LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Estado e Ideologia

Más de 25 mil evacuados por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/evacuacionxcrecida_27dic.jpg
Las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay ya comenzaron a estabilizarse, mientras que el presidente Mauricio Macri se comprometió a realizar "obras de infraestructura que den una solución definitiva". "Queríamos estar acá para estar juntos en los momentos difíciles que están sufriendo los entrerrianos, pero también los chaqueños y correntinos" a raíz de la crecida del río Uruguay más importante de los últimos 50 años, afirmó Macri durante su visita a Concordia. El mandatario informó además que girarán 20 millones de pesos para ayudar a las zonas afectadas, lo que implica "que la Nación va a desembolsar el 66 por ciento de los recursos para relocalizar a las familias damnificadas", recursos que también se destinarán a la construcción de una nueva defensa, "que si bien hoy resistió, está al límite", advirtió.

27/12/2015 (3244)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dictan la quiebra de Cresta Roja y Triaca expresó el “compromiso para resolver el conflicto”.

22/12/2015 (3233)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Graciela Bevacqua: "Todavía no nos abocamos a reconstruir el equipo” de medición del índice de precios.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gracielabevaqua_22dic.jpg
La directora técnica del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), Graciela Bevacqua, justificó la decisión de “suspender transitoriamente el calendario (de difusión) mientras dura la revisión de recursos humanos de todas las áreas”. El equipo técnico más desmantelado es el del IPC (índice de precios al consumidor), que es “donde empezó la intervención” durante el anterior gobierno, afirmó Bevacqua. “Sólo tenemos el equipo de campo, el más grande, que es el que levanta los precios y es el histórico, con algunas incorporaciones”, indicó. En declaraciones a radio La Red, Bevacqua precisó que las prioridades son “el IPC y los índices de pobreza, mercado laboral, Producto Interno Bruto (PIB) y comercio exterior”.

22/12/2015 (3231)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se cumplen 14 años de la represión del 2001 y el fin del gobierno de De la Rúa.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/represion2001_19dic.jpg
El 19 y 20 de diciembre de 2001 se desató una ola de protesta social en todo el país, que fue reprimida ferozmente y dejó un saldo de 38 muertos. Por los hechos sucedidos en la Ciudad, se desarrolla desde el año pasado un juicio oral y público. El 19 y 20 de diciembre de 2001 se desató una ola de protesta social en todo el país, tque fue reprimida ferozmente y dejó un saldo de 38 muertos. Por los hechos sucedidos en la Ciudad, se desarrolla desde el año pasado un juicio oral y público. Durante esas jornadas, hubo marchas y movilizaciones hacia la mítica Plaza de Mayo por reclamos sociales que encontraron su punto más alto tras la declaración de estado de sitio de parte del entonces presidente Fernando de la Rúa, que renunció a su cargo horas después de ese anuncio y de la renuncia de su ministro de Economía, Domingo Cavallo.

19/12/2015 (3221)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Confirman la "modificación" de los subsidios y se esperan subas en las tarifas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aranguren_14dic.jpg
El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, ratificó que el Gobierno nacional pondrá en marcha "un proceso de modificación gradual de los subsidios a las tarifas de los servicios eléctricos y de gas natural", al tiempo que aseguró que su cartera analiza la implementación de medidas que permitan mitigar los problemas que pueden representar para la sociedad los cortes de luz. El titular de la nueva cartera energética participó este mediodía del almuerzo por el Día del Petróleo que reunió a los máximos directivos de la industria de los hidrocarburos, en el que estuvieron presentes el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio; y el titular del organizador Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, entre otros.

14/12/2015 (3204)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Estado retirará el recurso presentado contra la inconstitucionalidad del memorándum de entendimiento con Irán.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/iranmemorandum_11dic.jpg
El flamante ministro de Justicia, Germán Garavano, confirmó que el Estado desistirá del recurso de Casación presentado luego de que la Cámara Federal porteña declarara la inconstitucionalidad del Memorandum de Entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en el marco de la investigación del atentado contra la AMIA, ocurrrido el 18 de julio de 1994. Garavano le confirmó a Télam que la decisión se ejecutará el lunes a partir de la presentación de un escrito y que fue tomada luego de analizarla con "el área jurídica del ministerio que fue la que interpuso el recurso de Casación ante el fallo de la Cámara".

11/12/2015 (3195)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Armada incorporó los buques rusos que se destinarán a la Antártida y funciones ambientales.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/armada_5dic.jpg
Buques rusos adquiridos por el ministerio de Defensa para que la Armada Argentina haga abastecimiento de las naves que van a las bases científicas antárticas y funciones ambientales, arribaron al puerto de Buenos Aires tras navegar 45 días en los que atravesaron el Mar del Norte y el océano Atlántico, tripulados por marineros de ambas naciones. Se trata de cuatro buques del tipo Aviso que se incorporan a la flota de la Armada, preparados para cumplir diferentes funciones de "sostén y apoyo logístico", informó el jefe del Departamento de Comunicación de la fuerza, durante la navegación en la entrada a Puerto.

05/12/2015 (3170)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aerolíneas Argentinas contará desde marzo con el hangar más grande de Sudamérica.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hangar_5dic.jpg
Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera, contará desde marzo próximo con el hangar más grande de Sudamérica, aledaño al aeropuerto de Ezeiza, en el que se realizarán tareas de mantenimiento mayor a todas las aeronaves que realizan vuelos internacionales. La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó hoy la presentación del avance de la obra -la de mayor envergadura realizada por la compañía estatal desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1949- a través de una videoconferencia. El nuevo Hangar 5 demandó ya una inversión de 280 millones de pesos, de los 400 millones del valor total del contrato, y tiene una superficie de 11 mil metros cuadrados.

05/12/2015 (3168)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un experto resaltó las ventajas de la actual relación comercial entre China y Argentina.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/girado_5dic.jpg
Es "radicalmente diferente a la establecida hace uno o dos siglos atrás con otros poderes cuasi imperiales como Gran Bretaña" y, por lo tanto, no tiene los riesgos que para el país implicó ese vínculo en términos de "intercambio desigual", sostuvo el economista experto en China, Gustavo Girado, que defiende la integración con el cada vez más relevante gigante asiático. Entrevistado por Télam en Beijing, en el marco de una ronda de reuniones sobre el tema patrocinadas por la Asociación del Pueblo Chino por la Paz y el Desarme (APChPD), Girado -referente y hombre de consulta en la materia del gobierno argentino- trazó las complejidades de intentar establecer una analogía entre las actuales relaciones con China y las mantenidas otrora con Gran Bretaña, en los siglos XIX y XX.

05/12/2015 (3167)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alrededor de 10 millones de personas salieron de la pobreza desde 2003.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pobreza_1dic.jpg
Así lo destacó un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), que advierte además sobre el impacto de las medidas cambiarias que anuncia la alianza Cambiemos. "Durante las gestiones kirchneristas, alrededor de 10 millones de personas pudieron salir de la situación de pobreza", destacó un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), que advierte además sobre el impacto de las medidas cambiarias que anuncia la alianza Cambiemos. Según el estudio, recientemente "se difundieron ciertas aseveraciones que tienden a sobrestimar" el nivel actual del flagelo.

01/12/2015 (3146)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 [ 4 ] 5 6 7 8  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg