Novedades
Alberto Fernández en el acto homenaje al Papa Francisco
Alberto Fernández en el acto homenaje al Papa Francisco: “Nadie es imprescindible, de imprescindibles están llenos los cementerios” Fue en Luján, en un acto organizado por el padre “Pepe” Di Paola. Tras ver un video de Cristina proyectado en la ceremonia, el Presidente pidió terminar con los “desencuentros” y dejó un mensaje en clave electoral. El detrás de escena de una ceremonia con alto volumen político
El discurso de Cristina en Río Negro
La Vice reapareció en público para brindar una conferencia titulada “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política” en la Universidad Nacional de Río Negro.
En medio del rechazo a fallo del TOF 2 en la Causa Vialidad que la condena a seis años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos, Cristina Kirchner habló esta tarde en la Universidad Nacional de Río Negro. La expresidenta se centró en hacer un análisis de la economía bimonetaria en Argentina y de la necesidad de que todos los sectores políticos puedan coincidir en la revisión del acuerdo entre Argentina y el
Fondo Monetario Internacional. "Nuestro principal desafío va a ser revisar ese acuerdo no para no pagar, sino para que nos dejen crecer", dijo. Asimismo, CFK aseguró que "no estamos en un Estado democrático constitucional"
CFK hoy en la Universidad Nacional de Río Negro
Cristina Kirchner vuelve a hablar en público a horas de la "fundamentación" de su condena. Tras conocerse los fundamentos del fallo que la condenó a seis años a prisión y la inhabilitó a ejercer cargos públicos, la vicepresidenta dará una conferencia titulada “¿Hegemonía o consenso? Ruptura del pacto democrático en una economía bimonetaria: inflación y FMI, crisis de deuda y fragmentación política”. Se esperan más de 1200 invitados dentro de la UNRN, además del público que podrá seguir la disertación desde el exterior. Los detalles de la organización. Por Melisa Molina
Dan Verguenza
Mientras exigen dispensers en escuelas, Larreta licita 5700 expendedoras de bebidas para sus funcionarios. El documento fue redacto en medio del reclamo de la comunidad educativa, pero las escuelas no fueron incluidas en esta licitación. La ciudad pagará más de 400 millones de pesos a la empresa que garantice el servicio. Por: Martín Suárez @MDSuarez Entrar a diario al boletín oficial de la Ciudad de Buenos Aires, debería ser considerado una práctica necesaria para transparentar las prioridades de la administración de Rodríguez Larreta, más allá del discurso sostenido en los medios afines.
La reacción ante el fallo que proscribe a Cristina Kirchner
Distintos representantes del arco político expresaron su descontento luego de que el TOF 2 diera a conocer los fundamentos de la Causa Vialidad que condenan a la vicepresidenta a seis años de prisión y la inhabilita para ejercer cargos públicos. Distintos representantes del arco político expresaron su descontento luego de que el TOF 2 diera a conocer los fundamentos de la Causa Vialidad "Los fundamentos del fallo contra Cristina son vergonzosos, solo buscan proscribirla", expresó el ministro de Justicia Martín Soria.
Destituyeron a Luis Carzoglio, el juez que acusó a Macri
Carzoglio había sido denunciado por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, vinculado a la exgobernadora María Eugenia Vidal. El jurado de enjuiciamiento que llevaba adelante el jury contra el juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio decidió este jueves la destitución e inhabilitación del magistrado, suspendido en sus funciones desde 2018. Carzoglio fue suspendido en 2018 tras negarse a cumplir con un pedido de detención contra los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano por supuesta administración fraudulenta en el Club Atlético Independiente.
8M
Violencia política, reforma judicial y precarización laboral marcan el rumbo de este nuevo paro de mujeres. La marcha central se congregará en Av. de Mayo y 9 De julio y partirá hacia el Congreso de la Nación. Partidos de izquierda marcharán desde el mismo punto hacia Plaza de Mayo. Las consignas y las actividades en todo el país. Foto: Telam Gentileza Leandro Blanco Por: Maby Sosa- El séptimo paro de mujeres en el marco del Día Internacional de Mujeres Trabajadoras tendrá en Capital Federal su acto principal ante el Congreso de la Nación y además, se realizarán diferentes acciones en las provincias.
De Gustavo Arribas a Conte Grand
Paso a paso, el jury contra el juez que se negó a detener a Hugo y Pablo Moyano. El juez de Avellaneda enfrenta un juicio político impulsado por el procurador bonaerense poco después de desobedecer un pedido del propio Macri. Fue el primer juez que reveló la existencia de la mesa judicial. El veredicto será este jueves. "Podré haber cometido errores --dice-- pero no hay razón alguna para una destitución". La carta del Papa Francisco. Por Irina Hauser En los papeles, el juez de garantías de Avellaneda Luis Carzoglio enfrenta un juicio político por su modo de tramitar amparos, por un habeas corpus a favor de presos en comisarías, por dos allanamientos y denuncias de maltrato de empleados. Pero en los hechos se enfrenta a este proceso de destitución porque --subraya su defensa-- en octubre de 2018 se negó a detener a Hugo y Pablo Moyano frente a un pedido explícito de dos exintegrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI)
Nación envía más fuerzas federales a Rosario
Nación envía más fuerzas federales a Rosario para combatir el narcotráfico. El presidente Alberto Fernández emitió un mensaje a todo el país donde anunció que reforzará el personal de fuerzas federales de Seguridad en Rosario. En varios puntos, detalló cómo será el plan, que comenzará a partir de este miércoles. Informe de Liliana Franco. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó que enviará un refuerzo de Fuerzas Federales de Seguridad a Rosario, como parte de las medidas para pacificar la situación de violencia generada por la delincuencia y el narcotráfico. A través de un mensaje oficial de Casa Rosada, el Presidente adelantó cuáles son las medidas que empezarán a aplicarse a partir de este miércoles, como parte del plan de ayuda para combatir al narcotráfico en esa ciudad santafesina.
Insólita licitación en CABA
Insólita licitación para adjudicar el "servicio de relevamiento de condiciones que impactan en la higiene" Para el Gobierno porteño, las personas en situación de calle y los cartoneros afean la ciudad como la basura El Ministerio de Espacio Público contratará una empresa para que recorra las calles e identifique las "incidencias" que afecten la imagen de "ciudad limpia". En la lista aparecen los residuos, las personas que viven en la calle y los recuperadores urbanos. El presupuesto de la licitación supera los 1500 millones de pesos.
Kicillof inauguro sesiones legislativas
Kicillof inauguro sesiones legislativas en la provincia de Buenos Aires. El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabeza el acto de apertura de sesiones ordinarias en La Plata. La ceremonia se había postergado por el apagón de luz masivo del miércoles pasado. Siga en vivo todas las novedades. Con el énfasis en el "derecho al futuro", Kicillof abrio hoy las sesiones legislativas. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este lunes el 151° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense. En su mensaje, calificó como "bochornoso" el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación, en un serie de críticas al máximo tribunal.
Antonio Aracre: Hay que ver quién se le anima al Presidente
Antonio Aracre: Hay que ver quién se le anima al Presidente en una PASO. El jefe de asesores de Alberto Fernández recalienta la interna . Por AM750, insistió en que se deben llevar a cabo elecciones primarias al interior del Frente de Todos. Además, defendió la gestión y apuntó a la oposición: "¿Quién va a votar a la gente que le hizo perder 20 puntos del poder adquisitivo?".
Etiquetado Frontal
Etiquetado frontal: cómo los supermercados evitan exhibir los sellos negros. La Fundación Interamericana del Corazón Argentina relevó negocios: más del 80% no pone los productos con el octógono visible. Ya venció la prórroga para grandes empresas pero hay poco cumplimiento. Las estrategias de la industria para "contrarrestar" las advertencias que dicta la ley. Por: Gabriela Figueroa @gabrielitafi.- Los octógonos negros con grandes letras blancas de advertencia que por ley deben alertar si en los productos o bebidas hay exceso de sodio, grasa, azúcar o edulcorantes se ven poco en los supermercados.