Novedades
Politica
Cristina Kirchner:Las garantías procesales no aplican si sos peronista
La Vicepresidenta publicó una carta en sus redes sociales ampliando algunas cuestiones de su alegato del viernes pasado y cuestionó el desempeño de un sector de la Justicia. De este modo apuntó contra la Justicia comparando la causa Vialidad con el proceso judicial de las víctimas de diciembre de 2001. La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, volvió a cuestionar a la justicia, en el marco de los alegatos del juicio por la causa Vialidad. Desde su cuenta de Twitter, este domingo publicó una carta en la que apuntó contra la "doble vara" de los jueces y señaló que "las garantías procesales no aplican si sos peronista".
La UIF advierte sobre operaciones sospechosas de su fundador
Revolución Federal: La mira en el financiamiento del grupo que saca la violencia a la calle. Los investigadores buscan determinar si hay conexión entre la irrupción de la agrupación de derecha y un pago de casi dos millones que recibió uno de sus líderes de una firma vinculada a la familia Caputo. Genealogía de un grupo que en menos de cinco meses cambió su nombre, borró contenido de sus redes pero mantiene el temperamento agresivo como forma de intervención en el espacio público.Por Luciana Bertoia. Saltaron a la fama cuando arrojaron antorchas encendidas contra la Casa Rosada o cuando acosaban a funcionarios y funcionarias por la calle con gritos, insultos o amenazas. Suelen llevar a sus manifestaciones horcas como mensaje al sistema político y reclamar “bala para el kirchnerismo”.
El Frente de Todos no cuenta con los votos
El Frente de Todos no cuenta con los votos para convertirla en ley
La reforma de la Corte Suprema con un panorama complicado en Diputados. Tras la ajustada aprobación en el Senado, oficialismo y oposición sostienen que será muy difícil sancionar el proyecto en la Cámara baja. La tesitura de JxC y los aliados que no acompañan. Por María Cafferata "Los votos acá no están": la frase, repetida tanto en el oficialismo como la oposición, fue la respuesta automática que se escuchó en la Cámara de Diputados luego de que el Senado le hubiera dado media sanción al proyecto de ampliación de la Corte Suprema de Justicia.
José Luis Espert denunciado penalmente
La Secretaría de DDHH denunció penalmente a José Luis Espert luego de que pidiera "bala" contra trabajadores. El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, destacó "la gravedad del mensaje de Espert", al que calificaron como "peligroso y antidemocrático". El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, denunció este viernes penalmente al diputado de Avanza Libertad José Luis Espert por "incitación a la violencia" a raíz de un mensaje en Twitter donde el legislador pidió "cárcel o bala" para los trabajadores del neumático que se manifestaban en el Ministerio de Trabajo.
Causa Vialidad
Causa Vialidad: en el juicio no se probó la asociación ilícita. Después de más de tres años de debate oral, en 127 audiencias ni uno solo de los 114 testigos pudo vincular con las presuntas maniobras delictivas -o siquiera mencionó- a Cristina Fernández de Kirchner. La acusación de la Causa Vialidad no probó que Cristina Fernández de K irchner haya participado de los presuntos hechos. Por Sofía Caram. Fue la segunda vez que formalmente Cristina Fernández de Kirchner habló en el juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz. La primera tuvo lugar el 2 de diciembre de 2019, cuando había sido llamada a indagatoria por el Tribunal Oral Federal Número 2. Para entonces, ya era vicepresidenta electa y estaba a solo ocho días de asumir.
Corte: Hay quórum en el Senado
Hay quórum en el Senado y ya se trata la ampliación de la Corte Suprema. En su primer borrador, el proyecto oficialista ampliaba a 25 el número de miembros de la Corte Suprema, pero en las últimas horas surgió la posibilidad de que el FdT acepte reducir número a 15, a pedido de algunos legisladores aliados que se negaban a acompañar la ampliación propuesta. La oposición ya entró en modo "Juntos por el Rechazo" a la iniciativa.
