Novedades
Inflación sin freno
Aumentos récord para los alimentos durante las tres primeras semanas de julio. El índice de alimentos y bebidas acumuló una inflación intermensual de 5,8%, según la consultora LCG. Julio cerraría con un índice récord de 8,6%. Según un informe de la consultora LCG, el índice de alimentos y bebidas acumuló una inflación intermensual de 5,8%, y julio cerraría con un índice récord de 8,6%. Así el rubro con mayor incremento fue verduras con el 6,5%. Luego se encuentra azúcar, miel, dulces y cacao con el 3,2%, posteriormente productos de panificación, cereales y pastas con un alza del 2,9% en menos de un mes y condimentos y otros productos alimenticios con el 2,2%.
Brasil a pura campaña
En las encuestas respecto al expresidente Lula (2003-2010), favorito para la primera vuelta del 2 de octubre. Bolsonaro lanza la campaña para su reelección: qué dicen los ultimos sondeos y qué le aconsejaron sus asesores.
La oficialización de la candidatura a los comicios de octubre será en la convención del Partido Liberal (PL) en Río de Janeiro, cuna política del presidente, dos días después de que el partido de Lula lanzara la suya en San Pablo, donde se forjó como político.
Fernández, Batakis y Pesce definen nuevas medidas
El Presidente y su equipo económico se reunió el viernes para definir medidas de corto plazo con el objetivo de frenar la suba de los tipos de cambio y sostener las reservas. Tras una semana que supuso una prueba de fuego, Alberto Fernández organizó una reunión el viernes en la Casa Rosada con la ministra de Economía, Silvina Batakis, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce. El día anterior hubo un cónclave en la quinta de Olivos. Este fin de semana los tres funcionarios afinarán la letra chica de las medidas que posiblemente se anuncien en los próximos días. Hasta el momento trasendió que son medidas monetarias y cambiarias para contrarrestar la enorme disparada del dólar y que aún se buscan distintas alternativas para promover que el campo acelere la liquidación de divisas.
Vacaciones Divertidas en la Provincia de Buenos Aires
¡Vacaciones Divertidas en la Provincia de Buenos Aires!¡Llegan las vacaciones de invierno y en la Provincia hay diversión asegurada! Hasta el 31 de julio disfrutá de espectáculos musicales, circo, teatro, títeres,exposiciones, visitas guiadas y toda la cultura que la Provincia de Buenos Aires tiene para las y los chicos.
Enterate de la programación y de todos los eventos gratuitos:vacacionesdivertidas.gba.gob.ar
Hay actividades todos los días, buscá tu punto más cercano y disfrutá de las Vacaciones Divertidas en la Provincia de Buenos Aires.
Fuertes Operativos en super e hipermercados
Los operativos están a cargo de inspectores de la Secretaría de Comercio Interior, que se suman a los realizados por otros organismos como ARBA y AFIP. Telam SE Operativos de fiscalizacin de precios. Distintas áreas del Gobierno Nacional intensificaron los operativos de fiscalización de precios tendientes a desarticular maniobras especulativas en distintos establecimientos como supermercados e hipermercados, informó el operativo en un comunicado. Los operativos están a cargo de inspectores de la Secretaría de Comercio Interior, que se suman a los realizados por otros organismos como la Agencia de recaudación de Buenos Aires (ARBA) y de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El Gobierno denunció penalmente a Aldo Rico
El Gobierno denunció penalmente a Aldo Rico por delitos contra el orden constitucional. "Las expresiones de Rico contienen una amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas", sostuvo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Por Luciana Bertoia. Después de que el excarapintada Aldo Rico lanzara un mensaje golpista por redes sociales, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación lo denunció penalmente por delitos contra el orden constitucional.
Dirección Nacional de Comunicación Comunitaria de la CTA Autónoma
Lanzamiento de la Dirección Nacional de Comunicación Comunitaria de la
CTA Autónoma con la presencia de Osvaldo Francés presidente de ARBIA y
Gustavo lópez, Vicepresidente del ENACOM. Se realizo en la Sede de
FATPREN en la Ciudad de Buenos Aires, con concurrida asistencia de
comunicadores del todo el pais para apoyar la iniciativa. El principal
orador fue el compañero Cachorro Godoy y la consigna fue Consolidando la
Soberania Comunicacional para la construcción de Poder Popular y poner
en funcionamiento por completo La Ley de Medios derogada en un amplio
margen por Mauricio Macri.
Aumenta el colectivo y el tren 40% a partir de agosto
La medida comenzará a regir el 1 de agosto. El boleto mínimo de colectivo pasará a costar $25.20. El Gobierno decidió aumentar el boleto del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El aumento será del 40% y regirá tanto para los colectivos como para los trenes que circulan por la Capital Federal y el conurbano y según la resolución del Ministerio de Transporte publicada este jueves en el Boletín Oficial regirá a partir del 1 de agosto.
El ataque especulativo a fondo
El blue alcanzó los 317 pesos, Se disparan los dólares financieros y el blue. La presión de los sectores que controlan el mercado financiero llevó las diferentes cotizaciones a niveles récords. También caen los bonos de la deuda. Pulseada feroz de los que buscan una megadevaluación. El clima financiero continuó al rojo vivo durante este miércoles. El dólar blue anotó un nuevo récord, al alcanzar un valor de 317 pesos. Las cotizaciones financieras siguieron avanzando, como el contado con liquidación que cerró en 308,75 pesos y un aumento en las jornada del 1,6 por ciento. El dólar MEP subió 1,9% respecto del cierre del martes y llegó a 303,44.
Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500
Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500 millones y en junio hubo déficit comercial. Las exportaciones sumaron 8.432 millones de dólares, con una mejora interanual del 20,3%, y las importaciones alcanzaron los 8.547 millones de dólares, lo que representó un alza del 44,6%. Así, la balanza comercial registró después de mucho tiempo un saldo negativo de u$s115 millones. En medio de una disparada de las importaciones, la balanza comercial registró después de mucho tiempo un saldo negativo, al registrar un déficit de u$s115 millones, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato menor al esperado por los analistas.
El Gobierno adelantó que analiza nuevas medidas económicas
La ministra Silvina Batakis participó de su primera reunión de Gabinete en la Casa Rosada. Mañana encabezará un encuentro con los funcionarios del área económica, en el que se prepararán nuevos anuncios. Se estudia un tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero. El Gobierno nacional confirmó que el gabinete económico encabezado por la ministra Silvina Batakis mantendrá mañana una reunión durante la cual analizará una serie de medidas que serán anunciadas este fin de semana o a principios de la próxima. Por otra parte, negó que en la reunión de Gabinete de esta mañana se discutieran temas judiciales.
Transporte
Complicaciones en el AMBA. Largas filas y demoras para viajar en colectivo: más de 100 líneas redujeron su frecuencia
La medida se dio por un atraso por parte del Estado en la entrega de los subsidios para el sector de transporte de pasajeros. Desde este martes varias líneas de colectivos del AMBA redujeron a la mitad su frecuencia. Fue una decisión de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajaros (CEAP) ante los atrasos en el pago de los subsidios.