LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Otro Impresentable

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/paoltroni.jpg
El senador nacional Francisco Paoltroni afronta un combo de embargos por más de 100 millones de pesos, vinculados a fraudes bancarios, desmontes ilegales y un salto patrimonial de más del 2.300 %. Paoltroni: millonario embargo por desmontes, fraudes bancarios y turbios negocios en Formosa. No es todos los días que un senador nacional termina con embargos que escalan en cientos de millones y con sospechas que atraviesan desmontes, hacienda “en negro” y tramas agrarias que huelen a vieja política. Pero eso es exactamente lo que enfrenta Francisco Paoltroni, y el tema no puede quedar en la superficie: hay que rascar, preguntarse quién lo tolera, quién lo protege y qué implica para el sistema político y económico de Formosa. En primer lugar, la causa federal: la jueza Belén López Macé ordenó el embargo de bienes e ingresos por un monto de 134 millones de pesos en una causa por presunto fraude contra la sucursal del Banco Nación en Quitilipi (Chaco). Allí se investiga que Paoltroni —a través de empresas vinculadas— habría librado y endosado cheques que luego fueron desconocidos, lo que abre la puerta al delito y no sólo a la negligencia.

Por otro lado, en la justicia provincial de Formosa surgen embargos ejecutados por la Fiscalía de Estado: multas de más de 104 millones de pesos por desmontes sin autorización que alcanzan una superficie de 904 hectáreas, aunque estimaciones internas elevan esa cifra a 2.239 hectáreas. Las firmas involucradas —directa o indirectamente vinculadas a Paoltroni— operaron en localidades como Ibarreta, Estanislao del Campo y Subteniente Perín. 

Volver

20/11/2025 (9005)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp



 




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg