Novedades
Debate: Dos modelos de pais en pugna
Rossi y Villarruel protagonizaron el debate de los vices con cruces que expusieron dos modelos de país. Hubo acusaciones cruzadas. El jefe de Gabinete acusó a la diputada de extrema derecha por no respetar la democracia. Por: Tatiana Scorciapino A treinta y dos días de la primera vuelta de la elección presidencial, se llevó a cabo el primer debate de candidatos a vicepresidentes que organiza el programa del canal TN ‘A dos Voces’, conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano. Los candidatos Agustín Rossi (Unión por la Patria); Luis Petri (Juntos por el Cambio); Victoria Villarruel (La Libertad Avanza); Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro País) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda Unidad) protagonizaron una discusión caliente en donde las chicanas y los golpes bajos fueron moneda corriente. Agustín Rossi y Victoria Villarruel se eligieron como rivales. Con fuertes cruces, los candidatos robaron la atención de todo el intercambio, dejando al resto subordinado a la espera de un bache que les permitiera opinar. “Villaroel vos sos como Alfredo Astiz,que se infiltró en las Madres de Plaza de Mayo. Vos sos una infiltrada de la democracia”, sostuvo Rossi, mirando a los ojos a Villarruel, en el intercambio cara a cara.
Los candidatos a vicepresidente tendrán su debate esta noche
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, participarán de un debate televisivo a las 22 por la señal TN. Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa «A dos voces» en el canal de cable Todo Noticias (TN). Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente- debatirán desde las 22 en los estudios de TN, bajo la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Diputados aprobó la eliminación de Ganancias
Diputados aprobó la eliminación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. El proyecto tuvo media sanción con 135 votos a favor y 103 en contra. Fue respaldado por el Frente de Todos, la izquierda y los diputados de Milei. Por: Verónica Benaim. Con Sergio Masssa en el recinto y sindicalistas en los palcos, la Cámara de Diputados aprobó la modificación del impuesto a las ganancias en la cuarta categoría prometida en campaña por el ministro de Economía. La iniciativa cosechó 135 votos positivos, 103 negativos y no tuvo abstenciones.
La ex ESMA fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO
La ex ESMA fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. De este modo el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio integra la lista que contempla lugares con un "valor universal excepcional" que pertenecen al patrimonio común de la humanidad. El Museo Sitio ESMA fue declarado patrimonio de la humanidad de la UNESCO. Télam. El Museo Sitio ESMA, espacio a promover la memoria en materia de derechos humanos, ingresó en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La definición se conoció recién durante la 45° sesión del Comité de Patrimonio Mundial. De este modo el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio integra la lista que contempla lugares con un “valor universal excepcional”
Rosatti : Si elimina el peso, es inconstitucional
El presidente de la Corte Suprema se metió de lleno en la campaña electoral y advirtió que dolarizar la economía sería ilegal. Apuntó al candidato libertario y dijo que "los economistas deberían leer la Constitución". El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, en el foro de negocios de la Cámara de Comercio norteamericana. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, se metió de lleno en la campaña electoral y salió al cruce del plan de dolarización propuesto por el candidato libertario Javier Milei. "Si elimina el peso, es inconstitucional", señaló.
Massa anunció refuerzo alimentario de $45.000 para jubilados
Se abonará en tres cuotas para todos los jubilados y pensionados, afiliados al PAMI y que perciban una remuneración equivalente a un haber y medio mensual. El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria. Sergio Massa, anunció este domingo un refuerzo alimentario para todos los jubilados y pensionados afiliados a PAMI y que perciban una remuneración equivalente a un haber y medio mensual.
Capitanich reconoció la derrota
Capitanich reconoció la derrota: Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio, es el nuevo gobernador del Chaco. Leandro Zdero ganó en primera vuelta al superar el 45% de los votos. Patricia Bullrich participó de los festejos en la provincia tratando de capitalizar el triunfo chaqueño a nivel nacional. El actual gobernador Jorge Capitanich reconoció la derrota electoral en primera vuelta ante Leandro Zdero, el candidato de Juntos por el Cambio que será el primer mandatario del Chaco desde diciembre próximo.
Sergio Massa de campaña en el conurbano
Inauguró obras en Malvinas Argentinas y Pilar. Sergio Massa visitó el conurbano y anunció medidas para trabajadores autónomos y desocupados. En el marco de la inauguración de dos puentes bajo nivel en las localidades de Malvinas Argentinas y Pilar, en el norte del conurbano bonaerense, el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa,anunció nuevas medidas de alivio a trabajadores autónomos y desocupados, que hasta ahora no habían sido alcanzados por el programa lanzado la última semana. Asimismo, el ministro de Economía sostuvo que "empieza un tiempo nuevo para aquellos que a lo mejor están enojados" con el Gobierno, aseguró que en caso de ganar las elecciones va a "convocar a un Gobierno de unidad nacional" y cruzó a Patricia Bullrich por hablar de "exterminar" al kirchnerismo.
Lago Escondido: la alianza corporativa
Lago Escondido: la alianza corporativa que reveló el juicio por el ataque a manifestantes. Grupos del capital concentrado, el poder político y parte del judicial se alinearon para defender a las patotas que agredieron la marcha del 11 de febrero. El rol de los abogados de Lewis y sorpresivo cambio de juez. Por: Alejandro Pairone. La manera en que el entramado del poder real de Río Negro maniobra para disciplinar a los insumisos en esa provincia quedó expuesta como nunca esta semana. Fue durante una audiencia judicial en la que la élite económica, el Poder Político y una parte del Poder Judicial quedaron claramente alineados en defensa de las patotas que el 1 de febrero pasado atacaron con violencia a la Marcha por la Soberanía, que cada año intenta llegar al Lago Escondido.
Massa: Estamos orgullosos de que el Papa sea argentino
Massa reivindicó la soberanía sobre Malvinas y rescató la figura del Papa Francisco. Inauguró este sábado un nuevo paso bajo nivel en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. "Nunca vamos a regalar la memoria de nuestros combatientes ni la sangre de nuestro caídos", aseguró el candidato presidencial de UxP. También dijo: "Estamos orgullosos de que el Papa sea argentino". El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, reivindicó este sábado la cuestión Malvinas y el reclamo argentino de soberanía sobre las islas, así como la figura del papa Francisco. Así, buscó diferenciarse de las polémicas declaraciones de esta semana de los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) sobre esos temas.
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica. Además, el Gobernador puso en funcionamiento 5 ambulancias y entregó equipamiento para hospitales provinciales de Mar del Plata. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, la presentación del proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica que sumará tres hospitales generales en la región. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata, con la participación de la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro.
El Presidente participa de la reunión del G77+China
La cumbre se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.El presidente Alberto Fernández participará este viernes y sábado en La Habana de la reunión del G77+China, una cumbre que se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.
Impuesto mínimo para grandes empresas
Impuesto mínimo para grandes empresas: las claves del proyecto que enviará Massa con el Presupuesto 2024. El tipo impositivo, es planteado mundialmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y respaldado por más de 140 países. El Ministerio de Economía analiza la aplicación del impuesto global planteado por la OCDE.