Novedades
Alberto Fernández hizo un balance de sus tres años
Alberto Fernández hizo un balance de sus tres años de gestión y llamó a la unidad del Frente de Todos de cara a 2023. "No voy a permitir que vuelvan los que han puesto al país de rodillas”, afirmó el Presidente en un acto en la Casa Rosada. Pidió al Poder Judicial que "no anden en el Lago Escondido sino que se haga justicia", en referencia al viaje que realizaron un grupo de jueces, funcionarios porteños y empresarios. (Fuente: Télam) Imagen: Télam. Al cumplirse tres años de su asunción como Presidente de la República, Alberto Fernández encabezó un acto en la Plaza Colón, ubicada en el contrafrente de Casa de Gobierno, donde hizo un llamado a la unidad del Frente de Todos: “Les garantizo que me voy a poner al frente para que en diciembre del próximo año, el presidente o la presidenta que asuma sea una de nosotros. No voy a permitir que vuelvan los que han puesto al país de rodillas”.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió a hinchas en el Obelisco
Un grupo de personas se subió a las vallas para festejar y vueron violentamente desalojados. Hubo golpes y un grupo de detenidos. Repudio de la Correpi y dirigentes del Frente de Todos. Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimieron esta tarde a personas que se habían acercado al Obelisco porteño para celebrar la victoria de la selección argentina de fútbol ante Croacia, lo cual fue repudiado por funcionarios y dirigentes de derechos humanos.
Argentina finalista en Qatar
Argentina finalista en Qatar: goleada a Croacia con Messi y Julián estelares. En la final, el domingo, Argentina se medirá con el vencedor del choque del miércoles entre Francia, campeón vigente, y Marruecos.
Por Fernando Bianculli enviado especial a Qatar Foto: Fernando Gens (TELAM) El seleccionado argentino obtuvo este martes su pasaje a la final del Mundial de Qatar tras golear a Croacia por 3 a 0 en una noche soñada en Lusail con actuaciones estelares de sus delanteros Lionel Messi y Julián Álvarez.
Lodo de aquellos polvos
Por Alejandro Slokar (Profesor titular UBA / UNLP) P12. S
iempre es conveniente instruir la memoria. Mucho más para desentrañar las fases del proyecto regresivo de los organizadores del odio hegemónico en tiempos de medios hiperconcentrados y redes algoritmizadas. El magnicidio de Dorrego, al que ninguna narración más interesada de la historia pudo diluir su calificación criminal, como tantos otros bloques de terror de nuestro pasado, viene ligado a un momento clave de ese proceso contra el interés nacional y el bienestar general.
Vitale: Un compañero que ama la comunicación nacional y popular
Vitale: "Creo profundamente en los valores de los medios cooperativos y comunitarios" Por Pausa - Entrevista al subsecretario de Contenidos Públicos, Abelardo Vitale, respecto de la actualidad de los medios cooperativos y comunitarios y las políticas públicas que hoy se desarrollan para apuntalar al sector. "La gestión anterior a esta área la había abandonado y hubo incluso que recuperar archivos. Cuando asumieron los funcionarios que a mí me antecedieron no tenían bases de datos, como para poner un poco de perspectiva de que no todo gobierno tiene el mismo criterio, ni la misma preocupación o decisión política", dice Abelardo Vitale en su despacho de la Subsecretaría de Contenidos Públicos de la Nación.
Scaloni aseguró que Di María y De Paul están disponibles
Scaloni aseguró que Di María y De Paul están disponibles para enfrentar a Croacia- El técnico no confirmó el equipo titular que afrontará mañana la semifinal de Qatar 2022 pero adelantó que los dos mediocampistas están "en condiciones". Quienes no podrán jugar son Marcos Acuña y Gonzalo Montiel, ambos suspendidos.
La griega Eva Kaili está presa en Bruselas
Congelaron los activos de la vicepresidenta del Europarlamento detenida por corrupción. La griega Eva Kaili está presa en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción que incluye cuantiosos pagos supuestamente efectuados por Qatar para influir en las decisiones de la máxima institución de la Unión Europea. La autoridad griega de lucha contra el blanqueo de dinero congeló los activos financieros de la griega Eva Kaili, una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, quien se encuentra encarcelada en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción, indicó el organismo.
Van Ditmar, anfitrión de los huemules
Van Ditmar, anfitrión de los huemules y garante de la impunidad de Joe Lewis. El gerente y testaferro de los negocios del magnate amigo de Macri quedó complicado en la causa de los chats. Lidera un virtual ejército privado que bloquea el Lago Escondido. Por: Alejandro Pairone
Cada vez que sale el sol en la Comarca Andina la empresa Lago Escondido viola un sinnúmero de leyes argentinas, como la de Defensa Nacional y de Seguridad de Fronteras, ejerce violencia física contra quienes la cuestionan e incumple fallos judiciales de todas las instancias, según las denuncias, sentencias y dictámenes de todos los poderes del Estado argentino.
Certal: historia de una pantalla usada en los viajes de lujo para jueces
Cuando los tribunales debatían la Ley de Medios, el centro financiado por Clarín llevó a los jueces a Miami, entre ellos a Mahiques.
Por: Néstor Espósito @nestoresposito (Tiempo Argentino) El viaje de jueces, funcionarios porteños y exagentes de inteligencia por invitación de directivos del Grupo Clarín en octubre pasado a Lago Escondido no fue el único de estas características. Hace una década hubo otro similar -más lujoso por cierto-, cuando se discutía en los tribunales la validez de la Ley de Medios Audiovisuales.
La extranjerización de la tierra en Argentina
Más allá de los chats de Lago Escondido: la extranjerización de la tierra en Argentina.
Luego del surgimiento de las filtraciones que muestras los detalles del ocultamiento de un viaje de magistrados pagado por el Grupo Clarín a la estancia de Joe Lewis, un panorama de cuántos y quienes son los extranjeros que poseen territorio nacional
Argentina a las semifinales del Mundial
Argentina jugó, sufrió y ganó para llegar a las semifinales del MundialPor Juan José Panno Desde Doha . Países Bajos (número 8 en el ranking de la FIFA) fue de menor a mayor. Venció a Senegal (18) en el debut, empató con el Ecuador de Alfaro (44), superó sin despeinarse a Qatar (50) y jugó su mejor partido contra Estados Unidos (16) en los octavos de final. Contra Argentina jugó por primera vez contra un equipo en el top ten y no pudo ganar, pero celebró como una victoria el empate sobre la hora que lo llevó al alargue. Claro que después se quedó con las manos vacías.
El diputado ya no es jefe de campaña de la titular del PRO
El diputado ya no es jefe de campaña de la titular del PRO y sería apartado de la vicepresidencia del bloque. Patricia Bullrich le suelta la mano a Gerardo Milman: Si te he visto, no me acuerdo. Después de las denuncias contra Milman por contratos a modelos y usos irregulares de dinero público, Bullrich busca mostrarse lejos de su hasta ahora estrecho colaborador. El diputado dejó de ser jefe de la campaña presidencial de la titular del PRO y podría perder también su cargo en la bancada de diputados del partido. Crece la tensión interna en Juntos por el Cambio y se suma la disputa entre Elisa Carrió y Cristian Ritondo. Por Werner Pertot Gerardo Milman está fuera del juego. Luego de la difusión de sus contratos con modelos y otros episodios que hablaban de manejos irregulares del dinero público, Patricia Bullrich decidió cortar por lo sano: le quitó a su hasta ahora mano derecha, a quien cuando fue ministra de Seguridad la acompañó como secretario de Seguridad Interior, el lugar de jefe de campaña de su candidatura presidencial.
Los chats del lawfare: El contraataque de los huemules
Uno de los jueces que viajó a Lago Escondido, Pablo Yadarola, presentó una denuncia por espionaje en los tribunales de Comodoro Py y la causa le tocó a otro participante en el tour, Julián Ercolini, quien tuvo que mandarla a sorteo. El caso quedó en manos de Ariel Lijo, quien a pedido del fiscal Eduardo Taiano ordenó bloquear el sitio web que difundió los chats del grupo. Por Irina Hauser. A lo largo de los ya famosos chats del grupo de jueces, funcionarios PRO, un exespía y empresarios del charter a Lago Escondido, aparece una idea recurrente entre ellos para disfrazar el cónclave que podía traerles problemas judiciales a los magistrados --valga la paradoja-- y a quien tuviera algún cargo público: el plan de denunciar que hubo espionaje sobre ellos. Ponerse en el lugar de víctimas.