LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

LEY DE SCA

Unas 130 escuelas ya tienen su propia emisora de radio FM.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/escuelas2_20oct.jpg
Un total de 130 escuelas de todo el país transmiten para sus respectivas comunidades a través de sus propias emisoras FM en los últimos cuatro años y otras 110 ya tienen frecuencia asignada y están próximas a salir al aire, según se dio a conocer hoy en el Tercer Encuentro Nacional de Radios Escolares-CAJ, organizado por el Ministerio de Educación y que reunió hoy a 1800 estudiantes y 800 docentes en Parque Norte. "Venimos acá a seguir a seguir pensando porque los jóvenes tienen mucho empuje pero una radio es una responsabilidad social, y a la pasión, hay que ponerle inteligencia, conocimientos e información", dijo el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, tras inaugurar el encuentro.

20/10/2014 (1189)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras el lanzamiento, el satélite Arsat 1 "anda mejor de lo planeado".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat_19oct.jpg
El gerente general del Invap, Héctor Otheguy, aseguró que el Arsat 1 “anda mejor de lo planeado” tras ser lanzado el pasado jueves desde la Guyana Francesa, y destacó que esta primera experiencia de un satélite de telecomunicaciones cien por ciento argentino “nos abre las puertas para la exportación, un camino que ya hemos hecho en el área nuclear”.  “El satélite anda mejor que lo planeado en algunas cosas, como por ejemplo en la puesta en órbita hecha por el cohete, que lo dejó donde lo tenía que dejar: pasando los 36.000 kilómetros y con una diferencia de menos de un kilómetro, una cosa insólita”, explicó el directivo del Invap, en diálogo Radio América.

19/10/2014 (1181)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El satélite argentino Arsat-1 viaja con éxito hacia su apogeo de la órbita.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_9oct.jpg
El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, ya dio "sus primeros pasos en el espacio", reportó la empresa satelital estatal desde la estación terrena en Benavídez, desde donde se comanda el aparato en su viaje hacia el punto de apogeo de la órbita, a 36.000 kilómetros de la Tierra. "Hoy, dos días después de su lanzamiento, el satélite empezó a dar sus primeros pasos en el espacio", informó Arsat. Los cuatro momentos clave de la jornada se verificaron "a las 3:29, cuando el centro de operaciones de Arsat en Benavídez inició el procedimiento de preparación de la maniobra de encendido del motor de apogeo, denominado LAE".

18/10/2014 (1178)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

De Vido: “Esos científicos a los que mandaron a lavar los platos durante la década del 90, hoy fabrican satélites”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/devido_17oct.jpg
“Ayer coronamos una política de Estado, y en la emoción de Cristina estaba resumida toda nuestra alegría porla puesta en órbita de un satélite de producción nacional, hecho por científicos argentinos", dijo. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, calificó el lanzamiento del Arsat-1 como “la coronación de una política de Estado” y reconoció “a los científicos de la Argentina, tanto a los que se fueron y volvieron como a los que se quedaron, porque antes -durante la década del 90- los mandaban a lavar los platos y ahora fabrican satélites”. En su primera actividad al regreso desde la Guayana francesa, desde donde anoche se realizó el lanzamiento del Arsat-1, De Vido visitó la ciudad bonaerense de Mercedes, donde anunció una inversión de más de 17 millones de pesos para la completa renovación del Hospital Regional Blas Lorenzo Dubarry.

17/10/2014 (1173)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Arsat-1 comenzará a operar en diciembre.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat_17oct.jpg
El satélite argentino lanzado desde Guayana estará en condiciones de prestar servicio de telecomunicaciones dentro de un mes y medio, cuando finalicen las pruebas de funcionamiento de piezas y componentes. Se estima que el Arsat-2, que ya está terminado en Invap, será puesto en órbita a mediados del año que viene. Las tareas de ambos serán complementarias. El Arsat-1 entrará en funcionamiento una vez que se constate que responde a las órdenes, y que las piezas y componentes están en perfecto estado, según precisó el presidente del proyecto, Matías Bianchi, quien explicó que el satélite es una banda KU, pero el 2 será un poco más complejo.

17/10/2014 (1172)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina sobre el lanzamiento: "Los satélites no se pueden derogar".

17/10/2014 (1171)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El vicepresidente de Arsat destacó que el lanzamiento del satélite “es un desafío” tecnológico.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_17oct2.jpg
El vicepresidente de Arsat, Guillermo Rus, sostuvo poner en marcha el primer satélite argentino a 36 mil kilómetros de distancia y que tiene que funcionar durante 15 años "es un desafío" y destacó la ansiedad de todo el equipo de técnicos. "Es un desafío, pero no es producto de la casualidad que estemos en este momento sino el producto de un proyecto transformador que apuesta a la tecnología”, recalcó. Rus destacó que “estamos viendo ahora la materialización de una decisión de Néstor Kirchner de construir los satélites en el país, acompañada por Cristina con mucha fuerza desarrollando tecnología y defendiendo nuestra soberanía”.

17/10/2014 (1170)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Unión Internacional de Telecomunicaciones señaló a Argentina como ejemplo por el lanzamiento del Arsat-1.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_17oct.jpg
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) destacó que la Argentina se "constituye un ejemplo" para otros países por el lanzamiento del satélite geoestacionario Arsat-1, construido en el país, que se concretará mañana desde Guayana Francesa pero dirigido desde la Estación Terrena Benavídez. "La UIT apoya fervientemente la labor de los Estados miembros en el desarrollo de las telecomunicaciones y satélites, en este caso particular, el hecho de que Argentina va a lanzar y operar un satélite geoestacionario diseñado y fabricado en el país", remarcó el subsecretario general, Houlin Zhao, para agregar que por esta acción Argentina "se establece como un ejemplo para los países en desarrollo en todo el mundo".

17/10/2014 (1169)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Arsat-1, el primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio.

16/10/2014 (1168)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lanzaron desde la Guayana Francesa el ARSAT-1 ¿Para qué sirve?.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_9oct.jpg
En medio de una gran expectativa y un pequeño retraso debido a cuestiones climáticas adversas, el satélite argentino fue lanzado a la estratosfera. A 300 kilómetros sobre el nivel del mar, el primer satélite geoestacionario argentino se desprendió de la cápsula propulsora.A las 18.44, 45 minutos después de lo pautado, el satélite fue enviado al espacio. La emoción embargó a la presidenta, Cristina Kirchner, que envió un mensaje a través de las redes sociales y felicitó a los técnicos involucrados.
El ARSAT-1 fue desarrollado por la compañía AR-SAT, que es una sociedad anónima que le pertenece al estado argentino (2% de Economía y 98% de Planificación), y que pretende brindar servicios de telecomunicaciones, transmisión de datos, Internet y Televisión Digital Abierta (TDA) a la sociedad.

16/10/2014 (1167)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 [ 10 ] 11 12 13  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg