Novedades
Los estatales salieron al cruce
Las medidas que anunció Silvina Batakis: "No cayeron bien" El líder de ATE y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel “Tano” Catalano, reclamó una reunión urgente con la ministra. Declararon el estado de alerta por el temor a que estén en juego los 30 mil concursos abiertos para ocupar puestos vacantes en el Estado. El líder de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE Capital) y secretario adjunto de la CTA de los Trabajadores, Daniel “Tano” Catalano, aseguró que en el sector de los trabajadores estatales “no cayeron bien” los anuncios de este lunes de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis.
Moscú advierte a Washington por una posible confrontación nuclear
La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, afirmó que Estados Unidos y sus aliados se encuentran al borde de una abierta confrontación militar con Rusia, que sería "un conflicto armado directo entre potencias nucleares". Mientras tanto, un bombardeo ucraniano mató a siete personas en una provincia ocupada por Rusia. Ademas crece la incertidumbre yalarma en Europa por la reducción del gas ruso. Mientras tanto La Flota Báltica de Rusia efectúa maniobras en la región de Kaliningrado.
Las medidas anunciadas por Silvina Batakis
La ministra de Economía dio a conocer las primeras medidas de su gestión, acompañada por el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli y el titular del BCRA Miguel Pesce, entre otros. La ministra de Economía, Silvina Batakis, dio a conocer sus primeras medidas de gestión, en una conferencia de prensa que brindó desde el Palacio de Hacienda. En ese marco, afirmó que el contexto de guerra en Ucrania "afecta mucho a la Argentina" pero señaló que, pese a esa situación "inédita", la "matriz estructural de la Argentina está intacta", y sostuvo que la intención del Gobierno es "mantener esa estructura productiva, sostenerla, complejizarla , hacerla más productiva y generar puestos de trabajo".
Segmentación de tarifas
Segmentación de tarifas: el viernes abre el registro para anotarse. La ministra de Economía anunció en conferencia de prensa que a partir del viernes próximo, se abrirá el registro de declaraciones juradas para mantener los subsidios en la boleta de electricidad y gas. Será de acuerdo a lo establecido en el Decreto 332/2022. En el marco del anuncio del paquete de medidas económicas, la ministra de Economía, Silvina Batakis, detalló cómo será la segmentación de tarifas de gas y electricidad.
Reunion clave: Fernandez-Batakis
El Presidente adelantó que se reunirá este domingo con la flamante ministra. "Vamos a ir viendo qué medidas primeras vamos a ir tomando para poder abocarnos a ese tema que nos preocupa mucho". El presidente Alberto Fernández reiteró la necesidad de "bajar el déficit paulatinamente" e informó que se reunirá este domingo con la ministra de Economía, Silvina Batakis, para "ver qué medidas vamos a ir tomando" sobre el aumento de precios.
La AFIP detectó 1400 evasores
La AFIP detectó 1400 casos de manipulación de precios en las Agroexportadoras. Los mecanismos más habituales utilizados en la fuga ilegal de divisas son la subfacturación de exportaciones, sobrefacturación de importaciones y autopréstamos. La AFIP impuso ajustes fiscales a empresas agroexportadoras, industriales y de servicios por más de $ 4000 millones. Por Raúl Dellatorre. Fiscalizaciones realizadas a multinacionales que operan en Argentina le permitieron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) imponer ajustes impositivos por irregularidades y abusos en operaciones internacionales con empresas subsidiarias por más de $4100 millones.
9 de Julio: El Presidente en Tucuman
ACTO EN TUCUMAN
SEGUILO EN VIVO
*CASA ROSADA*
Cristina Kirchner llamó a alejarse de los dogmas
Cristina Kirchner llamó a alejarse de los dogmas para acordar políticas de precios. CFK puso como ejemplo la implementación del programa Previaje para activar el turismo interno. "Lo que el Gobierno debería hacer cuando se restablezca el nuevo Previaje es convocar a hoteles y gastronomía para acordar precios", dijo. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó hoy a la población a encontrarse en una autoconvocatoria para la "construcción de una Argentina en paz", subrayó que esa tarea debe realizarse "sin rencores pero con muchas ideas" y consideró como un "inmenso acto de irresponsabilidad política y desestabilización" a la renuncia del ex ministro de Economía Martín Guzmán.
Cristina Kirchner habla a las 16 en El Calafate
La exmandataria habló el sábado pasado en Ensenada y durante su discurso se produjo la renuncia de Martín Guzmán. Ahora hablará desde la Patagonia, luego de haberse reunido con el presidente Alberto Fernández y Sergio Massa para bajar las tensiones en la interna del Frente de Todos. La vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a encabezar un acto público esta tarde en El Calafate, provincia de Santa Cruz. A diferencia de los últimos meses, el marco que rodeará la aparición de la ex mandataria será de mayor distensión luego del encuentro cara a cara que mantuvo con el presidente Alberto Fernández y Sergio Massa.
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe fue asesinado
El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, de 67 años, murió hoy tras ser atacado a tiros durante un acto de campaña electoral en la ciudad de Nara (TELM), en el centro del país, y un hombre fue detenido por el atentado, que despertó reacciones de pesar y conmoción en todo el mundo. Un hombre de 41 años abrió fuego con un arma de fabricación casera contra el político por la espalda mientras pronunciaba al mediodía un discurso en la vereda, a la entrada de una estación de tren, un ataque que sorprendió a la nación donde el control de armas se encuentra entre los más estrictos del mundo y los niveles de violencia entre los más bajos.
Siguen las reuniones
El Presidente recibió al titular de la Cámara de Diputados y a la flamante ministra de Economía. En medio del clima de tensión que vive el gobierno del Frente de Todos y de los rumores que siguen existiendo luego de la asunción de la ministra de Economía sobre posibles nuevos cambios en el gabinete, este miércoles el presidente Alberto Fernández tuvo dos reuniones importantes en Casa Rosada: primero estuvo con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quién pareciera querer avanzar con más cargos dentro del Frente de Todos, y al mediodía almorzó con la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, antes de que mantenga su primera conversación con el FMI.
Renuncio Boris Johnson
El primer ministro de Reino Unido, en una comparecencia pública, recoge el vacío de poder que hizo su propio Partido Conservador. "Lamento renunciar al mejor trabajo del mundo", dijo. El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció este jueves que renuncia a su cargo como líder del Partido Conservador y, como consecuencia, como jefe del gobierno, obligado por las dimisiones masivas en su equipo luego de un escándalo sexual que incluyó a uno de sus asesores y que los hizo cuestionar públicamente su "integridad". En una breve pero esperada comparecencia pública en la puerta de Downing Street