Según informó Aysa, la tarifa promedio en la Ciudad y el Conurbano será
de $22.967. La compañía detalló que en el nivel alto, de 534.517
hogares, la tarifa pasará de $26.805 a $27.073. Para el nivel medio, el
ajuste llevará el valor de $24.343 a $24.586, impactando en casi un
millón de viviendas. En el nivel bajo, la boleta aumentará de $19.560 a
$19.756, alcanzando a 1.187.139 usuarios residenciales. Asimismo se
mantendrá la Tarifa Social, que implica un subsidio del 15% para
usuarios residenciales y terrenos baldíos ubicados en áreas con
coeficientes zonales bajos. Con respecto a las tarifas de luz y gas, el
Gobierno todavía no oficializó el porcentaje de las subas. A partir de
este mes, estaba previsto que se aplicaran ajustes mensuales indexados a
la inflación, pero la medida se postergó. Según se estimó, los aumentos
estarían en torno al 2%.
Naftas y combustibles
A partir del
martes 1 de abril, se espera un nuevo aumento en el precio de las naftas
que -de acuerdo a estimaciones privadas- sería del 2%-. Cabe recordar
que desde diciembre las petroleras aplicando incrementos mensuales.
Prepagas
Las
principales empresas de medicina prepaga adelantaron que en abril
aumentarán sus cuotas entre el 1,75% y el 2,9%. Se trata de un sector
que aplica subas mensuales.
Colectivos
A partir de este martes,
los boletos de las líneas de colectivos que recorren el Conurbano
bonaerense tendrán una suba del 4,2%. El mismo porcentaje aplicarán las
líneas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las cuotas de los
colegios privados de la provincia de Buenos Aires serán un 3% más caras a
partir del próximo mes, luego de que el gobierno bonaerense autorizara
una actualización para las instituciones de nivel inicial, primario y
secundario que cuentan con subvención estatal.