Buenos Aires
Argentina a las semifinales del Mundial
Argentina jugó, sufrió y ganó para llegar a las semifinales del MundialPor Juan José Panno Desde Doha . Países Bajos (número 8 en el ranking de la FIFA) fue de menor a mayor. Venció a Senegal (18) en el debut, empató con el Ecuador de Alfaro (44), superó sin despeinarse a Qatar (50) y jugó su mejor partido contra Estados Unidos (16) en los octavos de final. Contra Argentina jugó por primera vez contra un equipo en el top ten y no pudo ganar, pero celebró como una victoria el empate sobre la hora que lo llevó al alargue. Claro que después se quedó con las manos vacías.
El diputado ya no es jefe de campaña de la titular del PRO
El diputado ya no es jefe de campaña de la titular del PRO y sería apartado de la vicepresidencia del bloque. Patricia Bullrich le suelta la mano a Gerardo Milman: Si te he visto, no me acuerdo. Después de las denuncias contra Milman por contratos a modelos y usos irregulares de dinero público, Bullrich busca mostrarse lejos de su hasta ahora estrecho colaborador. El diputado dejó de ser jefe de la campaña presidencial de la titular del PRO y podría perder también su cargo en la bancada de diputados del partido. Crece la tensión interna en Juntos por el Cambio y se suma la disputa entre Elisa Carrió y Cristian Ritondo. Por Werner Pertot Gerardo Milman está fuera del juego. Luego de la difusión de sus contratos con modelos y otros episodios que hablaban de manejos irregulares del dinero público, Patricia Bullrich decidió cortar por lo sano: le quitó a su hasta ahora mano derecha, a quien cuando fue ministra de Seguridad la acompañó como secretario de Seguridad Interior, el lugar de jefe de campaña de su candidatura presidencial.
Los chats del lawfare: El contraataque de los huemules
Uno de los jueces que viajó a Lago Escondido, Pablo Yadarola, presentó una denuncia por espionaje en los tribunales de Comodoro Py y la causa le tocó a otro participante en el tour, Julián Ercolini, quien tuvo que mandarla a sorteo. El caso quedó en manos de Ariel Lijo, quien a pedido del fiscal Eduardo Taiano ordenó bloquear el sitio web que difundió los chats del grupo. Por Irina Hauser. A lo largo de los ya famosos chats del grupo de jueces, funcionarios PRO, un exespía y empresarios del charter a Lago Escondido, aparece una idea recurrente entre ellos para disfrazar el cónclave que podía traerles problemas judiciales a los magistrados --valga la paradoja-- y a quien tuviera algún cargo público: el plan de denunciar que hubo espionaje sobre ellos. Ponerse en el lugar de víctimas.
El Grupo de Puebla expresó su solidaridad con Cristina
El Grupo de Puebla expresó su solidaridad con Cristina ante el vergonzoso ataque político vestido de fallo judicial. En un comunicado, el foro político y academécio denunció "un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) que se ha venido desarrollando en la región contra dirigentes progresistas" y cita como ejemplos los casos de Lula, Evo Morales y Rafael Correa.
La Corte, en silencio; el Consejo de la Magistratura, paralizado
Chats del lawfare: mucho corrillo y poco repudio público para los jueces viajeros. Ante la inacción de los espacios institucionales crecen los reclamos para que los magistrados que viajaron a Lago Escondido dejen de dar clases en la universidad pública. Por Luciana Bertoia. No hay espacio judicial en el que no se haya debatido sobre los chats que se filtraron y que muestran las relaciones promiscuas entre cuatro jueces federales con exintegrantes de los servicios de inteligencia, funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y el principal grupo de medios del país.
Destitución de Castillo en Peru
La hasta ayer vicepresidenta debe conformar en las próximas horas su primer gabinete ministerial y someterlo a la aprobación del Congreso. La incertidumbre reinaba este jueves en Perú en el primer día de presidencia de Dina Boluarte, quien pidió una tregua a la oposición para superar la crisis institucional luego de la fulminante destitución y detención el miércoles de su antecesor Pedro Castillo tras disolver el Congreso.
Tras la condena a Cristina Kirchner
El bloque del FdT en la Legislatura porteña pidió el juicio político de D'Alessandro y Mahiques. El Ministerio de Justicia denunció por incumplimiento de los deberes de funcionario público y admisión de dádivas al juez federal Julián Ercolini; al integrante de la Cámara Federal de Casación Penal Carlos Mahiques; al titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nº 2, Pablo Yadarola y al titular del juzgado Nacional de 1º instancia en lo Contencioso, Pablo Cayssials. A ellos se suma el actual fiscal general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’ Alessandro. Por otra parte, se acusó por el ofrecimiento de dádivas al CEO del Grupo Clarín, Jorge Rendo; al administrador del inmueble en el que se habría desarrollado el encuentro, Nicolás Van Ditmar
Intento de Golpe en Alemania
Intento de Golpe en Alemania: detienen a ultraderechistas sospechosos de planear un ataque contra el Parlamento. Los detenidos son 25. Están acusados de haber intentado ingresar por la fuerza a la Cámara Baja. Un grupo de extrema derecha intentó este miércoles ingresar por la fuerza y con armas de fuego al Parlamento alemán. El ataque no llegó a concretarse: los 25 ultraderechistas fueron interceptados y apresados por la policía. Además de los detenidos, las Fiscalía General investiga a otras 27 personas que pueden llegar a estar involucradas con el intento de Golpe.
Proscripción: El Tribunal condenó a CFK a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua
La lectura del veredicto por parte del TOF 2 comenzó a las 17.30. Lázaro Baez fue condenado a 6 años de prisión. Tras conocerse el fallo, la vicepresidenta dará su opinión, confirmaron fuentes oficiales. En las calles hay manifestaciones. La vicepresidenta Cristina de Kirchner fue condenada esta tarde a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz conocida como 'Vialidad' por considerarla autora del delito de administración fraudulenta.
Declaraciones del Fiscal Delgado
Federico Delgado: "Hay que discutir qué vamos a hacer con una institución judicial cada vez más sospechada" El fiscal federal se refirió también a la sentencia que se conocerá esta tarde en la causa Vialidad contra Cristina Kirchner y aseguró que “todavía hay mucha tela para cortar para tener una sentencia definitiva sobre este asunto”.Fuente: Guadalupe Lombardo- El fiscal federal Federico Delgado se refirió este martes a los denominados chats del lawfare —donde funcionarios, jueces, exagentes de inteligencia y empresarios periodísticos confabulaban para ocultar un viaje que hicieron a Lago Escondido— y aseguró que su contenido invita a abrir una discusión sobre cómo mejorar la credibilidad e institucionalidad del Poder Judicial.
Alberto Fernández asumió la presidencia pro tempore del Mercosur
El mandatario argentino participó de la cumbre del bloque y le recordó al presidente uruguayo, que quiere sumarse en soledad al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia", sino que hay que mantenerse unidos y ver cómo corregir "las asimetrías que hay dentro del Mercosur". El presidente Alberto Fernández participó este martes en Montevideo de la Cumbre de Mercosur, en la que asumió la presidencia pro tempore del bloque regional, y le recordó a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien busca en soledad sumarse al Acuerdo Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia" sino "unir esfuerzos" y ver "cómo corregimos las asimetrías que hay dentro del Mercosur".
Regalo para Magnetto
Cristina Fernández dijo que su condena será como un regalo para Magnetto. La vicepresidenta aseguró que este martes los jueces la van a condenar y eso será "una suerte de regalo para (Héctor) Magnetto", el CEO del Grupo Clarín. "La tapa de 'Cristina condenada' y el 7D van a coincidir, en alusión a la misma fecha en que su gobierno dictaba la ley de medios
Soria: La podredumbre del lawfare
Soria: Los chats constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare. Para el ministro de Justicia, las mensajes difundidos reflejan 'una extraordinaria confesión de múltiples delitos', entre ellos 'dádivas, tráfico de influencias, falsificación de documentos, prevaricato y hasta eventuales tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad'.