zona de la Bahía de San 
Francisco. Las razones están vinculadas precisamente a los saqueos y el 
crimen organizado en tiendas minoristas que se repiten en el país 
norteamericano.
Los saqueos no estarían relacionados al escándalo por el asesinato de Eddie Irizarry
El
 martes pasado, un juez desestimó los cargos de homicidio y otras 
acusaciones contra el agente de la Policía de Filadelfia que asesinó de 
un disparo a un hombre negro que se encontraba en el asiento de 
conductor de su auto en agosto de este año. Los saqueos de hoy se 
produjeron justamente tras una protesta pacífica en reclamo del fallo. 
Sin embargo, las autoridades policiales, como el comisionado interino de
 policía, Stanford, sostuvieron que los robos multitudinarios no 
estuvieron relacionados con las manifestaciones previas, según declaró 
en diálogo con NBC Philadelphia.