Echaron de la Cámara de Diputados a Brenda Salva
Echaron de la Cámara de Diputados a Brenda Salva, abogada de Gabriel Carrizo. Después de un pedido del bloque del Frente de Todos, la diputada Karina Etchel Bachey se vio obligada a despedir a quien trabajaba como su asesora en temas de discapacidad. Salva se hizo cargo de la defensa del líder de la "banda de los copitos" junto a Gastón Marano. La diputada nacional del PRO Karina Ethel Bachey comunicó este miércoles su decisión de "desafectar" a la asesora en temas de discapacidad Brenda Salva, ya que también trabaja como abogada defensora de Gabriel Carrizo, uno de los detenidos por el intento de magnicidio de Cristina Kirchner.
Alberto Fernández llegó a Nueva York
El presidente Alberto Fernández llegó este domingo a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que se celebra en la ciudad de Nueva York. Fernández aterrizó pasadas las 10 junto a una comitiva integrada por el canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz Gabriela Cerruti. También lo acompañan los ministros de Educación y Seguridad, Jaime Perczyk y Aníbal Fernández, y la primera dama Fabiola Yañez.
Ubeira aseguró que Carrizo tiene características de organizador
Ubeira aseguró que Carrizo tiene características de organizador y averiguarán "quién los financia" Anticipó que habrá más detenidos. "Quedó descartado que sea un grupo de loquitos como se dijo en algún momento", remarcó. El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, José Manuel Ubeira, consideró este sábado que el último detenido en la causa por intento de magnicidio, Gabriel Nicolás Carrizo, "tiene características de organizador" y aseguró que la preocupación principal de la querella es "quién los financia y porqué su abogado tiene conexiones con la embajada de Estados Unidos".
Oscar Parrilli no descartó un diálogo entre Cristina y Macri
Nunca puso un límite, destacó el senador. El senador Oscar Parrilli consideró hoy necesario "retomar la senda del diálogo". En ese marco aseguró que la vicepresidenta Cristina Kirchner plantea "dejar de lado los agravios" entre dirigentes y no descartó que dialogue con Mauricio Macri. "Cristina plantea necesario dejar de lado los agravios entre dirigentes y tener la capacidad de dialogar y discutir de manera democrática para buscar soluciones a los gravísimos problemas que tiene la Argentina", dijo el senador en declaraciones a radio Provincia.
Jonathan Morel dijo a Página/12 que cobró 1.760.000 pesos
Atentado a CFK: El fundador de Revolución Federal admitió un pago del Grupo Caputo. El líder de la violenta agrupación investigada por el ataque a la vicepresidenta asegura haber recibido 1.760.000 pesos del Grupo Caputo, cercano a Mauricio Macri. La Justicia tiene bajo la lupa el financiamiento de los imputados por el intento de asesinar a Cristina Kirchner. Por Luciana Bertoia. Todas las miradas apuntan hacia Revolución Federal.
Gabriel Katopodis tildó de escandalosas las concesiones
Gabriel Katopodis tildó de escandalosas las concesiones de las autopistas que hizo el macrismo: "Querían llenarse los bolsillos" El ministro de Obras Públicas criticó los contratos firmados por Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, en 2018, que dolarizaban los peajes de los accesos norte y oeste. El Gobierno oficializó este miércoles el pedido de nulidad de contratos de concesión de autopistas Acceso Norte y Acceso Oeste firmados en 2018 por Mauricio Macri, Guillermo Dietrich y Javier Iguacel. Lo hicieron al considerarlos "lesivos al interés general", y que “generaron un enorme daño económico al Estado nacional y, fundamentalmente, a los usuarios".
La lupa sobre el financiamiento de los grupos violentos
Más relaciones peligrosas. El grupo que atacó la Casa Rosada con palos incendiados y bombas de estruendo estaba conformado por miembros de Revolución Federal. El principal referente de este grupo vinculado a varios escraches violentos (Ferraresi, De Loredo, Quinta de Olivos) es Jonathan Morel, quien en su perfil se presenta como un joven de 23 años de profesión “comerciante” y manifiesta su deseo de: “Bala a los kirchneristas”.
Se está investigando si recibió transferencias millonarias del Grupo Caputo.