Buenos Aires
Otra salida en el Gabinete de Javier Milei
Renunció el secretario de Culto- Francisco Sánchez no seguirá en su cargo "por motivos personales". Podría ser reemplazado por el jefe de bloque libertario en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires. Francisco Sánchez renunció a su cargo por "motivos personales". El secretario de Culto Francisco Sánchez renunció este miércoles a su cargo por "motivos personales", según confirmaron fuentes de la Cancillería a Ámbito y su reemplazante podría ser el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura bonaerense, Nahuel Sotelo.
Escala la interna entre LLA y el PRO
Escala la interna entre LLA y el PRO por la coparticipación de CABA.- La disputa entre Nación y Ciudad suma un nuevo capítulo, a partir de un incumplimiento por parte del ministro de Economía, Luis Caputo. El conflicto político entre La Libertad Avanza y el PRO tiene su principal campo de batalla en la Ciudad de Buenos Aires, distrito al que el Ministerio de Economía se niega a girarle en forma diaria el 2,95% de la coparticipación federal de impuestos tal como lo impuso un fallo de la Corte Suprema de la Nación.
Crisis universitaria
Cuánto cayeron los salarios de los docentes en términos reales en la era de Javier Milei. Los gremios que representan a los docentes universitarios anunciaron un paro de 72 horas. En la negociación paritaria, el Gobierno les había ofrecido 3% de aumento para agosto y un 2% en septiembre, propuesta que fue rechazada. Los docentes universitarios agrupados en la Conadu y la Conadu Histórica realizan desde hoy un paro de 48 horas en reclamo de un 25% de aumento salaria
De Remate
Por decreto, el Gobierno avanza con las privatizaciones de cuatro centrales hidroeléctricas. A través del Decreto 718/2024, el Ministerio de Economía estableció el andamiaje para privatizar las compañías públicas Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Los detalles de la medida. A un mes y medio de la sanción de la Ley Bases, el gobierno de Javier Milei sentó las bases legales para las privatizaciones de cuatro centrales hidroeléctricas: Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Además, fijó un período máximo de 180 días para llevar adelante el proceso de licitación de las empresas públicas.
Quiénes encubrieron a Alberto Fernández
Estupefacta, la sociedad asiste a la ventilación pública de los escándalos protagonizados por el expresidente Alberto Fernández durante el período de su gestión. (PERFIL) A la investigación por los negociados con los seguros por montos multimillonarios, ahora se suma la denuncia de la entonces primera dama, Fabiola Yañez, por violencia de género. El asombro social –alimentado por el morbo de la difusión de chats, fotos y videos que no necesariamente se relacionan con los delitos indagados– se multiplica ante el desfachatado lavado de manos de dirigentes y exfuncionarios del Frente de Todos. Allí fue central Cristina Fernández de Kirchner, que lo catapultó como su candidato presidencial. Ya como presidente, lo criticó en público y tomó distancia de la gestión, como si no hubiera tenido nada que ver.
Los juegos del hambre en la era Milei
Las alimenticias dan una explicación “psicológica” de un consumo grogui y en el Conurbano la crisis ya arrastra a Milei. Los bancos y Galperín pasaron de pelearse por financiar bienes durables a disputarse el gasto básico de las familias. Vuelve a preocupar la mercadería que se vence en las góndolas y las ventas mínimas se hacen con crédito en los barrios. Por Leandro Renou- Empezó agosto y decretó que el año de la actividad está jugado. La economía tiene una reacción escasa o nula y la depresión económica es histórica, generando escenas surrealistas en las conductas de consumo, la situación en la calle y hasta en el comportamiento de las empresas.
La abuela de Loan reveló la interna familiar
Dijo que vendió sus tierras por miedo a que se la quitaran sus hijos, quienes se la disputan. A 57 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, este viernes declaró su abuela Catalina en el Juzgado Federal de Goya. La mujer de 87 años prestó testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo tras casi 6 horas, luego fue controlada por una médica y almorzó. En la declaración reveló detalles de la interna familiar, asegurando que enajenó su tierra de 6 hectáreas a un vecino de nombre Ibarrola para preservarla de sus hijos que se la disputan entre sí. La gran novedad fue que según trascendidos
Allanan la casa de Alberto Fernandez
Qué se llevó la Justicia de la casa de Alberto Fernández tras el allanamiento. Durante la noche se realizó un operativo en el domicilio del expresidente en Puerto Madero. Se secuestraron varios dispositivos electrónicos. La investigación está a cargo del Juzgado Criminal y Correccional Federal 10. La policía federal allanó este viernes por la noche el departamento del expresidente Alberto Fernández en Puerto Madero, en el marco de la causa por violencia de género luego de que fuera denunciado por su exesposa, Fabiola Yañez.
Se confirma el pacto secreto de La Casta: El kirchnerismo y Libertarios
NO dio quórum y salvaron a los libertarios del repudio por la visita a Astiz- Fue primicia de LPO. Los primeros contactos con el peronismo los encabezó Marcela Pagano, que busca salvar a las libertarias Bonacci y Arrieta. El peronismo se evitó los discursos contra Maduro y Alberto. LPO Juan Casas Por Pablo Dipierri07/08/2024- El pacto secreto que el peronismo viene tejiendo con el gobierno a través de Santiago Caputo tuvo una primera manifestación fuerte este miércoles en el recinto de Diputados, cuando el bloque peronista se negó a dar quórum para salvar a los libertarios de tener que dar explicaciones por la visita de sus diputados a Alfredo Astiz y otros genocidas..
Encuentro Provincial de Educación
Fue en el Teatro Argentino con la participación de más de 800 representantes del ámbito educativo y de gremios docentes. El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la apertura del Encuentro Provincial de Educación celebrado en el marco de los 140 años de la promulgación de la Ley N°1420, que estableció los principios de educación común, gratuita y obligatoria. Fue en el Teatro Argentino de La Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.