 
		
Como contó LPO, en el mercado lo atribuyeron a que el Tesoro de Estados Unidos aprovechó el previsible derrumbe post electoral para recuperar parte de los dólares invertidos. El mayorista, en tanto, también pegó un salto de 50 pesos este martes y se acercaba nuevamente al techo de la banda, que hoy se ubica en $1.494,5. La cotización del mayorista llegó a $1.485, aunque luego se acomodó unos pesos más abajo. El rumor este mediodía en la city porteña es que Scott Bessent ordenó que el Tesoro deje de intervenir en Argentina, luego de concretado el objetivo de que Milei gane las elecciones intermedias. Esa versión agitó a los operadores locales. El nerviosismo también está vinculado a comunicados de Bessent sobre la situación de Tailandia y Malasia -donde se encuentra actualmente- en los que le reclama que eviten la manipulación cambiaria para obtener ventajas competitivas. Otro factor determinante fueron las declaraciones de Toto Caputo de que mantendrá el sistema de bandas, lo que para el mercado significa que sigue el dólar barato. En las agencias de viaje advirtieron que este lunes crecieron fuerte las consulta, lo que significa que seguirá la demanda de dólares.

