Cordoba
Cooperativa brindará servicio de cable para más de 3 mil personas
La Cooperativa Integral de Provisión de Servicio Públicos, Vivienda y Consumo será la alternativa solidaria para operar TV paga en Villa Carlos Paz luego de que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual le otorgara la licencia para brindar televisión por vínculo físico la semana pasada.
(Ansol).- "Nuestro objetivo no es el ánimo de lucro sino brindar equidad entre el servicio y el costo, el cual será menor al de la Cablevisión-Multicanal y Carlos Paz Televisión. Es más, a medida que se sumen abonados, la cuota irá disminuyendo", destacó a Ansol el subgerente general de la Cooperativa Integral de Provisión de Servicio Públicos, Vivienda y Consumo (Coopi), Rodolfo Frizza.
TDA: De la Sota tuvo que dar marcha atrás
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, resolvió hoy "dejar sin efecto el cese preventivo para la instalación de antenas" de la Televisión Digital Abierta (TDA) en las localidades de Leones, Malagueño, Villa María y Villa Dolores.
De la Sota tuvo que dar marcha atrás a la suspensión de la TDA en la provincia
En ese marco, a través de una resolución de la Secretaría de Ambiente, le otorgó a la empresa Ar-Sat un plazo de 60 días para normalizar y completar los trámites que fija la ley cordobesa.
De acuerdo a lo que publica el gobierno de la provincia en su web oficial, "la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT) admitió irregularidades en la instalación de Antenas de Televisión Digital Abierta (TDA) en la provincia de Córdoba y solicitó a la Secretaría de Ambiente cumplimentar lo establecido en la ley provincial 7.343 y su Decreto Reglamentario 2.131".
El texto añade que "tras las presentaciones de AR-SAT, la Secretaría de Ambiente de la Provincia dejó sin efecto el cese preventivo para la instalación de las Antenas TDA en las localidades de Villa María, Leones, Malagueño y Villa Dolores".
Sin embargo, la medida no hace mención a la situación de Río Cuarto, cuya antena también había sido clausurada por De la Sota.
Según lo detallan las resoluciones firmadas por el secretario de Ambiente de Córdoba, Federico Bocco, “en mérito a lo actuado por AR-SAT ajustándose a la norma administrativa local, esto es, la Ley 7343, y a efectos de instrumentar en los hechos este acatamiento a la normativa vigente, corresponde dejar sin efecto la suspensión del cese preventivo”.
Fuente: Argentina.ar
Festival en Córdoba para reclamar por las antenas de TDA
Realizarán un festival en Córdoba para reclamar por las antenas de TDA
A partir de la iniciativa de un grupo de intendentes cordobeses, el encuentro se desarrollará el 15 de febrero en la localidad de Leones, donde se encuentra una de las torres de transmisión clausurada por el gobernador De la Sota.
Teresa Parodi confirmó su presenciia junto a Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Bruno Arias, Diego Frenkel y Daniela Herrero.
Debido a la clausura de cinco antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) por parte de la gobernación de Córdoba, un grupo de intendentes decidió organizar, como protesta, un festival artístico en la ciudad de Leones, el viernes 15 de febrero.
En Leones se encuentra una de las cinco antenas de Arsat que dejarán de emitir por orden del gobernador. Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Bruno Arias, Diego Frenkel y Daniela Herrero ya confirmaron su presencia. El encuentro tendrá como eje la defensa del derecho de los usuarios a la TV gratuita y de calidad.
Fuente: Argentina.ar
Encuentro Nacional de Comunicación en Villa Maria Cordoba
Marchas desde Córdoba
Desde Córdoba el compañero Tomás D. Arreguez nos envía las marcha que compuso para Nestor y Cristina que ya recorren varias provincias y municipios de país.
tomasarreguez@yahoo.com.ar
Marcha a Nestor
Marcha a Cristina
3º Jornada de TV Cooperativa de COLSECOR
La televisión cooperativa se reunió en Córdoba
Cerca de 370 personas participaron el jueves de la 3º Jornada de TV Cooperativa que organizó COLSECOR. La adecuación tecnológica de los cableoperadores, fue el tema central. Un capítulo aparte tuvo la disertación del periodista y realizador colombiano Omar Rincón.
Los 370 asistentes escucharon hablar de la multiplicidad de pantallas, de los desarrollos VOD y OTT como las principales metas tecnológicas que deberán enfrentar los cableoperadores cooperativos y pymes. Pero todo bajo el terreno del asociativismo, como la estrategia fundamental para afrontar los cambios tecnológicos.
Miguel Factor, del área de Telecomunicaciones de COLSECOR dijo que en este momento las cooperativas y las pymes “están en el momento de adecuar su tecnología”, pero aseguró que la única forma de hacerlo es en asociación con otros actores.
