Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado ascienden a USD 33.429 millones calculados al dólar MEP , equivalentes al 5,8% del PBI. Además, precisa el informe de Quantum, 16% de esos depósitos son pre cancelables y entre los no pre cancelables el 89%% tienen plazo remanente igual o menor a 30 días. Esto es una amenaza importante porque la suba de los dólares financieros echó por tierra los rendimiento de los plazos fijos. Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%- En el Palacio de Hacienda saben que si se verifica una fuga de plazos fijos al dólar MEP, la alternativa que tienen es subir fuerte la tasa, lo que barrería con una de las banderas del modelo de Milei -el regreso del crédito- y agravaría la delicada situación que atraviesan distintos sectores, como la construcción. En paralelo corren los activos de los fondos de money market que ascienden a USD 29.747 millones equivalentes o 5,1% del PBI. "De esos activos, 67% son colocaciones a plazo, 29% disponibilidades y 4% otras inversiones, incluidas colocaciones en títulos públicos de corto plazo", precisó Quantum.