El sector ya se encontraba resentido por el freno a la obra pública, la recesión de la construcción, la caída de la demanda de las automotrices y la reducción de pedidos desde las alimenticias. La compañía del Grupo Techint había decidido el 17 de marzo implementar un esquema de suspensiones rotativas con descuento del 25 por ciento en los salarios. En un comienzo incluyó a 60 operarios y está semana duplicó el número de empleados afectados. De acuerdo con testimonios de la Unión de Obreros Metalúrgicos, el sector está "muy complicado" y no pueden anticipar cómo continuará la situación durante los próximos días. Al mismo tiempo, distintas empresas contratistas relacionadas a la actividad en la zona, se encuentran dando de baja decenas de contratos a trabajadores eventuales. "Nivelemos la cancha. Queremos integrarnos al mundo”, pidieron desde la Unión Industrial Argentina al Gobierno nacional ante los últimos anuncios del mandatario norteamericano que repercuten sobre la producción de manufacturas.