Buenos Aires
Gerardo Milman, un lastre que el PRO no termina de arrojar
El diputado, hoy en el ojo de la tormenta por sus vínculos con el intento de magnicidio contra CFK y por sus irregularidades, pasaba desapercibido cuando militaba en el radicalismo de Avellaneda. Su historia hasta llegar al PRO. Los cambios bruscos de humor y la ambición tardía, etapas de una transformación que hoy perturba a Juntos por el Cambio a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires. Por Gastón Garriga.
Gerardo “Jerry” Milman, el hombre que según un testigo, afirmó en el bar “Casablanca” horas antes del intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner que “cuando la maten yo voy a estar en la costa”, cada día se convierte en un lastre mayor para Juntos por el Cambio en vísperas de un año electoral. Y no solo a nivel de toda la Argentina.
Agustín Rossi desmintió la operación
Agustín Rossi desmintió la operación sobre una supuesta "mesa militar" en la AFI. El interventor de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Agustín Rossi, desmintió las acusaciones sobre una supuesta red de escuchas a cargo de ese organismo y aclaró que el pedido de informes que al respecto presentó Juntos por el Cambio en el Congreso ya fue respondido. Según el funcionario, el motivo por el cual fueron difundidas esas versiones es porque los grupos concentrados y la oposición “están preocupados por mantener el poder sobre la Corte Suprema”.(Fuente: Guadalupe Lombardo) Las versiones sobre el organismo de inteligencia surgieron a través de una nota publicada en el diario Clarín, donde se afirma que la oposición de derecha “denunció” la existencia de una “mesa militar” de espionaje.
Lula da Silva es el nuevo presidente de Brasil
En medio de tensiones por el fallido atentado y la huida de Jair Bolsonaro a Estados Unidos, Brasilia se vistió de fiesta para la toma de posesión del dirigente metalúrgico y Geraldo Alckmin. Alberto Fernández viajó a la capital brasileña para el juramento. Luiz Inácio "Lula" da Silva asumió este domingo la presidencia de Brasil, luego de imponerse en el ballotage de octubre con el 50,9 por ciento de los votos, enterrando el sueño reeleccionista de Jair Bolsonaro, quien consiguió el apoyo de un 49,1 por ciento de los votantes.
Juicio Politico a La Corte
Qué camino seguirá la acusación de Alberto Fernández contra La Corte¿En qué consiste el proceso de juicio político a la Corte?
1. ¿Qué es el juicio político?
El juicio político es el método que establece la Constitución Nacional para remover a las máximas autoridades del país. Está a cargo del Congreso y solo puede alcanzar al presidente, el vicepresidente, el jefe de gabinete de ministros y los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Murió Benedicto XVI
Murió Benedicto XVI, el Papa que renunció y dio paso a Francisco
A los 95 años, falleció en la Ciudad del Vaticano. La suya fue la primera renuncia desde Celestino V en 1294. El papa Francisco pidió hoy una 'oración especial' por el pontífice emérito Benedicto XVI, quien se encuentra 'muy enfermo' a sus 95 años. El papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, murió este
sábado en el Vaticano a los 95 años, informó en un comunicado el
director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
El primer canal originario del país Wall Kintun TV cumplió 10 años
Hace pocos días ARBIA dijo presente para conmemorar los 10 años del lanzamiento de Wall Kintun TV, el primer y único canal indígena y mapuche que cuenta con permiso del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), el organismo del Estado nacional que regula o administra el espectro radioeléctrico por donde transita una buena parte de los servicios de comunicación en la Argentina.
Kicillof, Zamora y Quintela exigieron la renuncia de Rosatti
El diálogo vía chat de D'Alessandro y Silvio Robles, colaborador del supremo, desató el repudio de los gobernadores. La nueva filtración de chats presuntamente pertenecientes a Marcelo D’Alessandro puso el foco sobre la relación más que cercana entre el ministro de Seguridad porteño y Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia, a través de Silvio Robles, director general de vocalía del tribunal y colaborador directo. En el contexto de la decisión de los supremos sobre la coparticipación a favor de CABA, los gobernadores Axel Kicillof, Gerardo Zamora y Ricardo Quintela se expresaron en repudio y exigieron su renuncia.
Monotributo: nuevas escalas que comienzan a regir en 2023
Los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda, hasta el 20 de enero. Además, tendrán tiempo hasta esa misma fecha límite para hacer frente a la primera cuota mensual del año próximo. Desde el 1 de enero de 2023 comienzan a regir las nuevas escalas del Monotributo.
https://www.afip.gob.ar/monotributo/documentos/categorias/monotributo-categorias-valores-vigentes.pdfDesde el 1 de enero de 2023 comienzan a regir las nuevas escalas del Monotributo, por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda, hasta el 20 de enero.
El Frente de Todos denunció el mayor escándalo judicial de la democracia
El interbloque de senadores de la coalición gobernante se refirió a los mensajes entre un vocero de la Corte Suprema y el ministro de Seguridad porteño, Marcelo DAlessandro. El interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT) repudió este jueves el mayor escándalo judicial de la historia de la democracia argentina, al referirse a los perniciosos vínculos entre Silvio Robles, vocero y director general de la vocalía de Horacio Rosatti en la Corte Suprema de Justicia y el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro a partir de la difusión de una serie chats.
El juez Martínez de Giorgi rechazó los pedidos de Cristina Kirchner
No detuvo a los líderes de Revolución Federal ni le tomará indagatoria a Rossana Caputo ni allanará el domicilio de Tezanos Pinto.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi rechazó todos los pedidos que le formuló la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en relación con la presunta vinculación de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal con el intento de magnicidio en su contra.
Gremios docentes porteños protestan en rechazo al cierre de carreras
CABA: Gremios docentes porteños protestan en rechazo al cierre de carreras de profesorados. Será desde las 18:30 en las inmediaciones del IES N°1 Alicia Moreau de Justo. Organizaciones gremiales que representan a docentes de la ciudad de Buenos Aires realizarán esta tarde una protesta en rechazo al cierre de varias carreras de los profesorados que pretende llevar adelante el Gobierno porteño. La convocatoria es a las 18.30 en la esquina de la avenida Córdoba y Ayacucho, donde se realizará un abrazo al Instituto de Educación Superior (IES) N°1 Alicia Moreau de Justo. El sindicato docente UTE y Ademys, junto al Cesge (autoridades de los Profesorados) y comunidades educativas convocan a una conferencia de prensa y concentración en rechazo al cierre de varias carreras de los profesorados que pretende llevar adelante el Gobierno, informaron las organizaciones gremiales.
Gobernadores: Reiteramos una vez más nuestro derecho a ser oídos
Coparticipación: gobernadores peronistas se presentaron ante la Corte y respaldaron el planteo de Nación "La Corte parece dispuesta a escuchar únicamente al Jefe de gobierno de la Ciudad", dijo el bonaerense Axel Kicillof, mientras Raúl Jalil aseguró que la presentación hecha por Catamarca es "en defensa del federalismo y de la distribución racional de recursos". El Estado nacional ya pidió que se suspendan los efectos del fallo que favoreció a CABA.
Kicillof: Terminar con fallos arbitrarios
Axel Kicillof pidió ser terminar con fallos arbitrarios del partido judicial
El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó con dureza el polémico fallo de la Corte Suprema que benefició a la CABA.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió este miércoles “ser escuchado” por la Corte Suprema de Justicia en el litigio planteado entre la Nación y la ciudad de Buenos Aires por recursos coparticipables y que tuvo un fallo del máximo tribunal en favor del distrito porteño, y reclamó que “se terminen con las desigualdades y los fallos arbitrarios del partido judicial”.