COLSECOR tiene hoy una red de cableoperadores en 214 localidades en el país, pero “el promedio de los asociados no supera las 600 viviendas”, comentó Factor. Esto hace que la inversión económica para adecuar tecnología sea inviable por separado. Como dato, Factor reconoce que para “una cooperativa de cinco mil usuarios, la inversión no baja de 400 mil dólares”.
Con diversas alianzas para hacer frente al cambio, COLSECOR proyecta poner en marcha antes del fin de año la nueva plataforma IP, que se adaptará a cableoperadores y proveedores de Internet (ISP). El valor agregado de la cooperativa está puesto en los contenidos que tendrán disponibles lo usuarios dentro de su abono básico.
También estuvieron presentes durante la jornada el periodista Omar Rincón, Ariel Guarco de Cooperar, la Cooperativa Ayllú de FecoopTV, Néstor Piccone , Luis Lazzaro de la Afsca y diversos proveedores de TV.
La TV no educa, entretiene. Periodista, realizador y catedrático, Omar Rincón abrió el evento del jueves con una exposición que atrapó a los presentes. El colombiano supo arrancar varios aplausos durante su charla y con una mirada foránea, pero entendida, habló de la experiencia de comunicación pública de Argentina, las estéticas predominantes y los formatos audiovisuales de la identidad.
Estado de las licencias. El cierre de la jornada estuvo previsto para Luis Lazzaro, en representación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que planteo el estado de situación de las solicitudes de licencias de TV paga. Consultado por los dirigentes cooperativos, Lazzaro respondió diversas preguntas sobre los expedientes. Entre las novedades, el funcionario habló de una unidad de criterio alcanzada con Defensa de la Competencia para el avance de los trámites de licencias cooperativas.
La despedida a cargo del presidente de COLSECOR, José Lino, fue hasta el año próximo cuando COLSECOR volverá a convocar a las cooperativas de servicios esenciales en un nuevo encuentro.
3ª JORNADA DE TELEVISIÓN COOPERATIVA
3ª JORNADA DE TELEVISIÓN COOPERATIVA
Se realizará el jueves 17 de mayo del corriente año a las 8:30 hs. en el Hotel Holiday Inn, sito en Fray Luis Beltrán y Cardeñosa de Bº Poeta Lugones de la Ciudad de Córdoba.
El evento es de entrada libre y gratuita tanto para las entidades asociadas a COLSECOR como para el público en general.
Se abordarán variadas temáticas entre las que podemos destacar:
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, estado de trámites de las licencias de televisión. Para ello contaremos con la presencia de representantes de la AFSCA.
COLSECOR presentará el desarrollo del proyecto de VOD y OTT.
En relación a la generación de contenidos audiovisuales dará una conferencia el Prof. Omar Rincón, destacado catedrático, Comunicador Social de la Universidad y Magíster en Educación e Investigación, profesor e investigador de la Facultad de Comunicación y Lenguaje y director del Posgrado en Televisión de la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Rogamos confirmar la asistencia vía e-mail al correo gcufre@colsecor.com.ar o por teléfono al (0351) 4719096 antes del miércoles 9 de mayo inclusive.
Encuentro de COLSECOR
ENCUENTRO
COLSECOR hará en mayo una nueva
Jornada de Televisión Cooperativa
Por tercer año consecutivo, la cooperativa de cooperativas está preparando un nuevo evento en la ciudad de Córdoba. Este año, el tema central pondrá eje en la televisión que se viene.
El próximo jueves 17 de mayo se realizará en la ciudad de Córdoba la 3ra. Jornada de Televisión Cooperativa organizada por COLSECOR.
Desde el año 2010, COLSECOR asumió el desafío de crear un espacio para que las entidades del sector pudieran encontrarse para intercambiar experiencias. Las primeras jornadas estuvieron determinadas por la inminente sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que le permitió al sector cooperativo acceder a licencias de tv por vínculo físico.
Papel para la palabra de todos
Papel para la palabra de todos
Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe / Abogado constitucionalista, especialista en Derecho de la Información
La actividad de la prensa es una de las garantías fundamentales para la vida democrática y un instrumento básico para el ejercicio pleno de diferentes derechos humanos. En este interés público imperativo es importante asegurar que haya una prensa diversa, que se pueda desarrollar, con criterios de igualdad y equidad y que garantice que no se vuelvan invisibles temas, personas o pueblos.
Se presenta en Córdoba el libro "La Cocina de la Ley"
Se presenta en Córdoba el libro "La Cocina de la Ley" Este martes 18 de octubre a las 18.30 hs en el Foyer de Radio Nacional Córdoba, con la presencia de integrantes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática:
• Néstor Busso, compilador de “La Cocina de la ley”, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, presidente del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual y vicepresidente de Aler
• Maru Cisneros, directora de Radio Nacional Córdoba
• Dr.Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Información y de la Comunicación.
• Mario Farías, director de Radio Sur de Córdoba e integrante de la Mesa Nacional de FARCO.