En otras que también las tienen previstas las primarias en su proceso
electoral, como Mendoza y Catamarca, los propios oficialismos
provinciales evalúan eliminarlas, mientras que Salta ya lo hizo a través
de una ley provincial. Entre las restantes que también renovarán
parcialmente sus legislaturas en 2025 no existe esa instancia: Jujuy,
Misiones, Formosa, Corrientes y Santiago del Estero no habían adherido a
esa modalidad de primarias para la selección de candidatos en sus
provincias, mientras que la anterior administración de San Luis trocó
las PASO por el sistema de Ley de Lemas y La Rioja las sacó de su
flamante Constitución.
Estrategias
Los fundamentos que esgrime el
presidente Javier Milei en los proyectos que envió al Congreso para
eliminar las PASO, figura su sesgo fiscalista con críticas al sistemas
de partidos que lo llevó a la Casa Rosada. Aunque también llevan atadas
las especulaciones del Gobierno con miras al proceso electoral del año
próximo: sin PASO no solo pone en crisis a las principales fuerzas de la
oposición para dirimir sus diferencias y candidatos sino a sus propios
aliados como el macrismo, que tendría que someterse a los designios
libertarios en una probable alianza electoral con el oficialismo.