LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Estado e Ideologia

Recalde: "Queremos que el trabajo y el desarrollo de la ciencia y la tecnología lleguen a la Ciudad".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/recalde_16mar.jpg
Así lo aseguró el candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Mariano Recalde, al recorrer la facultad de Ciencias Exactas de la UBA con el ministro Lino Barañao, cientificos y estudiantes. Antes de iniciar la recorrida por la universidad, Recalde apuntó contra las políticas del gobierno del PRO al sostener que "existiendo una ley que obliga al gobierno local a invertir el 1 por ciento de su presupuesto en ciencia y tecnología, sin embargo el PRO invierte el 0,01", y en ese punto señaló: "el desarrollo tecnológico sirve para resolver problemas cotidianos y concretos como mejorar el tránsito". En ese marco, Barañao expresó que "este gobierno no apoya a la ciencia sino que se apoya en la ciencia" y señaló que en esa casa de altos estudios en Ciudad de Buenos Aires se produce la mayor concentración de científicos del país, pero el trabajo desarrollado allí no es puesto en valor por el gobierno encabezado por Mauricio Macri.

12/06/2015 (2375)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Adjudican obras por $ 526,6 milllones para la electrificación del ferrocarril Roca.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trensarmiento_13ene.jpg
Será para instalar, en el ramal La Plata, la subestación transformadora y telemando, que proveerá de energía eléctrica a los trenes, al sistema de señalamiento, a las estaciones de pasajeros y a los talleres de mantenimiento. El gobierno nacional adjudicó obras por 526,6 millones de pesos relacionadas con la electrificación del ferrocarril Roca, ramal Plaza Constitución-La Plata, a la unión transitoria de empresas conformada por Siemens S.A. y Tecnología y Servicios Urbanos (Tesur S.A.). El contrato corresponde a la licitación internacional convocada a fines de 2014 para instalar la subestación transformadora y telemando, que proveerá de energía eléctrica a los trenes, al sistema de señalamiento, a las estaciones de pasajeros y a los talleres de mantenimiento del ramal.

27/05/2015 (2296)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Timerman, Recalde, Galuccio y Forlón anunciaron la participación argentina en Expo Milán 2015.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/expomilan_13abr.jpg
La Cancillería anunció este mediodía la participación de la Argentina en la muestra Expo Milán 2015, que tendrá lugar en Italia entre el 1 de mayo y el 31 de octubre próximo y donde Argentina tendrá un pabellón de 1.907 metros cuadrados. La ceremonia de presentación que se realizó en el Palacio San Martín fue encabezada por el Canciller Héctor Timerman, quien estuvo acompañado por el presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; el titular de YPF, Miguel Galuccio y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón.

13/04/2015 (2095)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hackean sitios web de Malvinas y suplantan el contenido original con el Himno nacional.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/malv.jpg
A un día del 33 aniversario de la guerra, un hacker con el seudónimo “Líbero” se adjudicó la intrusión en el sitio del Servicio de Radio de las Islas Falkland y el del Comité de Cuentas Públicas. Al menos dos sitios web con extensión británica de las Islas Malvinas (.fk) fueron hackeadas y su contenido original fue suplantado con un video en el que se ven imágenes de soldados argentinos durante la guerra, mientras suena de fondo el himno nacional y debajo se lee la frase #LasMalvinasSonArgentinas.

03/04/2015 (2044)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

De Vido ratificó que 18 provincias mantendrán sus tarifas eléctricas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/devido_17oct.jpg
El ministro de Planificación ratificó el acuerdo en el marco del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas. La provincias que adhirieron no tendrán incrementos y continuarán recibiendo financiamento estatal. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, ratificó hoy que “las 18 provincias que adhirieron al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina no tendrán incrementos este año y continuarán recibiendo financiamiento del Estado Nacional para mejorar la distribución eléctrica”. El ministro también explicó que "las provincias que decidieron no hacerlo, como Santa Fe, son las mismas que durante los últimos 12 años han crecido bastante menos que el promedio nacional, entre otros motivos por sus altas tarifas eléctricas”.

31/03/2015 (2028)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Urribarri encabezó el acto en que una empresa china adquirió Ayuí.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/urribarri_18mar.jpg
La empresa citrícola era propiedad del diputado nacional Francisco De Narváez, quien también participó del acto celebrado en la capital de la provincia mesopotámica. El acuerdo beneficia a 1.400 trabajadores. El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, estuvo presente en la firma por la adquisición de la firma cítricola Ayuí por parte de En Premier S.A., una compañía de capitales chinos. La empresa citrícola era propiedad del diputados nacional Francisco De Narváez, quien también participó del acto celebrado en la capital de la provincia mesopotámica.

18/03/2015 (1959)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

De Vido recibió en Ezeiza la primera subestación eléctrica para reforzar el suministro en la Ciudad de Buenos Aires.

02/12/2014 (1411)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Consejo de la Magistratura renovó su composición por cuatro años.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/majistratura_18nov.jpg
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, tomó hoy juramento a los trece integrantes del Consejo de la Magistratura, conformado por los seis nuevos representantes de abogados, jueces y académicos -surgidos de elecciones-; cinco diputados y senadores; y dos miembros que continúan en sus cargos porque habían asumido este año, que son el diputado Eduardo De Pedro y el secretario de Justicia, Julián Alvarez.  De esta forma, en una ceremonia que contó con la presencia de diputados, senadores, funcionarios y miembros de la Corte y del Poder Judicial, juraron Jorge Daniel Candis, Adriana Donato, Miguel Pedecasas, Luis Cabral, Leónidas Moldes, Gabriela Vázquez, Ruperto Godoy, Héctor Recalde, Pablo González, Angel Rozas,  Gustavo Valdes, Eduardo De Pedro y Julián Alvarez.

18/11/2014 (1341)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Para especialistas, "el nuevo Código Civil está centrado en el hombre y no en la propiedad como el anterior".

15/10/2014 (1157)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Con un multitudinario acto comenzó el Encuentro Nacional de Mujeres .

11/10/2014 (1144)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Comienza el debate del proyecto de nueva Ley de Hidrocarburos en un plenario de comisiones del Senado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/leyhidro_30sep.jpg
A la reunión asistirán gobernadores de los distritos que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), funcionarios del gobierno nacional y especialistas en el área de energía.
La primera reunión se llevará a cabo a partir de las 11 en el Salón Azul del Congreso y contará con la presencia del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; y la secretaria de Energía, Mariana Matranga. Estos tres funcionarios mantuvieron ayer a la tarde una reunión que se extendió por espacio de dos horas con el bloque de senadores del Frente para la Victoria en el Senado, al término de la cual quedó delineado el modo en que será debatido el proyecto en la Cámara alta.


30/09/2014 (1078)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El golpe contra Rosas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/juan_manuel_de_rosas.jpg
“El golpe contra Rosas fue una avanzada antinacional financiada por Gran Bretaña”
Entrevista al historiador José Luís Muñoz Azpiri (h), coordinador académico del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
Por Nahuel Placanica
APU: ¿Cómo se ha recuperado la figura de Rosas a lo largo de la historia?
Agencia Paco Urondo
José Luís Muñoz Azpiri (h): Se ha recuperado la figura de Juan Manuel de Rosas porque hace unos años hemos vuelto a recuperar nuestra propia historia. Y vemos que los problemas con los cuales se tuvo que enfrentar en determinado momento la Confederación Argentina (de la cual Rosas era el representante en el exterior y llevaba los asuntos diplomáticos, pero fundamentalmente era el gobernador de la Provincia de Buenos Aires); el problema era estar al borde de una degradación nacional. Por lo que jamás admitió la independencia del Paraguay ni el Uruguay, y Argentina estaba a punto de partirse en cuatro pedazos por una agresión externa.
Hay que tener en cuenta que desde 1831 -el ataque de la fragata Lisis a las Islas Malvinas, que es el despojo por Inglaterra hasta la caída de Rosas-, prácticamente la Argentina no conoció un solo día de paz, tanto en guerras internas como externas. Fundamentalmente estamos volviendo a recuperar nuestra soberanía peo también nuestra soberanía económica en este momento cuando estamos viendo lo que significa rescatar nuevamente la industria del trabajo. Eso es lo que también intentó la Confederación Argentina a través de Rosas con lo que fue la Ley de Aduanas.

02/04/2013 (982)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fuerte respaldo de la Unasur a Ecuador

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/assange.jpg
Fuerte respaldo de la Unasur a Ecuador ante la amenaza inglesa
 Los representantes de los países miembro del organismo aprobaron por unanimidad un documento que "condena  la amenaza del uso de la fuerza entre los Estados" y reivindica "el derecho soberano de los Estados de conceder asilo".
Por: Tiempo Argentino

20/08/2012 (908)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 [ 6 ] 7  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tenemos2.jpg





http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif





http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CoronaV2.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg