LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

LEY DE SCA

Otro disparate de Magnetto.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sabatella_5dic.jpg
Un grupo de selectos periodistas del Grupo Clarín presentaron una acción de amparo contra la resolución de la Afsca que establece el vencimiento del plazo para a la adecuación del multimedios a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y el titular de ese organismo calificó la demanda como “otro disparate orquestado por (Héctor) Magnetto”. La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) fue notificada el jueves de la acción de amparo que fue impulsada por los periodistas Nelson Castro, Jorge Fernández Díaz, Julio Blanck, Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Marcelo Longobardi, Joaquín Morales Solá, Magdalena Ruiz Guiñazú y Eduardo Van der Kooy representados por los abogados María Angélica Gelli y Ricardo Gil Lavedra.

05/12/2014 (1430)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Capitanich: “La resistencia de los medios monopólicos pretende impedir el pluralismo”.

28/11/2014 (1390)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Desde que se promulgó la ley de medios, la Afsca otorgó frecuencias de radios FM a 49 municipios.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ley_24nov.jpg
La nueva ley de medios audiovisuales ordena, como primer paso, reservar las frecuencias a los municipios, después las asigna, luego las autoriza a funcionar y, finalmente, se otorga la habilitación definitiva. El director de Autorizaciones y Licencias de la Afsca, Nahuel Silva, afirmó hoy que este organismo autárquico otorgó autorizaciones de frecuencias de radios FM a 49 municipios argentinos desde que se promulgó la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. 'La ley contempla en el artículo 89 la reserva de frecuencias de FM a los Estados municipales, mientras que los Estados provinciales también pueden acceder a radios AM y servicios de televisión abierta', precisó el directivo de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

23/11/2014 (1364)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Encuentro Nacional de Televisoras Públicas.

En el cierre del Encuentro Nacional de Televisoras Públicas, el 
Secretario de Comunicación, Alfredo Scoccimarro, y el presidente de RTA,
Tristán Bauer, inauguraron las nuevas instalaciones del Canal 12 de
Trenque Lauquen, integrante de Radio y Televisión Argentina.

20/11/2014 (1352)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Senado emitió dictamen favorable para la nueva ley de telecomunicaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/leytelecomunicaciones_19nov.jpg
La Cámara alta firmó en comisión un dictamen favorable a la nueva ley de telecomunicaciones con algunas modificaciones, como la ratificación de la declaración de servicio público para la red de telefonía fija, y la decisión de que las telefónicas no estarán autorizadas a poder brindar servicio de TV satelital ni audiovisual inmediatamente. En una reunión de la que los miembros de la oposición como Gerardo Morales y Norma Morandini se retiraron del salón en disconformidad con algunas de las medidas, el oficialismo logró pasar a la firma el dictamen, por lo que la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto la semana próxima. La normativa fue aprobada en la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado, a cargo de la kirchnerista Liliana Fellner (Jujuy), aunque los senadores del Frente para la Victoria aclararon que el texto puede aún estar sujeto a más modificaciones, de las 40 que se ya se hicieron al texto original durante el debate en el recinto.

19/11/2014 (1345)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Referentes de todo el país respaldaron el proyecto para regular la actividad de los vendedores de diarios.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/canillitas_11nov.jpg
Representantes del gremio de canillitas de diferentes provincias destacaron la importancia de avanzar en la sanción del proyecto de ley presentado por el diputado nacional del Frente Para la Victoria, Andrés Larroque, que busca establecer un nuevo marco legal para la actividad. Juan Alvarez, del Sindicato de Vendedores de diarios y revistas de Tucumán, consideró que el proyecto restituirá “a los canillitas algo de dignidad y de justicia a la que nos han sometido los medios durante 14 años” y puso de relieve “la enorme precarización que sufre el sector”. “Larroque ha hecho ni más ni menos que escuchar el clamor de los canillitas de todo el país. Lo vamos a militar hasta las últimas consecuencias y vamos a movilizarnos para que avance lo antes posible en el Congreso”, aseguró Alvarez .

11/11/2014 (1308)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El proyecto Argentina Digital continuará debatiéndose toda la semana en la Cámara de Senadores.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/proyecto_11nov.jpg
La iniciativa, tratada hoy con la intención de escuchar opiniones de especialistas sobre el marco regulatorio para las telecomunicaciones fijas y móviles, las redes de conexión a internet y la televisión por satélite, volverá a debatirse mañana y pasado. Los encuentros que organiza la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión continuarán mañana y pasado, desde las 10, con la presencia de ejecutivos de las telefónicas, de la firma Cablevisión y de cooperativas del interior del país. Durante la jornada de hoy se presentó el jefe de Planeamiento de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Matías Cattáneo quien sostuvo que la intención de impulsar la "neutralidad en la red" es "lograr que todos los usuarios accedan de forma equitativa a los servicios, y con calidad".

