Así, el BCRA acumula en marzo ventas netas en el mercado de cambios por
u$s1.362 millones. De cerrar así en la última jornada del mes del
próximo lunes, el mes cerraría con la mayor venta de reservas en el
Mercado Único y Libre de Cambios desde el mismo período en 2023. Del
"Blindaje 2000 al colapso 2001": ¿está 2025 siguiendo el mismo camino? A
la espera de la firma con el Fondo, el Banco Central volvió a
desprenderse de reservas en la ante última rueda de marzo. Así, la
entidad acumula un total de u$s1.637 vendidos desde el 14 de marzo. Por
su parte , las reservas internacional brutas también tuvieron una caída
de u$s447 millones. De esta manera pasaron de u$s26.222 - el día jueves -
a cerrar el viernes entorno a los u$s25.775. Según informaron fuentes
oficiales, esta baja estuvo influida por diferentes pagos al Club de
París, que rondaron los u$s120 millones. Así, tras 7 meses consecutivos
de compras netas, marzo puede romper esa racha y, además, cerrar como el
mes de mayor venta de reservas en el MULC desde el mismo mes en 2023.
Además,
el viernes el BCRA publicó su informe de la Evolución del Mercado de
Cambios y Balance Cambiario correspondiente a febrero 2025. Según revela
el análisis, la entidad destino u$s487 millones para intervenir la
brecha, a través de la compra-venta de títulos y valores.