Novedades
Sociedad
Mensaje de Navidad
Mensaje de Navidad - Por Washington Uranga Pagina 12
“Los curas en la opción por los pobres, queremos invitar a nuestro pueblo a renovar la misma opción que hizo el Dios de los Pobres, y que celebramos en la Nochebuena”, dice el mensaje dado a conocer por el grupo de sacerdotes católicos con motivo de la Navidad. Y en su texto expresan que “esa opción, es imitar al Dios que se pone del lado de los que en la Argentina de hoy han quedado desheredados por imperio del capitalismo que, como en aquel tiempo y siempre, se pone del lado de los poderosos”.
Multitudinarios cacerolazos y marchas al Congreso
Multitudinarios cacerolazos y marchas al Congreso
Miles de vecinos de diferentes barrios porteños se movilizaron contra la reforma previsional haciendo ruido en las esquinas y, luego, desfilando en numerosas columnas hacia el palacio legislativo. La protesta, además, se extendió en el Conurbano bonaerense y grandes ciudades del interior. Una interminable marea de personas se reunieron esta madrugada en la plaza de Los Dos Congresos con cacerolas, botellas plásticas y banderas argentinas, haciendo escuchar su repudio al ajuste previsional que la Cámara de Diputados debate desde hace más de ocho horas y, de no haber inconvenientes, continuará por cinco horas más. Esta movilización nocturna no sólo ocurre en la ciudad de Buenos Aires sino que estas mismas escenas se viven en diferentes ciudades del país y con otro denominador común, son autoconvocados donde no se ven banderas partidarias.
La Iglesia alertó por una creciente violencia política
Preocupada por los jubilados, la Iglesia alertó por "una creciente violencia política" y reclama diálogo
La Conferencia Episcopal Argentina que preside Oscar Ojea divulgó una carta donde reclama "respuestas" para los jubilados.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) realizó este viernes "un nuevo llamado al diálogo" en el país y advirtió sobre "una creciente violencia política", al tiempo que señaló "las muchas urgencias y angustias de nuestros hermanos más frágiles, especialmente los jubilados".
Se negocia contra reloj
Reunión por la reforma previsional en el Congreso: negocian con gobernadores y diputados
El presidente Mauricio Macri resolvió finalmente no sancionar la reforma previsional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el gobierno intentará que los diputados debatan el proyecto el lunes. Hasta ese día, negociarán gobernadores y legisladores para intentar que se destrabe la iniciativa.
La Casa Rosada comenzó anoche a convocar a mandatarios provinciales para que hoy emitan un respaldo contundente al proyecto en una eventual reunión con Macri.
13,5 millones de argentinos son pobres
Según la UCA, 13,5 millones de argentinos son pobres
La pobreza cero, cada vez más lejos
El estudio también revela que hay 2,5 millones de indigentes. Entre los pobres, el 48,4 por ciento son niños y adolescentes de hasta 14 años. En la actualidad, el nivel de pobreza alcanza a un tercio de la población y se ubica en el 31,4. Los más ricos obtienen el 31,8 por ciento de los ingresos, mientras que la población más pobre se queda con el 1,7.
Puede pasar cualquier cosa
Puede pasar cualquier cosa. Por Artemio Lopez
Se cumplen el 10 de diciembre dos años del gobierno que más daño social y jurídico ha provocado desde la recuperación democrática, con la sola excepción del gobierno de la Alianza Progresista Frepaso-UCR, que en rigor no puede ser caracterizado cabalmente como un gobierno.
Ya hemos comentado desde las columnas de Perfil las calamidades socioeconómicas que desplegaron Mauricio Macri y su banda de chief executive officers en estos 24 meses. No abundaremos; sólo como nota de color, el Gobierno, a través del locutor económico y ex columnista de Carlos Pagni en Odisea Argentina, acaba de anunciar que se llegó por fin al mismo nivel del PBI que el existente en noviembre del año 2015.
Enrique Balbi: "Estamos en un etapa crítica por el oxígeno".
Enrique Balbi además negó que hayan encontrado indicios verdaderos del submarino. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que la búsqueda del submarino entró en etapa crítica por la falta de oxigeno que sufrirían los tripulantes. En una conferencia de prensa además descartó que la balsa y las bengalas encontradas pertenezcan a la nave perdida desde hace una semana. "Estamos en etapa crítica, debido a que pasaron siete días desde el último día de la comunicación y hace siete días que estarían en inmersión sin salir a la superficie a renovar el oxígeno", afirmó Balbi desde Retiro.
Murió Justina, la niña de 12 años que esperaba un corazón.
Su mamá fue la encargada de confirmar a la prensa la triste noticia esta mañana de miércoles. Justina Lo Cane, la niña de 12 años que encabezaba la lista del Incucai para recibir un trasplante de corazón, falleció este miércoles en la Fundación Favaloro. La niña padecía una cardiopatía transgénica que le fue diagnosticada cuando apenas tenía 18 meses de vida. Después de estar más de 60 días en terapia intensiva, a comienzos de este mes, el estado de la nena pasó a crítico, por lo que necesitaba un trasplante de manera urgente, pero lamentablemente, el órgano no apareció y falleció la mañana de este miércoles en la Clínica Favaloro.
De no creer: desapareció un submarino con 38 personas a bordo.
Operaba a la altura de Puerto Madryn, lleva de marineros, oficiales y suboficiales. El Comando Naval de Tránsito Marino activó un operativo de búsqueda y rescate para el submarino "ARA San Juan", que no se detecta en los radares desde el miércoles pasado. Al parecer la nave de la Armada Argentina sufrió un corte de energía y se generó un incendio en el banco de baterías, de acuerdo a las primeras informaciones que trascendieron en las últimas horas. El submarino que operaba a la altura de Puerto Madryn, lleva una tripulación de 38 marineros, entre oficiales y suboficiales.
Nuevo fallo de la Corte Suprema contra la Justicia laboral.
La Corte Suprema de Justicia sentenció que los jueces laborales no pueden incrementar el importe de la indemnización por accidente de trabajo. Con la firma de los jueces Ricardo Luis Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz, se dio lugar a un nuevo fallo en contra de la justicia laboral. No obstante, el juez Horacio Rosatti votó en disidencia. En ese sentido, revocaron un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de un caso de una “madre de un trabajador que falleció en un accidente laboral en el año 2005, y le reclamó a la ART de la empresa en la que trabajaba su hijo la indemnización tarifada de la Ley de Riesgos del Trabajo”.