Novedades
Politica
Ingresó al Senado el proyecto para ampliar la Corte Suprema
La iniciativa, que cuenta con cinco artículos, fue enviada a los jefes del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, y Anabel Fernández Sagasti. El proyecto de ley de los gobernadores justicialistas para ampliar la Corte Suprema de Justicia a 25 miembros ingresó esta tarde al Senado de la Nación y ya tomó estado parlamentario.
Renta Inesperada
Alberto Fernández y Martín Guzmán presentan el proyecto de Renta Inesperada. El anuncio se hará este lunes en la Rosada. El Gobierno apuesta a un proyecto redistributivo para salir de la "crisis del off the record". Hasta ahora recibió el respaldo de todas las fuerzas del Frente de Todos aunque tiene el rechazo de Juntos por el Cambio y los principales empresarios reunidos en AEA. El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes la presentación del proyecto de Renta Inesperada para aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Scioli entra al Gabinete
Daniel Scioli, el hombre que asumirá con una economía que se enfría bajo la atenta mirada del FMI (y de Guzmán). Scioli será un ministro que asumirá con una carga especial. Deberá enfrentarse con dos enemigos: la falta de dólares y el impacto del shock externo en la economía local. Daniel Scioli, el hombre que asumirá con una economía que se enfría bajo la atenta mirada del FMI (y de Guzmán) Por Julián Guarino. Daniel Scioli, el hombre que el Gobierno tiene designado para ocupar la silla del ministerio de Desarrollo Productivo tendrá un desafío impar.
Alberto Fernández le pidió la renuncia a Kulfas
Después de que Cristina denunciara que funcionarios hicieron operaciones de prensa en su contra
El ministro de Desarrollo Productivo quedó en el ojo de la tormenta luego de un comunicado de la secretaría de Energía que señalaba a "funcionarios que mienten y utilizan al periodismo para hacer operaciones políticas contra la Vicepresidenta". El pedido de renuncia fue confirmado por Gabriela Cerruti. El presidente Alberto Fernández le pidió este sábado la renuncia al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La solicitud llegó luego de que desde el área de Energía acusaran a funcionarios de la cartera de hacer operaciones de prensa contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Alberto y Cristina en Tecnopolis
AF: Necesitamos que no se adueñen de la Argentina los que la manejan como una estancia propia. CFK: Tomar la lapicera con los que tienen que darle cosas al país. El presidente participó en Tecnópolis del acto por el 100° aniversario de YPF. "Tenemos trabajar en unidad los que sentimos un deber moral por los que menos tienen", consideró, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que una "YPF en manos del Estado no es garantía de nada, porque en política no todo es lo mismo" y agregó: "Necesitamos que no se adueñen de la Argentina los que la manejan como una estancia propia", al participar del acto por el 100° aniversario de la petrolera estatal en Tecnópolis.
Alberto y Cristina por los 100 años de YPF
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volverán encontrarse luego de tres meses. El escenario del reencuentro será este viernes a las 17 en Tecnópolis, donde participarán del acto por los 100 años de YPF. No sólo habrá fotos sino también discursos de los dos. La participación de los dos será en un acto que tiene trascendencia política ya que YPF fue reestatizada en 2012 durante el gobierno de CFK. En aquel tiempo la entonces Presidenta envió un proyecto de ley de recuperación de la empresa que el Congreso aprobó.
Cambios en la AFI: Agustín Rossi reemplaza a Cristina Caamaño
Fuentes oficiales confirmaron la nueva designación del exministro. En junio terminaba la intervención. El exministro de Defensa, Agustín Rossi, reemplazará a la interventora Cristina Caamaño al frente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), confirmaron fuentes oficiales. El decreto con la nueva designación se conocerá en las próximas horas.
El Gobierno avanza en la ampliación de la Corte
El presidente Alberto Fernández citó este jueves en Casa Rosada a los gobernadores del oficialismo que están trabajando en un proyecto para aumentar los miembros de la Corte Suprema de Justicia. Desde Balcarce 50 expresaron a Página12 que el objetivo del encuentro, que comenzará a las 18 y se llevará a cabo de forma privada en el despacho presidencial, va a ser "escuchar el planteo de los gobernadores sobre ese tema y contarles un poco sobre el proyecto que hay acá", es decir, más allá de los proyectos que ya existen --y que actualmente se están tratando en comisiones en el Congreso de la Nación-- el Ejecutivo Nacional y los gobernadores podrían enviar uno nuevo.
Rosenkrantz, el juez que profesa el antiperonismo
Rosenkrantz, el juez que profesa el antiperonismo y justifica la desigualdad. Habló en Chile y dio discurso, marcadamente antiperonista, donde negó las desigualdades, exaltó el individualismo y solo se mostró preocupado por el "costo" de los derechos". Por Irina Hauser. "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad". La provocadora afirmación formó parte del discurso del vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, en la inauguración del año académico de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde fue a hablar especialmente sobre "Justicia, Derecho y Populismo".
Alberto Fernández: No dejen que nos dividan
Alberto Fernández: "No dejen que nos dividan, porque cuando nos dividimos ganó Macri". El presidente Alberto Fernández participó del primer congreso del Frente de Todos de Chaco, acompañado por el gobernador Jorge Capitanich. "Tenemos que seguir luchando", dijo. El presidente Alberto Fernández pidió que "no dejen que nos dividan, nunca más deben dividirnos" y destacó que "el día que nos dividimos (Mauricio) Macri fue presidente". "El verdadero peligro es esa derecha impiadosa, que tuvo un presidente que nos endeudó como nadie se animó", advirtió el jefe de Estado y sostuvo que "tenemos que seguir luchando", al participar del primer congreso del Frente de Todos (FdT) de Chaco, acompañado por el gobernador Jorge Capitanich.
Manzur encabezó reunión del Norte Grande
El Jefe de Gabinete reiteró el mensaje del Gobierno nacional sobre las oportunidades que tiene el país ante la coyuntura global. "Todos sabemos la potencialidad que hay en el Norte", aseguró. El jefe de gabinete, Juan Manzur, consideró este viernes que "la inserción de la Argentina al mundo llegará desde el interior" al tiempo que reiteró las oportunidades que tiene el país ante la coyuntura global, en el marco de la 10° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande que se realizó en Tucumán.
La Corte Suprema en pie de guerra contra los gobernadores
El enojo por la propuesta para reformar el máximo tribunal. Los cortesanos se resisten a aumentar la cantidad de integrantes y aseguran que la iniciativa surgió ante el avance de Horacio Rosatti sobre el Consejo de la Magistratura. La disputa por la coparticipación. Por Irina Hauser y Raúl Kollmann. La Corte recibió con sorpresa --y bastante enojo-- la ofensiva de los 16 gobernadores que firmaron el documento “Por una Corte Suprema Federal” y que proyecta, aunque aún no existe un texto concreto, un máximo tribunal con más de 20 miembros, tal vez uno designado por cada mandatario provincial.
La UCR apuesta a marcarle la cancha al PRO
El radicalismo buscará hacer un acto de fortaleza con la elección de autoridades de la Convención. El hermano de Facundo Manes será el nuevo presidente del órgano que define la política de alianzas de la UCR. Por Werner Pertot. Gastón Manes será el presidente de la Convención radical gracias al apoyo de la UCR bonaerense y de Gerardo Morales. Con el PRO dividido y discutiendo sobre Javier Milei, en la UCR piensan aprovechar un encuentro que podría ser un trámite -la elección de las autoridades de la Convención radical- para hacer un acto de fortaleza.