El funcionario se refirió al informe del influyente banco en declaraciones radiales y fue el primero en expresar la opinión del Gobierno sobre el tema. El ministro de Economía, Luis Caputo, compartió en X la intervención de Furiase. bAl afirmar que JP Morgan “se mantuvo positivo con el mediano plazo de Argentina”, Furiase observó que “se está haciendo eco del ruido electoral y el ruido electoral en realidad es básicamente lo que dicen unos y otros”. En este contexto, habló de ciertas “proclamas políticas”, como las de Cristina Kirchner sobre la debilidad del modelo económico de Milei y Caputo. Dijo que busca “hacer ruido económico para afectar, en definitiva, políticamente al Gobierno”. Frente a ese escenario, Furiase salió a defender el esquema económico, financiero y cambiario del Gobierno cuando aparecen señales de alarma desde distintos sectores. Para el funcionario, lo importante es “tener una macro sana”. En esa línea, detalló los supuestos éxitos del "programa de estabilización". Dijo que logró "obtener superávit fiscal, poner fin a la emisión monetaria y recapitalizar al Banco Central con reservas con dólares reservas líquidas de libre disponibilidad en un nuevo régimen de flotación cambiaria”. “Los hechos demuestran que cuando tenés una macro sana, una macro estable y donde hay total sintonía entre el Presidente y el ministro de Economía (Luis Caputo) en mantener esa macroeconomía sana, superada y fiscal, no emisión monetaria y un Banco Central que está saneado, que está recapitalizado…no hay nada contra eso”, sentenció. Sobre la apreciación cambiaria y el nivel del tipo de cambio, Furiase consideró que el peso “se fortalece endógenamente". "El riesgo país ha bajado fuertemente, la economía está creciendo, la inflación está bajando y se está recuperando el crédito”, prosiguió con su enumeración sobre los presuntos logros de la gestión de Caputo, luego de tener que acudir al Fondo Monetario Internacional para poder sostener su modelo al menos hasta las elecciones de octubre.