LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Santa Fe

Bajan los ríos Paraná y Salado y persisten inconvenientes en algunas rutas de Santa Fe.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/riosalado_21ago.jpg
El río Salado sigue descendiendo y este martes llegó a 4,28 metros (10 centímetros menos que ayer), mientras que el río Paraná bajó a 4,15 metros (5 centímetros menos que en la víspera), de acuerdo a los informes de Prefectura Naval y el Centro de Informaciones Meteorológicas de la UNL, aunque siguen los problemas en algunas rutas santafesinas luego de la crisis hídrica causada por las intensas lluvias.  La Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe reiteró esta mañana que no hay evacuados, que realizan monitoreos del sistema de defensas y que todas las estaciones de bombeo están funcionando con normalidad. Por otra parte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial comunicó que en algunos tramos de rutas de las regiones sur y centro se registran bancos de neblinas que disminuyen la visibilidad, por lo que se recomienda transitar con cautela.

24/01/2017 (3942)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arroyo Seco es la más complicada por las inundaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arroyoseco_17ene.jpg
Las lluvias del domingo y de este lunes a la madrugada complicaron la situación de varias localidades del sur de Santa Fe, entre ellas Arroyo Seco, donde se estima que unas 500 personas debieron evacuarse, según se informó oficialmente. La situación también es crítica en las localidades de Pueblo Esther, Chabás, Firmat, Chovet, Villa Constitución, Murphy, Elortondo, Wheelwright, Labordeboy y Miguel Torres, indicó la información oficial. El secretario de Desarrollo Social de Arroyo Seco, Martín Livolti, en diálogo con Télam Radio, dio precisiones acerca de la situación que atraviesa una de las localidades mas afectadas por el temporal, y manifestó: "Es la tercera inundación consecutiva desde el 21 de diciembre".

17/01/2017 (3927)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Santa Fe estima pérdidas de más de U$S 800 millones por las inundaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santafe_16ene.jpg
El ministro de Producción de esa provincia, Luis Contigiani, advirtió que "la situación es muy delicada" y ya hay 1 millón de hectáreas bajo agua. El ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, advirtió que ya hay más de un millón de hectáreas afectadas por las inundaciones y las pérdidas alcanzan "como mínimo" los 800 millones de dólares. "La provincia de Santa Fe como mínimo perdió 800 millones de dolares en siembra y tambos por las inundaciones", afirmó el funcionario en diálogo con Ahora es cuando (FM Blue 100.7). "La situación es muy delicada, tenemos pérdidas de 1 millón de hectáreas cosechadas", agregó Contigiani y señaló que "las construcciones de canales clandestinos afectan mucho, pero en esta ocasión la lluvia fue histórica".

16/01/2017 (3926)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lifschitz pide ayuda luego del temporal que castigó Santa Fe.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santafe_4ene.jpg
La provincia de Santa Fe es una de más afectadas por el temporal de intensidad que se descargó en las últimas horas sobre una amplia zona geográfica del centro-norte del país, dejando ciudades y pueblos anegados y también afectó la producción agropecuaria. El gobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz dijo que va a necesitar la ayuda del gobierno nacional para los productores, como también para la reparación de caminos y rutas, agregó que hay pueblos que están bajo agua y advirtió que el régimen de lluvias ha variado por el cambio climático. Adelantó que este miércoles se declara la emergencia agropecuaria en Santa Fe y va a pedir la adhesión del gobierno nacional por el impacto económico  que sufrirá la provincia, por la pérdida de cosechas de amplias zonas productivas de granos.  

04/01/2017 (3901)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

En el aeropuerto de Rosario realizará el DNI y pasaportes en el día.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aerolineas_6ene.jpg
El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) “Islas Malvinas” tendrá un Centro de Documentación Rápida (CDR) que permitirá la confección en el día del DNI y pasaportes, informaron hoy desde la estación aérea.
De ese modo, el aeropuerto de Rosario se convirtió en el cuarto del país en contar con el servicio que brindan los CDR para realizar documentación rápida. Según informaron desde el aeropuerto local, el servicio está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 y cuenta con dos puestos de toma de trámites de DNI y pasaportes ubicados en la parte central de la estación.

23/12/2016 (3879)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rosario Central derrotó a Belgrano y se metió en la gran final.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/central_1dic.jpg
El equipo de Coudet se impuso 2 a 0 al Pirata en Formosa por la primera semifinal del certamen por los goles de Ruben y Montoya, ambos en la segunda etapa. Definirá el certamen con el vencedor de River-Gimnasia. Los goles fueron convertidos por Marco Ruben y Walter Montoya en el complemento, tras sendas asistencias del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, la figura de la cancha. El voante central de Belgrano Guillermo Farré fue bien expulsado en el epílogo del primer tiempo por una plancha doble sobre 'Teo'. Central llegó a la final en 2014, cuando perdió por penales con Huracán tras igualar 0 a 0, y el año pasado, cuando Boca le ganó con algunos fallos erróneos del árbitro Diego Ceballos, por 2 a 0.

01/12/2016 (3838)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gobernadores de seis provincias impulsan la hidrovía Paraná-Paraguay.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hidrovia_22nov.jpg
Los gobernadores de seis provincias firmarán este martes en Rosario una declaración para ratificar su voluntad de impulsar las obras de la hidrovía Paraná-Paraguay como apuesta al desarrollo de esa vía de transporte, informaron hoy fuentes oficiales. Los gobernadores de seis provincias firmarán este martes en Rosario una declaración para ratificar su voluntad de impulsar las obras de la hidrovía Paraná-Paraguay como apuesta al desarrollo de esa vía de transporte, informaron hoy fuentes oficiales.

22/11/2016 (3822)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Del Sel no descartó volver a competir por el gobierno de Santa Fe.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/delsel_27oct.jpg
El comediante criticó el estado de la capital de la provincia gobernada por el socialismo. "Observé una Santa Fe muy fea", sentenció. El embajador argentino en Panamá, Miguel Del Sel, aseguró que no descarta presentarse nuevamente como candidato a gobernador de Santa Fe por Cambiemos, en los comicios de 2019. "No lo descarto en absoluto, más allá de que lo voy a pensar con mucha más tranquilidad", aseguró el comediante. De visita por Santa Fe, Del Sel cuestionó el estado en el que se encuentra la ciudad que gobierna el radical José Corral. "Siempre hablé con la verdad y nunca oculté nada. En este contexto, en mi visita a la ciudad, observé una Santa Fe muy fea, llena de pozos; me da mucha tristeza porque Santa Fe está para más, siempre lo dije y lo voy a repetir", afirmó.

27/10/2016 (3767)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Anuncian aportes de 120 millones de Nación para obras en barrios de la capital santafesina.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santafe_21oct.jpg
Los barrios beneficiados con las obras de infraestructura son Chalet, San Lorenzo, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, anunció el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral. El intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral, manifestó esta mañana que "avanzamos en gestiones con el ministro Rogelio Frigerio y el área Hábitat de la Nación, para obras integrales en los barrios Chalet, San Lorenzo, Coronel Dorrego y Guadalupe Oeste, que suman 120 millones de pesos". En declaraciones realizadas a LT 10 Radio Universidad Nacional del Litoral, Corral destacó que "lo bueno es que son obras integrales como cordón cuneta, agua potable, cloacas, asfalto e intervención en el espacio público”.

21/10/2016 (3756)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Comenzó en Rosario el juicio por la causa Guerrieri III, por 47 crímenes de lesa humanidad.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/juiciorosario_13oct.jpg
Los acusados son diez ex integrantes del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército. La tercera etapa del juicio es dirigida por un tribunal integrado por los jueces José María Escobar Cello, María Ivón Vella y Luciano Lauría. Diez ex integrantes del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército, comenzaron a ser juzgados en los Tribunales Federales de Rosario, por 47 crímenes de lesa humanidad cometidos en centros clandestinos de detención durante la última dictadura militar. Se trata de la tercera parte de la causa Guerrieri, contra represores del Batallon 121 del ejército, que tuvo a su cargo cinco centros de detenciones clandestinos.

13/10/2016 (3737)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 [ 2 ] 3 4  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg