Buenos Aires
Massa y Kicillof se mostraron juntos antes de la veda de gestión
Encabezaron acto por el lanzamiento de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en Merlo. Hubo palos a la justicia, elogios cruzados y llamado a los peronistas desilusionados con el Frente de Todos. Por: Jorgelina Naveiro @jornaveiro. En el último día antes de la veda de actos de gestión, Unión por la Patria sumó otra foto al álbum de la campaña. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador Axel Kicillof compartieron un acto en Merlo para lanzar la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) que operará en ese distrito, entregar patrulleros y motos a la policía.
La pulseada final con el viejo Fondo Monetario
En horas clave, aceleró su pedido de ajuste y devaluación, rechazado por Massa Tras haberle otorgado 45 mil millones de dólares a Macri en dos meses, juegan al fleje de las PASO condicionando al pagador. La comitiva que viaja a Washington y los tiempos del dinero. Por Leandro Renou. El tramo final, decisivo y hasta dramático de la negociación de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se transformó en un puñado de tensiones porque se confirmó la teoría previa de muchos analistas y negociadores: finalmente, la razzia que sacó del organismo a Christine Lagarde y terminó depositando a Kristalina Georgieva tras el escandaloso préstamo a Juntos por el Cambio, no representó una variación positiva de la gestualidad del organismo y el establishment republicano de los Estados Unidos para con Argentina y el resto de los deudores.
Pilar: Kicillof y Achával inauguraron el entubamiento del canal Agustoni
La obra requirió una inversión de $1.905 millones y beneficiará a 40 mil vecinos y vecinas de la zona. En el marco del Plan de Manejo Integral del Comité de Cuenca del Río Luján, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al intendente de Pilar, Federico Achával, el acto de inauguración del entubamiento del canal Agustoni, una obra que requirió una inversión de $1.905 millones y beneficiará a 40 mil vecinos y vecinas de la zona.
Cristina y Massa en Ezeiza
Cristina y Massa en Ezeiza: Alguien debería inventar el simulador de presidentes.
La Vicepresidenta y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria presentaron un nuevo simulador de vuelo. También participó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) en las elecciones 2023, Sergio Massa, se reencontraron este lunes en un acto conjunto en Ezeiza por el 15° aniversario de la recuperación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas.
El Presidente en la UE-CELAC
Fernández: "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas" (Por enviado especial TELAM).- El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos". "Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye", afirmó el Presidente. El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "sabemos que nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación", y añadió que "la Unión Europea no escapa de esta realidad". Lo dijo en su alocución en la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Bruselas, Bélgica.
El FMI aceptó aflojar el ajuste
El FMI aceptó aflojar el ajuste y Massa manda la misión a Washington
El ministro mantuvo una conversación telefónica con Kristalina Georgieva. Afirman que el Fondo decidió aflojar la meta de déficit del 1,5%.El FMI aceptó aflojar el ajuste y Massa manda la misión a Washington LPOJuan Casas-Por Luciana Glezer. La negociación con el Fondo parece haber regresado a las vías, luego de una conversación telefónica entre Sergio Massa y Kristalina Georgieva. El ministro suspendió este domingo una visita de campaña a Tecnópolis para hablar con la titular del FMI.
Hoy PASO en Santa Fe
Santa Fe: el peronismo va con cuatro candidatos a una interna amigable. El favorito es Marcelo Lewandowski, discípulo de Perotti. Lista única de legisladores que encabeza Germán Martínez.
Por: Claudio Mardones @mcmardons, en el panperonismo santafesino no niegan la centralidad que sumó la disputa interna de Juntos por el Cambio, pero por la virulencia de sus acusaciones y las amenazas veladas de ruptura. En esta oportunidad la candidatura a gobernador de Santa Fe de Unión por la Patria será disputada por cuatro precandidatos, con la misma dispersión de la oferta electoral que marcó la suerte del PJ en Mendoza. La diferencia es que el peronismo en Santa Fe es oficialismo y peleará con pronósticos adversos para intentar la continuidad después del gobierno de Omar Perotti, que en esta elección se postulará como diputado.
Los aportantes de Cambiemos, viejos conocidos
Quién es quién entre los empresarios aportantes a la campaña de Juntos por el Cambio.Techint, el primo Ángelo y varios viejos conocidos. El PRO monopoliza el volúmen de dineros formales de privados. Cómo Rocca está sin estar, el millonario desembolso de un compañero de bridge de Macri, los banqueros, la familia y la fidelidad del campo. Por Leandro Renou . A menos de un mes de las elecciones primarias, los registros formales de aportantes privados a la campaña ya tienen un dueño claro: Juntos por el Cambio es amo y señor del dinero empresario en los listados de la Cámara Nacional Electoral (CNE), una base de datos dinámica que se completa a diario con nuevos desembolsos.
Katopodis: Tenemos que sacarnos al Fondo lo más rápido posible
Katopodis: Tenemos que sacarnos al Fondo lo más rápido posible, sin frenar la economía. El ministro de Obras Públicas destacó que se trata de "una pelea muy dura". Aseguró que Unión por la Patria "es la unidad de los laburantes, las pymes, y los empresarios". El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que uno de los objetivos actuales del gobierno nacional es negociar con el Fondo Monetario Internacional con la perspectiva de prescindir de su injerencia en la economía.
Larreta: Retomar el camino que había iniciado Mauricio
El programa de ajuste que promete Horacio Rodríguez Larreta para bajar la inflación. El jefe de Gobierno aseguró que si es electo presidente buscará llegar al déficit cero, hacer rentables a las empresas públicas y unificar el tipo de cambio durante el primer año de gobierno. “Retomar el camino que había iniciado Mauricio”, prometió Horacio Rodríguez Larreta para el caso de sobrevivir a la feroz interna cambiemita y que las urnas lo bendigan más allá de la General Paz. El jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio evitó hablar de “pobreza cero”, como su exjefe político en campaña, pero se animó a ofrecer “déficit cero” y, con una cuidada puesta en escena, se mostró compungido por la inflación y decidido a ejecutar el tradicional menú de medidas económicas de la derecha autóctona.”.
Kicillof destacó la baja de la inflación
Kicillof destacó la baja de la inflación y remarcó la necesidad de una postura firme frente al FMI. El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió en una entrevista al índice de precios publicado el jueves por el Indec. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó que el índice de inflación «viene bajando», pero advirtió sobre «la pesada herencia» que significa estar endeudado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en referencia a la deuda contraída en el último tramo de la gestión de Mauricio Macri. El mandatario bonaerense destacó la desaceleración de la inflación luego de que el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informara que el índice de precios al consumidor (IPC) fue en junio del 6%, lo que representó una baja de 1,8 puntos porcentuales respecto de mayo pasado, cuando se ubicó en 7,8%.
El FMI habla de un escenario complejo
El FMI habla de un escenario complejo y dice que siguen las negociaciones con la Argentina. La vocera del organismo confirmó que persisten las conversaciones con el gobierno argentino para reformular el programa y completar la quinta revisión. "Incluyen discusiones de políticas para salvaguardar la estabilidad, fortalecer la acumulación de reservas, mejorar la sustentamiento fiscal y salvaguardar a los más vulnerables", dijo. (Fuente: AFP) El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó que los equipos de la Argentina y el organismo "están trabajando intensamente" para alcanzar un entendimiento entre las partes para reformular el programa y completar la quinta revisión del mismo.
Intervienen la fundación de Patricia Bullrich
Intervienen la fundación que Patricia Bullrich usaba para financiar su campaña. El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) era utilizado por la precandidata de Juntos por el Cambio para el pago de pasajes, catering y alquiler de salones. También sirvió para el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman. El Ministerio de Justicia dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), la fundación presidida por Patricia Bullrich a través de la cual financiaba su campaña mediante donaciones que eran destinadas a la compra de pasajes, catering, alquiler de salones y el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman.