Novedades
La dirigencia del FdT ponderó la decisión del Presidente
El jefe de Gabinete Agustín Rossi fue el primero en ponderar la decisión de Fernández de anunciar su baja de la carrera por la presidencia en las elecciones de 2023. El funcionario, que llegó al cargo de la mano del presidente, posteó que está orgulloso de serlo. En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, que aspira a pelear por alguna candidatura en la provincia de Buenos Aires, señaló en Twitter, minutos después de la difusión del video: «Es tiempo de apertura, de participación y de más gestos que garanticen la unidad del peronismo y la unidad del frente que supimos construir.
Fernández anunció que no irá por la reelección
Fernández anunció que no irá por la reelección y se concentrará en "resolver los problemas" del país (Telam) El presidente Alberto Fernández anunció hoy su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año y "concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos", así como ponerse al frente de la campaña del Frente de Todos para que sus candidatos "garanticen que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad".
Atentado contra Cristina Kirchner
Atentado contra Cristina Kirchner: avanza el trámite para enviar la causa a juicio oral. En el procedimiento iniciado por el fiscal Rivolo están imputados Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. El fiscal federal Carlos Rivolo inició el trámite para enviar a juicio oral y público la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner, ocurrido el pasado 1 de septiembre de 2022, al correr vista a la querella que representa a la exmandataria para que se expida sobre si está agotada la instrucción o restan medidas complementarias.
Duro diagnóstico de la CGT
La CGT, la marcha y un duro diagnóstico sobre la situación social. Los distintos sectores internos de la CGT se reunirán este jueves. El documento que preparan convoca al "consenso político" y advierte que la crisis económica pone "en serio riesgo la cohesión social". También analizan una manifestación el 2 de mayo, posiblemente en el estadio de Defensores de Belgrano. El consejo directivo de la CGT se reunirá este jueves para definir y dar a conocer un crítico documento en que advierte a oficialismo y oposición sobre la crisis económica y social que pone "en serio riesgo la cohesión social”.
A puro lobby devaluatorio
En la mañana del martes y durante todo el lunes, hubo doble lobby opositor para forzar una devaluación, de parte de los productores de soja que están parando ventas del dólar agro para pulsear una devaluación. En las últimas horas, todos los economistas de Juntos el Cambio mantuvieron charlas con agentes del mercado adelantando el siguiente diagnóstico, contado a Página 12 por los propios operadores: "Sergio está sin dólares, va a devaluar porque no le queda otra"
Por qué renunció Antonio Aracre
El periodista de La Nación, Carlos Pagni, instaló que el funcionario estaba listo para reemplazar a Sergio Massa en el Ministerio de Economía. Tras un pésimo día en los mercados, se fue del gobierno para "desactivar cualquier operación" mediática. El lunes por la noche, el periodista Carlos Pagni, del diario La Nación y el canal LN+, dijo en el editorial de su programa ‘Odisea Argentina’: ¿Massa va a querer seguir siendo ministro de Economía de este Gobierno o se querrá ir? En la Casa de Gobierno hay gente que dice ‘Aracre calienta motores'. Menos de 24 horas después, el jefe de asesores de la Presidencia de la Nación, Antonio Aracre, renunció de manera indeclinable a su cargo. En su cuenta de Twitter
Rechazos al 0800 HOTTON
Rechazos a la avanzada antiderechos en la ciudad. Organizaciones feministas y de DD.HH. repudiaron el 0800 VIDA en hospitales porteños Las críticas se sumaron tras la publicación de la información en Página 12. Pedidos de renuncia a Cynthia Hotton. Por Sonia Santoro. Después de la publicación en Página 12, organizaciones feministas y de derechos humanos se sumaron al repudio a la línea 0800 Vida cuya difusión en todos los hospitales porteños fue anunciada por la militante antiderechos Cynthia Hotton desde su flamante cargo al frente del Consejo Económica y Social del gobierno de la Ciudad. “Fuimos millones en las calles defendiendo el aborto legal seguro y gratuito y no vamos a permitir que nuestros derechos sean la prenda del proceso electoral”, planteó el movimiento Niunamenos.
El Plan Bullrich en el Llao Llao
Devaluación y demolición de la economía, el plan de Patricia Bullrich Frente a los principales empresarios del país, la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich prometió que si llega al gobierno va a “demoler el régimen económico de los últimos 20 años”, y aseguró que para ello está dispuesta a aplicar una “inmediata” devaluación de la moneda nacional y una política de represión a la protesta social. Su propuesta fue aplaudida. La promesa de campaña fue hecha en el lujoso Hotel Llao Llao, en Bariloche, durante un foro que reúne a las fortunas más grandes de la Argentina y al de nominado “círculo rojo” al que responde la oposición de derecha. Frente a ellos, Bullrich habló de “salir del cepo cambiario desde el día cero”, de “dinamitar el régimen cambiario del kirchnerismo”,“desregularizar la economía” (es decir, liberarla eliminando la intervención del Estado) y aplicar “mano dura” contra los piquetes y protestas de mapuches en el sur.
UBA : El canje de deuda con Anses no afecta a las jubilaciones
UBA concluye que el canje de deuda con Anses no afecta a las jubilaciones. A pedido del Ministro de Economía, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA realizó un informe en torno a las operaciones de venta y canje de títulos públicos que involucra a un conjunto de organismos del sector público. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) concluyó que la operación de venta de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, del PAMI y de más de 100 organismos alcanzados por el decreto de canje y su posterior suscripción del Bono Dual 2036 no implica una pérdida sino una revalorización patrimonial.
Germán Martínez: Garavano y la fiscal Dupuy son una banda
Germán Martínez: Garavano y la fiscal Dupuy integran la misma ONG, son una banda (Tiempo Ar) El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos señaló la relación que une al exministro de Justicia macrista y a la fiscal que lleva adelante la investigación por las filtraciones. “Una banda”. Así Germán Martínez definió al tipo de relación que une al ex ministro de Justicia macrista Germán Garavano, a la fiscal Daniela Dupuy y a los funcionarios judiciales involucrados en los chats de las filtraciones del ex ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro.
Weretilneck se impone con comodidad
Weretilneck se impone con comodidad . La provincia patagónica votó para renovar a sus autoridades. Se elige gobernador, vice, 22 intendencias y autoridades de 34 comisiones de fomento. El senador nacional y candidato por el oficialismo Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se imponía esta noche con el 34,11% de los votos en las elecciones de gobernador de la provincia, con apenas un 12% de las mesas escrutadas, según datos oficiales difundidos esta noche. Weretilneck sumó los votos de Juntos Somos Río Negro y la colectora Nos Une Río Negro; en segundo lugar se posicionaba Aníbal Tortoriello (Cambia Río Negro) con un 24,90%; seguido por Silvia Horne (Vamos con Todos) con un 12,56%; y en cuarto puesto se posicionaba Ariel Rivero (Primero Río Negro) con un 10,75%.
Después de 62 años, pierde el Movimiento Popular Neuquino
Después de 62 años, pierde el Movimiento Popular Neuquino. Rolando Figueroa, actual diputado nacional que rompió con el MPN se impuso por una diferencia ajustada, de 35,7 contra 32,4, sobre el candidato del oficialismo Marcos Koopmann. Con el 90% de las mesas escrutadas, el actual diputado nacional y exvicegobernador por ese movimiento, Rolando Figueroa, se impone con el 35,70%, en las elecciones en las que se definirá, entre otros cargos, el próximo gobernador de la provincia de Neuquén. En segundo lugar está el candidato del oficialismo, Marcos Koopmann, que consiguió el 32,49% y tercero quedó el representante del Frente de Todos, Ramón Rioseco, con 12,51%
Trabajadores de prensa paran el martes
Trabajadores de prensa paran el martes en todo el país por reclamos salariales. La medida fue resuelta el viernes por la FATPREN, que representa a los sindicatos del interior del país. El sábado se sumó el SiPreBA, que organizará un acto en Clarín.. Por: Alfonso de Villalobos @alfondevil. El plenario de secretarios generales de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) resolvió el viernes un paro total de actividades de 24 horas a realizarse el próximo martes en todo el país.