Novedades
La foto de la discordia
Estalla el bloque libertario por el ingreso de Scioli y el acuerdo con el PRO.(LPO) La foto de una diputada libertaria con Scioli en Mar del Plata disparó nuevos reproches entre los legisladores que también dudan del acuerdo con el macrismo. La aparición de la diputada libertaria Juliana Santillán junto a Daniel Scioli en el aniversario marplatense reavivó la interna del bloque oficialista entre quienes defienden incondicionalmente a Milei y quienes se animan a plantear dudas respecto al ingreso al gabinete del ex vice de Néstor Kirchner y el acuerdo con el PRO. El grupo de Whatsapp del bloque libertario volvió a prenderse fuego tras la publicación de la foto de Santillán con el secretario de Turismo, aún no formalizado.
Milei y el Papa se reunieron en el Vaticano
Fue el segundo contacto entre ambos, quienes habían intercambiado saludos en el marco de la ceremonia de canonización de Mamá Antula. Atrás quedaron los insultos a Francisco por los que el Presidente ya había pedido disculpas. Se abre una nueva etapa de la relación. Javier Milei se reunió esta lunes en el Vaticano con el Papa. El encuentro privado duró una hora y fue el segundo contacto entre el Presidente con Francisco, quienes el domingo habían intercambiado saludos en la basílica de San Pedro en el marco de la ceremonia de canonización de Mama Antula.
Sonrisas y un breve abrazo en el Vaticano
El presidente Javier Milei saludó este domingo al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, donde se llevó a cabo la misa de canonización de María Antonia de San José de Paz y Figueroa, la laica conocida como Mama Antula que esta mañana se convirtió en la primera santa argentina de la historia. (Fuente: NA) Imagen: NA Antes del inicio de la misa, que comenzó a las 9.23 horas locales (5.23 de Argentina), el mandatario saludó al Papa en la sacristía de la basílica vaticana, lo que representa un punto de inflexión en su relación con el Papa, marcada por reiteradas hostilidades por parte del ultraderechista, que en más de un oportunidad ha agraviado al pontífice a punto tal de llamarlo "representante del maligno en la tierra".
El gobierno dice que no hará falta otra devaluación
El gobierno dice que no hará falta otra devaluación, pero los mercados opinan lo contrario La inflación pulverizó los efectos del ajuste cambiario de diciembre. El valor real del dólar se acerca al de la época de Massa. Incógnitas por lo que harán los exportadores de soja. Por: Marcelo Di Bari Mientras la inflación acumulada en los dos meses que lleva Javier Milei como presidente ronda el 50%, el gobierno trata de convencer a los mercados de que no hay riesgo de una nueva devaluación, a pesar de que la actualización del dólar es de sólo 2 % mensual.
Gracias al DNU Avanzan para Privatizar el Banco Nación
Denuncian que el Gobierno avanza en la privatización del Banco Nación. El gremio de trabajadores bancarios denunció que el Poder Ejecutivo busca avanzar en la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima. Presidente del Banco Nación: "Su transformación en Sociedad Anónima es central" Pese al fracaso de la ley ómnibus, el Gobierno avanza en la privatización de las joyas de la corona, en este caso, el Banco Nación, cuya capitalización podría rondar los u$s25.000 millones. Dudas sobre los alcances del DNU en la venta de activos del Estado. Daniel Tillard, titular del BNA, había adelantado en enero su posición privatizadora.
Bullrich va por Scioli.
Patricia le sugirió a Milei que eche a Scioli del gobierno. Bullrich admitió que no le cayó bien la designación del ex motonauta. Dijo que no sabe si está "alineado" y le apuntó a Francos: "esto no es un tema de amigos". También cuestionó al cordobés Giordano y pidió lugares para el PRO. Patricia Bullrich aprovechó la crisis política del gobierno por la derrota con la Ley Ómnibus y salió a pedir cambios fuertes. La ministra le sugirió a Javier Milei que eche a Daniel Scioli y el cordobés Osvaldo Giordano, y como contrapartida pidió más lugares para el PRO. La ex candidata presidencial sorprendió con un feroz dardo contra el nombrado supersecretario de Turismo, Deportes y Ambiente, que como contó LPO sigue en un limbo porque Milei todavía no oficializó su designación.
Vamos por la caja
Macri quiere que Milei nombre a Vidal en la Anses en lugar del cordobés Giordano. El ex presidente quiere aprovechar la crisis de Milei con los cordobeses para colar a la ex gobernadora. Macri quiere que Milei nombre a Vidal en la Anses en lugar del cordobés Giordano. Mauricio Macri quiere aprovechar la crisis de Javier Milei con los cordobeses para meter a María Eugenia Vidal al frente de la Anses. La ex gobernadora bonaerense no sólo votó a favor de todo lo que mandó el presidente en la ley ómnibus sino que se convirtió en una férrea defensora del libertario.
Operación Castigo
Milei elimina el Fondo Compensador del Interior. Motosierra a los subsidios del transporte, con vendetta para los gobernadores. En un comunicado que carece de especificaciones, el Gobierno anunció que decidió "disminuir el subsidio a las empresas prestatarias”. "Por supuesto va a repercutir en tarifas", dijo el vocero Manuel Adorni y lanzó que "el objetivo de todo esto es la equidad". (Fuente: Leandro Teysseire) A solo dos días de haber lanzado un aumento del 251 por ciento en los boletos de trenes y colectivos, el gobierno nacional anunció que “ha decidido terminar con el congelamiento en las tarifas”
La justicia frenó a Bullrich
La justicia frenó a Bullrich y pidió que el protocolo antipiquete se «adecué» al sistema constitucional. A partir de una acción judicial del MST, el juez federal Sebastián Casanello hizo la petición luego de evaluar un informe del propio ministerio de Seguridad. El juzgado Criminal y Correccional Federal 7 confirmó la recepción de un informe del ministerio de Seguridad sobre el protocolo antipiquete y en consecuencia pidió a esta cartera que «adecue la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impuestos» por la Constitución Nacional y los estándares internacionales de protección de los derechos humanos.
La trastienda de una derrota
La trastienda de una derrota parlamentaria y política para Milei que modifica el escenario. La relación del gobierno con los "aliados" llegó desgastada a la sesión, como había contado este medio. Qué pasó en las negociaciones que terminaron naufragando. Por: Claudio Mardones. La vehemencia que Oscar Zago tuvo el viernes por la tarde (cuando cargó envalentonado contra el kirchnerismo antes de la votación en general de la Ley Ómnibus) se transformó en una incómoda resignación durante la tarde de este martes. Entre un momento y el otro sólo habían pasado 96 horas. Fue el lapso de tiempo que terminó de definir la suerte del proyecto de ley más importante de Javier Milei en los dos meses que lleva de presidencia.