Buenos Aires
Quien se queda con el ENACOM
En medio de la pulseada con Milei por YPF, ahora Macri quiere quedarse con el ENACOM ¿Es la primera derrota de Macri o una estrategia para mostrar autonomía de Milei de cara a la sociedad? Ahora Macri va por el Enacom: las relaciones con Clarín y el negocio millonario del 5G. Por: Martín Suárez. En el aire, todo indica que Mauricio Macri va perdiendo terreno en la alianza que conformó con Javier Milei y crece la tensión entre PRO y La Libertad Avanza. En las últimas horas, el presidente electo eligió a un hombre clave de Paolo Rocca para quedarse con YPF, uno hecho que algunos consideran una clara derrota del ingeniero que ambicionó desde un primer momento apoderarse del negocio de los hidrocarburos y manipular todo lo que rodea a Vaca Muerta.
Julio “Chocolate” Rigau: Claudio y Facundo Albini quedaron detenidos
El concejal de La Plata y su padre se entregaron hoy tras la orden de detención que dictó ayer el juez Guillermo Atencio. El concejal platense Facundo Albini y su padre, Claudio Albini, que durante años se desempeñó como subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, se entregaron hoy en la Policía y quedaron detenidos luego de la orden que dictó ayer el juez Guillermo Atencio en la causa en la que se investiga el uso de tarjetas de débito del puntero Julio “Chocolate” Rigau.
Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos
Luego de que se suspendiera el encuentro que se esperaba para ayer, el Presidente recibió esta mañana al mandatario electo para comenzar a coordinar el traspaso de mando del 10 de diciembre. (Fuente: Télam) Imagen: Télam. El presidente Alberto Fernández finalmente recibió esta mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos, luego de varios idas y vueltas sobre la reunión en la que comenzará a coordinarse el traspado de mando del 10 de diciembre.
La respuesta de gremios aeronáuticos
Aerolíneas Argentinas no tiene destino si se cumple lo que dice Milei. Desde el gremio aeronáutico calificaron de “amenaza” al anuncio de Javier Milei de “dejar en manos de los trabajadores” a la estatal Aerolíneas Argentinas, y advirtieron que una medida de ese tipo sería como firmar “el certificado de defunción para la empresa”. “Lo que se viene es una noche negra”, alertó el secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, en respuesta a la idea del presidente electo sobre cuál podría ser el destino de la compañía de bandera.
Tras la derrota en el balotaje, Massa se reúne con su equipo
Massa se reúne con su equipo de funcionarios para preparar la transición El ministro de Economía juntó a su equipo y define los próximos pasos, aunque espera la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei para tomar decisiones. Por Mariano Boettner (Infobae). El equipo de funcionarios de Sergio Massa en el Ministerio de Economía fueron convocados este lunes para una reunión un día después de la derrota en la segunda vuelta electoral y para empezar el trabajo de transición con Javier Milei, en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo.
Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional
Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional. El presidente electo consideró que a la empresa petrolera 'primero hay que recomponerla' y se refirió a los medios de comunicación estatales como un 'Ministerio de Propaganda encubierto'. El presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y los medios de comunicación públicos. En declaraciones radiales, el líder libertario aseguró que 'todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”. Sobre la compañía estatal ligada a la exploración y explotación de enegía, comentó que 'lo primero que hay que hacer es recomponerla'.
Gano Javier Milei y arma su gabinete
Javier Milei arma su Gabinete: los nombres que ya están confirmados
Mariano Cúneo Libarona irá a Justicia y Sandra Petovello a Capital Humano. Diana Mondino estará en Cancillería y Nicolás Posse sería el jefe de Gabinete. Esta mañana el presidente electo, Javier Milei, anticipó cómo integrará su gabinete. Además de un equipo nuevo, modificará la estructura administrativa y habrá menos ministerios. Esta mañana, en declaraciones radiales contó que pasó la noche en vela y adelantó nombres: Mariano Cúneo Libarona será el ministro dea Justicia y Sandra Petovello estará al frente de Capital Humano.
Voto Sergio Massa
Voto Sergio Massa: "Es una elección muy importante que define qué país queremos para los próximos 4 años” El candidato de Unión por la Patria destacó el trabajo de los fiscales para cuidar el voto de los argentinos y confirmó que irá al búnker a las 17:30hs. El candidato votó en la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre.
Negacionismo al palo
Victoria Villarruel: «hacer pintadas de los 30.000 en un jardín de infantes es como ir a un cementerio y pintar al Oso Barney»
La candidata a vicepresidenta de LLA arrancó rompiendo la veda después de votar, y luego rechazó las protestas y carteles por la memoria y los desaparecidos que colocaron alrededor del lugar de votación. Tras votar Jardín de Infantes 916 de Caseros, en Tres de Febrero, Victoria Villarruel arrancó rompiendo la veda: “Se juegan dos ideas, la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y se juega un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo argentino pueda ser digno a través de su propio trabajo”.
La CNE citó a apoderados de UP y LLA
La CNE citó a apoderados de UP y LLA para preservar la convivencia democrática. El encuentro fue convocado a raíz de las denuncias realizadas por LLA, que luego no pudo sostener con pruebas. La Cámara Nacional Electoral (CNE) citó para este sábado a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA) con el propósito de «preservar la convivencia democrática«, según informaron a Télam fuentes de este tribunal, de cara al balotaje que se realizará mañana en todo el país y que definirá el próximo presidente entre los candidatos de esas dos fuerzas, Sergio Massa y Javier Milei.