LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Kicillof le tomó juramento a Walter Correa
El gobernador encabezó la jura del nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa. Fue durante un acto llevado a cabo en el teatro Metro de la ciudad de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le tomó juramento al nuevo ministro de Trabajo, Walter Correa. Fue durante un acto llevado a cabo en el teatro Metro de la ciudad de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario.
Diputados de la UCR pidieron el juicio político contra Alberto Fernández. Los diputados condenaron el comunicado emitido por el Presidente con el que denunció persecución judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) pidió este martes el juicio político contra el presidente Alberto Fernández por su "reiterada intromisión en el Poder Judicial" luego de que emitiera el lunes un comunicado en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien es juzgada en el marco de la Causa Vialidad Nacional.
Todas las definiciones de Cristina Kirchner sobre la causa de la obra pública Cristina Kirchner habló largamente sobre el juicio de la obra pública en Santa Cruz tras el pedido del fiscal Diego Luciani de que sea proscripta y se le aplique la pena de 12 años de prisión. En su extensa exposición la vicepresidenta expuso la inconsistencia de la causa y las acusaciones y dejó al descubierto la trama política, judicial y mediática en torno al caso. Sus principales definiciones:
Causa Vialidad: Cristina pidió ampliar su declaración
Cristina aseguró que quiere ampliar su declaración "ante la falta de pruebas en el juicio oral y las declaraciones de los testigos que demolieron" la denuncia que abrió el expediente. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ampliar su declaración indagatoria este martes 23 de agosto en la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz entre 2003 y 2015.
Masacre de Trelew: El emotivo regreso de los ex presos políticos a la cárcel de Rawson 50 años después. Una inmensa comitiva de expresos y presas políticas, de familiares de les ejecutades en la Masacre de Trelew, militantes y funcionarios conmemoran los 50 años pasados desde que ese hecho que derramó la sangre de 16 jóvenes sobre la cara del país entero. Por Marta Dillon
Los fiscales Luciani y Mola se preparan para pedir la proscripción de CFK
Este lunes será el final de los alegatos de la parte acusadora. Las solicitudes de cárcel oscilarán entre 10 y 16 años de detención. Luego vendrá el turno de las defensas. Por: Néstor Espósito. (Tiempo Argentino) Los fiscales que acusan a Cristina Fernández de Kirchner en la causa por la obra pública de Santa Cruz tendrán mañana su primer orgasmo jurídico en público. Se convertirán en tapa de todos los diarios y portales de noticias con un pedido de penas que, en el caso de la expresidenta, necesariamente deberá ser alto, quizá de entre diez y 16 años de cárcel, y la accesoria de «inhabilitación perpetua» para volver a ejercer cargos públicos.
YPF aumentó un 7,5% promedio las naftas y el gasoil
YPF anunció el ajuste para todas las versiones de sus combustibles a partir de este domingo. En los últimos 12 meses acumulan una suba del 41,7% en promedio. YPF anunció una suba del precio de los combustibles de 7,5% promedio en las naftas y el gasoil a partir de hoy, como anticipó Ámbito. De acuerdo al comunicado de la compañía, responde a la evolución de las variables en la formación de precios.
Alberto Fernández, sobre incendios en el Delta: "No vamos a permanecer pasivos"
El presidente hizo énfasis en la autorización para desplegar las Fuerzas Armadas en la zona. El gobernador Omar Perotti le había enviado una carta con un pedido de ayuda. El presidente Alberto Fernández se refirió este sábado a la autorización que le dio a las Fuerzas Armadas para que actúen sobre los incendios en las islas del Delta y fijó: "No vamos a permanecer pasivos". A través de un hilo en su cuenta de Twitter, el máximo mandatario dio detalles sobre la operación que hasta el momento desplegaron los integrantes de la fuerza sobre la zona que aún tiene focos activos. El gobernador Omar Perotti le escribió una carta al presidente Alberto Fernández
Massa anunció la promulgación de la ley de Incentivo a la Construcción Federal
El ministro de Economía explicó que se podrán declarar fondos en moneda local y extranjera de forma voluntaria. "Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país", aseguró. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que este lunes se publicará en el Boletín Oficial la promulgación de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda. La iniciativa, explicó, extiende por un año el Régimen de Blanqueo para la Construcción.
Reunión de Gobernadores para analizar las primeras medidas
Reunión de Gobernadores para analizar las primeras medidas de Massa Entre los los principales temas está la segmentación de tarifas, ya que los mandatarios provinciales señalan la desigualdad que existe entre los valores que abonan los vecinos la zona del AMBA por los servicios públicos con aquellos que viven en el resto del país. La Liga de Gobernadores se reúnen en la ciudad bonaerense de La Plata, para analizar las primeras medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, y cómo impactan en el presupuesto destinado a las provincias, las obras en ejecución y en el esquema de subsidios a la energía y el transporte.
El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que "sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos".Telam SE