Novedades
Politica
Alberto Fernández le tomó juramento a las nuevas ministras
Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Con ellas se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró el Presidente.Telam SE. nEl presidente Alberto Fernández tomó este jueves juramento a las nuevas ministras de Trabajo, Desarrollo Social y Mujeres, Género y Diversidades y llamó a mantener la “unidad” para "ganar" las elecciones de 2023, en un mensaje frente a centenares de funcionarios y dirigentes del Frente de Todos presentes en el acto.
Cambios en el Gabinete
Alberto Fernández designó a tres mujeres en los ministerios que habían quedado vacantes. Tolosa Paz reemplazará a Juan Zabaleta en Desarrollo Social, Ayelén Mazzina asumirá en el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad y Raquel "Kelly" Olmos ocupará la cartera laboral. La jura está prevista para mañana. El presidente Alberto Fernández designó a tres mujeres para reemplazar a Juan Zabaleta en la cartera de Desarrollo Social, a Gómez Alcorta en Mujeres y a Moroni en el Ministerio de Trabajo.
Pelea de piratas
"Le voy a poner una paliza en las elecciones si es candidato" Gerardo Morales quiere subirse al ring con Mauricio Macri. El gobernador radical volvió a desafiar al exmandario, al insistir que ambos sean las cabezas de las fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio en 2023. "Le voy a ganar", profesó. Qué dijo sobre los dichos de Facundo Manes. El gobernador de Jujuy y aspirante candidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, volvió a cargar contra Mauricio Macri, esta vez, al desafiarlo a competir en elecciones primarias para dirimir la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio.
Gobierno anuncia el lunes el reemplazo de Gómez Alcorta y más cambios
Gobierno anuncia el lunes el reemplazo de Gómez Alcorta y más cambios en el Gabinete. El Gobierno dará a conocer el próximo lunes quién reemplazará a Elizabeth Gómez Alcorta al frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Tampoco se descartaron nuevos cambios al frente de otras carteras. Por Cecilia Camarano ccamarano@ambito.com.ar. Este lunes el Gobierno finalmente dará a conocer el nombre de la reemplazante de Elizabeth Gómez Alcorta al Frente del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, luego de que la ahora exministra renunciara al cargo tras el desalojo de una comunidad mapuche en la zona de Villa Mascardi.
El Presto, un pésimo declarante
Atentado a Cristina Kirchner: El Presto, un pésimo declarante. Eduardo Prestofelippo buscó minimizar su relación con Brenda Uliarte y terminó embarrando a sus amigos anti-estado. Por Juan Ignacio Provéndola. Pocas horas después de que trascendieran audios de WhatsApp entre Brenda Uliarte y Eduardo Prestofelippo, el youtubero de ultraderecha que muestra con orgullo su foto junto a Jorge Rafael Videla subió a su Instagram personal una historia negando esa relación y avisando que su abogado Marcelo Peña se encargaría del asunto.
Gómez Alcorta presentó su renuncia indeclinable
Gómez Alcorta presentó su renuncia indeclinable tras el operativo en Villa Mascardi. La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad cuestionó el violento accionar de las fuerzas de seguridad y presentó su renuncia, que fue aceptada por el Presidente. Las críticas de organismos de derechos humanos al Gobierno. La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, presentó su “renuncia indeclinable” al cargo debido al accionar del gobierno nacional durante y después del desalojo de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Esos hechos “me resultan incompatibles con los valores que defiendo como proyecto político”, subrayó la funcionaria en su misiva dirigida al presidente Alberto Fernández.
Represión en Gimnasia
Tras haber defendido el operativo, aseguró que los responsables "van a ser echados de la Policía" Represión en Gimnasia - Boca: Sergio Berni dijo que su renuncia "está todos los días a disposición". El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que los responsables del operativo que anoche desató una represión en el estadio de Gimnasia y Esgrima de La Plata en el partido de ese club contra Boca Juniors "van a ser echados de la Policía" de la provincia, y cuestionó al club por "hacer la vista gorda” en los controles de ingreso al estadio. También afirmó que su renuncia está a disposición del gobernador Axel Kicillof.
Pepín Rodríguez Simón desprecia a la Justicia
Para diputada del Parlasur. La diputada del Frente de Todos y vicepresidenta de Parlasur, Cecilia Britto, consideró que hay "protección"de un sector de la justicia hacia Pepín Rodríguez Simón. Buscan expulsarlo del órgano parlamentario por "inhabilidad moral" luego de 666 días prófugo. El abogado Fabián Rodríguez Simón, señalado como uno de los “cerebros” de la mesa judicial que operó durante el gobierno de Mauricio Macri, sigue prófugo hace 666 días. Desde el Parlasur advirtieron que “Pepín”, radicado en Uruguay desde 2020, tiene “protección” y "desprecia" a la justicia una “inhabilidad moral” para desempeñar el cargo.Las declaraciones de Cecilia Britto, integrante del Parlasur, expresaron el malestar y la falta de respuesta que la justicia viene demostrando en el caso. En poco más de dos meses, Rodríguez Simón cumplirá dos años prófugo de la justicia argentina
Atentado a Cristina Kirchner: qué dicen los mensajes
De los audios que se encontraron en el teléfono de la mujer se desprende que hubo un ida y vuelta que duró al menos tres meses y que incluyó una relación amorosa entre Brenda Uliarte y El Presto. La Justicia investiga si el vínculo entre Uliarte y el violento youtuber tuvo influencia en la planificación del magnicidio fallido. Los audios que revelaron el vínculo entre Brenda Uliarte y el influencer varias veces acusado de instigar a la violencia Eduardo “El Presto” Prestofelippo indican que hubo entre ellos un affaire sobre el cual los investigadores pusieron la lupa para intentar determinar si ello tuvo que ver con la trama que derivó en el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
Alberto Fernández encabezó la firma del lanzador Tronador II
Alberto Fernández encabezó la firma del lanzador Tronador II- El Presidente participó del acto en el que se rubricó el contrato entre la CONAE y la empresa VENG para avanzar en el proyecto Tronador II, como parte del Programa de Acceso al Espacio. El presidente Alberto Fernández dijo hoy que "invertir en educación, en ciencia y tecnología es una gran inversión que el Estado puede hacer porque está invirtiendo en el futuro".
Máximo: Queremos saber quién está detrás de Sabag Montiel y Brenda Uliarte
A un mes del atentado contra Cristina Fernández de Kirchner, el diputado del Frente de todos cerró un plenario partidario en Morón. "No fue una sorpresa", señaló. Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la Provincia de Buenos Aires, apareció por primera vez en público tras el atentado contra su madre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y pidió investigar "quién está detrás" de los detenidos Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
Toma de escuelas: Larreta rechaza el diálogo
oma de escuelas: Larreta rechaza el diálogo y apuesta a la persecución
El jefe de Gobierno porteño ratificó su papel de duro contra los adolescentes que reclaman por la mala calidad de las viandas, por problemas edilicios y contra las pasantías no remuneradas. “Vamos a ser inflexibles”, lanzó y mezcló la protesta estudiantil con “grupos pseudomapuches”, con “la extorsión del sindicato del neumático” y con “el kirchnerismo que intenta anular las PASO” (Fuente: Sandra Cartasso) Mientras la Policía de la Ciudad continúa intimidando a lxs estudiantes que participan de las tomas en los colegios porteños, el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta rechazó el llamado al diálogo para zanjar ese conflicto, ratificó las sanciones contra las familias que apoyan a sus hijxs y advirtió que los días en que no hubo clases por estas protestas “van a ser recuperados”. "Vamos a ser inflexibles", prometió.
Pablo Moyano deja la conducción tripartita de la CGT
El líder camionero prepara su salida del Consejo Directivo de la central obrera. Pablo Moyano expondrá las diferencias con Héctor Daer y Carlos Acuña, pero también con el ministro Claudio Moroni. El líder camionero Pablo Moyano evalúa alejarse de la conducción tripartita de la CGT, luego que los otros dos co-secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña cenaron con el presidente Alberto Fernández y el resto de la "mesa chica" de la centra obrera, sin que el Frente Sindical hay sido invitado.