Novedades
Politica
Silvina Batakis jura esta tarde
La decisión se dio luego de la comunicación telefónica entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Es economista, docente universitaria y hasta hoy secretaria de Provincias en el Ministerio del Interior. De 2011 a 2015 fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli. Silvina Batakis fue el punto de consenso que encontraron Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner tras poco más de 24 horas de máxima tensión dentro de la coalición gobernante.
Cristina en Ensenada
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner diserta esta tarde en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los homenajes del Frente de Todos (FdT) por el 48º aniversario de la muerte del líder justicialista Juan Domingo Perón. Cristina Kirchner: "Necesitamos también superar en la Argentina ese odio irracional del que fue objeto y sigue siendo objeto el peronismo" Con referencias al legado ideológico de Juan Domingo Perón para la sociedad y, especialmente, para la política argentina, Cristina Fernández de Kirchner expone en el acto con sede en Ensenada bajo el lema "A 48 años del fallecimiento de Perón: Argentina, política y economía".
Fernández: "Hay que darle vida a la economía popular"
Alberto Fernández participa este viernes del acto que se realiza en el histórico salón "Felipe Vallese" de la central obrera que conduce el triunvirato compuesto por Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña.( Telam SE ) Foto: Raúl Ferrari. "Si después de la pandemia no se entiende que debemos hacer un mundo más igualitario es que no entendimos nada”, afirmó el presidente Alberto Fernández y citó a Juan Domingo Perón al señalar que “la única forma de realizarse es en comunidad”, al encabezar el acto en homenaje a Juan Domingo Perón, fundador del movimiento justicialista a 48 años de su fallecimiento, en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT).
A 48 años de su partida
A 48 años de su partida
Evocamos la figura de Juan Domingo Perón, que con su liderazgo interpretó cabalmente los anhelos del pueblo trabajador y llevó adelante un extraordinario proceso de transformaciones en beneficio de las grandes mayorías.
Conductor y líder del movimiento político nacional que trabajó sin descanso por la felicidad del pueblo argentino, garantizando sus derechos.
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala
"Reclamo que el Estado de derecho esté vigente". El Presidente ratificó que la dirigente social sufre "una clara persecución" y habló sobre el estado de salud de la líder de la Tupac Amaru. "La Justicia debe funcionar de un modo diferente a como yo siento que funciona en Jujuy", planteó y volvió a reclamar que la Corte Suprema se pronuncie.
Homenajes a Perón
Alberto Fernández participará del acto de la CGT en homenaje a Perón
Fuentes de Casa Rosada confirmaron la presencia del Jefe de estado en el acto organizado por la central obrera. El sábado, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará su propio homenaje.
Por Cecilia Camarano. Tras las idas y vueltas, finalmente el presidente Alberto Fernández participará este viernes del homenaje de la Confederación General del Trabajo (CGT) a Juan Domingo Perón por cumplirse 48 años de la muerte del exmandatario. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, luego de que la presencia del Jefe de Estado fuera puesta en duda.
Liga de Gobernadores
La Liga de Gobernadores: manejo de planes sociales y reclamo por falta de gasoilSi bien el eje principal de la mesa fue la coparticipación federal, los mandatarios llevaron los dos temas como parte de la agenda. Los gobernadores se reunieron en Chaco . La flamante Liga de Gobernadores nucleados en el Frente de Todos (FDT) se reunió este viernes en la provincia de Chaco para tratar la distribución de los recursos de la coparticipación federal, pero también se puso en debate el manejo de los planes sociales y la preocupación por el desabastecimiento de gasoil en zonas fronterizas.
Planes sociales: Habló Cristina Kirchner
Planes sociales: Habló Cristina Kirchner y debate todo el Frente de Todos . Alberto Fernández respaldó a los movimientos sociales. Organizaciones como la UTEP o el Movimiento Evita reivindicaron a la economía popular como una creación de los sectores excluidos. Desde La Cámpora defendieron la postura de la vicepresidenta y agregaron lo suyo. Por Melisa Molina. Luego del discurso de la vicepresidenta que, entre otras cuestiones, volvió a encender la interna en el oficialismo, el presidente Alberto Fernández salió a respaldar a los movimientos sociales a los que aludió Cristina Fernández de Kirchner el lunes, cuando pidió que "la aplicación de las políticas sociales no siga tercerizada".
CFK: "Me importa un pito quedar bien con los funcionarios"
CFK: "La ultrainflación que estamos viviendo es producto del endeudamiento criminal del macrismo"
La vicepresidenta puso sobre mesa las diferencias con el equipo económico pero apuntó contra los argumentos de la derecha. No es el déficit, dijo. Señaló que existe un "festival de importaciones" por fallas en el Estado pero además porque jueces y fiscales están autorizando salidas de millones de dólares a través de amparos. "Si la necesidad es del pueblo no hay derecho, si es de los poderosos hay jueces y fiscales: no hay Poder Judicial, hay partido judicial". Sobre el futuro del FdT, advirtió: "La unidad nunca estuvo ni estará en discusión". Por Melisa Molina
Banderazo a favor de la renta inesperada
Movimientos sociales organizaron actividades en distintos puntos del país previo al Día de la Bandera para "empezar un proceso de debate" sobre proyecto de ley que fue presentado por el Poder Ejecutivo en el Congreso. (Fuente/Foto: Télam) La Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y la agrupación Barrios de Pie realizaron hoy un "banderazo" en plazas y distintos puntos del país para impulsar el proyecto de ley de Renta Inesperada que fue presentado por el Poder Ejecutivo en el Congreso. Esta mañana, el presidente Alberto Fernández sostuvo que el proyecto "debe ser aprobado" y que "el mundo está caminando hacia ese sentido".
Alberto Fernández en Santa Fe
Alberto Fernández denunció sobreprecios de hasta 70 por ciento en obras encaradas por el macrismo. El Presidente señaló irregularidades en obras previstas bajo la modalidad de Participación Público-Privada (PPP). Lo hizo en un acto en Santa Fe, donde también habló del narcotráfico y de los especuladores que inciden en la suba de los precios. El presidente Alberto Fernández volvió a referise a los macristas como "ladrones de guante blanco", y denunció que al llegar al Gobierno encontró obras encaradas por la gestión de Mauricio Macri con sobreprecios de hasta un 70 por ciento.
Anuncios del Presidente
Alberto Fernández anunció más y mejor capacitación para las fuerzas de seguridad. El Presidente consideró que "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad de la formación y aseguró que "los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".Telam SE. El presidente Alberto Fernández consideró que con el fortalecimiento de la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las policías del país "se está dando un paso importante para mejorar la calidad educativa" de los integrantes de las fuerzas de seguridad.
Hierve la interna libertaria
Carlos Maslatón acusó de "dictadora barata e ignorante" a la hermana de Milei por el fracaso del acto de Avanza Libertad.
Fue escasa la concurrencia al acto que el ultraderchista Javier Milei realizó en la localidad bonaerense de Gerli para lanzar su candidatura presidencial. Los organizadores esperaban unas 20 mil personas en el estadio del club El Porvenir, pero apenas si llegaron a unas 1.000. Tanta fue la decepción que no tardaron en aparecer las internas en la fuerza libertaria.