
Es que la movida combina diputados con mandato vigente y varios de los
que ingresarán en la Cámara Baja el 10 de diciembre. Sin embargo, un
legislador kirchnerista le dijo a LPO que conversó este miércoles con
Yedlin, al término de la última reunión de la comisión investigadora por
fentanilo contaminado, y el tucumano habría negado su interés en
presidir el bloque, acaso un gesto de consideración hacia Martínez. Pero
también es cierto que la propia Cristina recibió a Yedlin en el
departamento de San José 1111, dos semanas atrás, impactada por el pase
del kirchnerista Javier Noguera al bloque de Osvaldo Jaldo. La
posibilidad de un recambio podría empezar a blanquearse el próximo
martes, en una reunión de bloque convocada por Germán Martínez. "No creo
que lo saquen a Germán, pero la reunión del martes se va a picantear",
anticipó a LPO un dirigente peronista al tanto de las discusiones en el
bloque de diputados.
Queremos un peronismo más federal, más moderno y
salir de la conducción de Cristina y La Cámpora. Martínez está al tanto
de los movimientos. Este jueves recibió junto a sus colegas Cecilia
Moreau y Paula Penacca, a los secretarios generales de las dos CTA, para
conversar sobre la reforma laboral. Mientras se difundía por WhatsApp
la foto de esa cita, uno de los integrantes del bloque admitió ante LPO
que el intento de correr al santafecino existe y señaló la complejidad
de contener a tribus de las más distantes procedencias: desde La Cámpora
hasta los legisladores de los gobernadores, pasando por los diputados
de Juan Grabois, los del Frente Renovador y los que apoyan la proyección
de Axel Kicillof. De hecho, los que apuestan por Yedlin recuerdan su
cercanía a Sergio Massa, que podría funcionar como un buffer de las
internas peronistas, como ocurrió en el cierre de listas de la provincia
de Buenos Aires.
Por eso, un diputado que integra la bancada
peronista se preguntó: "¿Por qué querría Massa sumarse a una embestida
contra Germán si tiene en la conducción del bloque a Cecilia?". Otros
diputados del bloque afirmaron a LPO que Massa se juntó con Germán
Martínez esta semana y le expresó su apoyo para que siga al frente del
bloque.
Como sea, el jefe de la bancada convocó a una reunión a los
98 miembros de Fuerza Patria para el próximo martes. "Se va a picar",
pronosticó uno de esos integrantes del bloque. Mejor nos quedamos
adentro y si hay disidencias con votos a favor del gobierno de Milei, el
costo lo paga Germán. De todas maneras, los que promueven el
desplazamiento de Martínez evalúan la conveniencia de postergar el
golpe. "Si rompemos para hacer un interbloque, cuando alguno de nuestros
diputados vote alguna ley de Milei a cambio de lo que necesite un
gobernador o un intendente van a decirnos que arreglamos con el
gobierno", analizó un diputado del interior y agregó: "mejor nos
quedamos adentro, votamos como sea necesario y el costo lo paga Germán".
La discusión entonces podría pasar para marzo, cuando posiblemente ya
se hayan tratado el presupuesto y la reforma laboral, temas incómodos
para el peronismo. Se suma a esto una discusión más terrenal: después
del 10 de diciembre, se define el reparto de las comisiones y a ningún
grupo le conviene dividirse ahora y perder la posibilidad de retener
cuotas de poder. Los que quieren acelerar el desplazamiento de Martínez,
sostienen que podría funcionar como un "llamador" para que los
diputados de Catamarca no abandonen el bloque peronista. Si bien Raúl
Jalil ya dio sobradas muestras de la intención de romper con el
kirchnerismo y este jueves se reunió con Jaldo y Gustavo Sáenz en la
Casa de Salta, todavía no anunció formalmente la separación de sus
legisladores.