11/11/2014 (1307)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARBIA Y CNC FIRMAN CONVENIO.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/bariloche_7nov.jpg
Esta tarde se congregaron comunicadores del ámbito local y nacional en el centro cívico, tanto del sector comunitario sin fines de lucro, como medios privados comerciales junto a entes públicos Nacionales y Asociaciones de diversa índole del ámbito comunicacional. En el marco de la primera edición Nacional del ECPA (Encuentro Comunicación Popular Argentino) abrieron el encuentro el interventor de la C.N.C (Comisión Nacional Comunicaciones) Ceferino Namuncurá, el presidente de ARBIA (Asociación de Radiodifusores Bonaerenses y del Interior de la Argentina) y vice presidente del CoFeCa (consejo Federal de Comunicación) Sr. Osvaldo Francés y el presidente del consejo deliberante de Bariloche Ramón Choconi.

07/11/2014 (1288)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires respaldó el proyecto de Argentina Digital.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/argdigital_7nov.jpg
El director de Telecomunicaciones del organismo, Juan Manuel Valdés, planteó su posición a favor de la iniciativa del Ejecutivo, por considerar que permite a la sociedad argentina dar un “salto cualitativo” por tipificar el acceso a las tecnologías de la comunicación como un “derecho humano”. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires planteó su posición a favor del proyecto de ley denominado Argentina Digital, por considerar que permite a la sociedad argentina dar un “salto cualitativo” por tipificar el acceso a las tecnologías de la comunicación como un “derecho humano”. Así lo expresó el director de Telecomunicaciones de la Defensoría, Juan Manuel Valdés, en la reunión de la comisión de Sistemas, Medios de comunicación y Libertad de expresión del Senado.

07/11/2014 (1286)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los canillitas ratificaron el nuevo paro en reclamo de la restitución del 20% del precio de tapa.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/canillitas_7nov.jpg
El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia), Omar Plaini, confirmó hoy la medida dispuesta para el 15 y 16 de noviembre. El beneficio les fue recortado por el Grupo Clarín en 2001. "Lamentablemente no hay un reconocimiento de las grandes editoriales. Hablo del Grupo Clarín, que se hizo grande gracias por nuestro sistema de distribución y venta", dijo el sindicalista. En diálogo con Radio La Red, Plaini comentó que "a partir del año 2001" el diario de la familia Noble rebajó un 20 por ciento de los ingresos de los canillitas, cuya ganancia se define directamente por el precio de tapa de las publicaciones.

07/11/2014 (1285)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El filósofo Vattimo se reunió con Boudou y dijo que la ley de medios es “es un ejemplo a seguir”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/vattimo_6nov.jpg
El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou recibió en el Senado de la Nación al destacado filósofo italiano Gianni Vattimo, quien resaltó que “la ley de medios de Argentina es un ejemplo a seguir”. Tras el encuentro, el filósofo italiano elogió, en declaraciones periodísticas, a la ley de medios, a la política de derechos humanos y a la ley del matrimonio igualitario, que fueron impulsadas en la última década por los gobiernos del expresidente Néstor Kirchner y de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Vattimo sostuvo que "en Europa seguimos la lucha contra Clarín, contra los monopolios" y agregó la ley de medios de Argentina "es un ejemplo a seguir, es un ideal. Hay cosas que nos gustaría que estén en Italia".

06/11/2014 (1284)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El observatorio de Oro Verde tomó las primeras imágenes del Arsat-1 en el espacio.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsatprimera_5nov.jpg
Integrantes de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) fotografiaron en el espacio el primer satélite argentino geoestacionario de comunicaciones, Arsat 1, informó el presidente del Observatorio de Oro Verde, Mariano Peter. En la web www.astroentrerios.com.ar, el Observatorio dio a conocer las primeras imágenes del satélite argentino en el espacio, el cual "tiene la característica de poseer un tiempo de traslación orbital igual al tiempo de rotación terrestre", indicó Walter Elias, integrante de la asociación. Esto significa que el satélite "demora 24 horas en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra, y para los observadores ubicados en nuestro planeta parece que el satélite se encuentra siempre en el mismo lugar del cielo", explicó.

05/11/2014 (1278)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Argentina Digital: “Si es necesario perfeccionar el proyecto, estamos dispuestos”.

05/11/2014 (1275)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 [ 6 ] 7 8 9 10  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Crecer-x250.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inadi.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg