Novedades
El Movimiento Derecho al Futuro sale a la cancha
Sobre diez ejes temáticos, funcionarios y especialistas activan los trabajos en La Plata. Quiénes son los armadores territoriales y quiénes trabajan en cada sección. Por María Belén Robledo. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que el gobernador Axel Kicillof lanzó en febrero saldrá a las canchas el próximo 24 de mayo, con un acto en La Plata, donde mostrará el músculo político que supo fortalecer junto a intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes del peronismo y otras corrientes con las que aspira a crear “un gran frente” para pelearle a La Libertad Avanza en la provincia.
PJ: De Mal en Peor
PJ: resbalaron intervenciones en Salta y Jujuy donde La Libertad Avanza superó al peronismo. Por Ezequiel Rudman. Los gobernadores que desdoblaron ganaron este domingo. Un resultado que se proyecta a la interna del PJ también en la provincia de Buenos Aires donde Axel Kicillof adelantó la elección para el 7 de septiembre. Cristina busca recuperar el perfil opositor del PJ en Salta y Jujjuy donde el peronismo fue dividido y quedó abajo de La Libertad Avanza de Javier Milei. Las intervenciones del PJ en Salta y en Jujuy desembocaron este domingo en magros resultados para el peronismo en las elecciones locales de esas provincias donde el partido que conduce Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional se presentó fracturado y quedó tercero debajo de los oficialismos de los gobernadores pero también de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei.
Argentina se ubica como el segundo país más caro
Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina. El país se ubica solo por detrás de Uruguay en una lista conformada por 10 países de la región. El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo. Inflación: Gobierno pide a supermercados para que no suban precios, mientras alimenticias no descartan nuevos ajustes. Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para hacer compras de alimentos y bebidas en supermercados, según reveló un informe del sector privado. En detalle, una familia tipo de cuatro personas necesita alrededor de u$s557 mensuales para cubrir su canasta básica, un monto superior al registrado en países como Chile, Perú o Brasil.
La caja de YPF en rojo
Por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña. Los "costos operativos" se dispararon un 20% y la petrolera reportó una pérdida de USD 10 millones. Santiago Caputo gastó 100 mil millones en publicidad de YPF y se termina el relato libertario de pauta cero- La acción de YPF se derrumbó un 24% en el último año. LPO/ Juan Carlos Casas Por Luciana Glezer. La petrolera de bandera informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, resultado que contrasta con los 657 millones de dólares de ganancia que obtuvo en el mismo período del año pasado. Además el balance presentado esta semana revela una notable caída del flujo de caja (cash flow), que pasó de mas de 1.500 millones de dólares en diciembre del año pasado, a 1.200 millones en apenas tres meses. Esto se relaciona con una importante suba de los gastos operativos, empujados por el gasto sin control en publicidad.
Tenemos Papa, León XIV, origen EE.UU (Cardenal Prevost)
Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Robert Francis Prevost Martínez. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como papa en el Cónclave para suceder a Francisco. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.
Celulosa entra en default
Por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado. La principal fábrica de papel registró una caída de más del 30% en las ventas internas y dificultades para exportar por la apreciación cambiaria. LPOJuan Casas Por Fabricio Navone (Rosario) Los informes y las declaraciones de economistas que sostienen que el gobierno de Milei pisa la cotización del dólar para tener la inflación controlada hasta las elecciones de medio término y que la apreciación cambiaria encareció los productos argentinos y se dificulta la exportación, enfurecen al presidente que tilda de econochantas o mentirosos a quienes lo dicen. Sin embargo, una de las principales industrias de papel de Sudamérica, Celulosa Argentina, que tiene su planta en el Gran Rosario, anunció que reestructurará su deuda por imposibilidad de afrontar el pago de las obligaciones negociables ni cheques que vencen en mayo.
Se cayó Ficha Limpia
La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Por Paula Marussich. El oficialismo necesitaba 37 votos para sancionar la ley que proscribía a CFK. No lo consiguió. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra. El resultado tomó por sorpresa a todo el recinto: el oficialismo y el PRO, principales impulsores de la norma, sufrieron una derrota inesperada que dejó expuestas sus fracturas internas y su falta de control parlamentario.
Vicentin: "Hacemos esto dos o tres veces por mes"
Confirman que era habitual el tráfico de cocaína en el puerto de Vicentin: "Hacemos esto dos o tres veces por mes" Es el mensaje que recibió el cocinero filipino del buque donde se hallaron 470 kilos. Declaró que se lo dijeron al contactarlo para subir la droga, para convencerlo de que no había riesgos. Por Hernán Lascano (Rosario) El único integrante de la tripulación filipina del barco en el que se encontraron 470 kilos de cocaína que quedó implicado en el caso declaró judicialmente que las personas que lo contactaron operan en la ciudad de San Lorenzo de manera regular. Sostuvo bajo juramento que lo conectó una organización que lo convenció de que no debía preocuparse por los riesgos en el puerto santafesino.
Crece el escándalo del choreo del PAMI
Compras sin licitación, sobreprecios y "débitos automáticos" Por Andrés Lerner. Por fuera de los aportes que se exigían a empleados, se esconde una trama de negocios mucho mayor que incluye compras sin licitación y sobreprecios, según denuncian exautoridades del organismo. Los prestadores advierten que el sistema está al límite. Exfuncionarios advierten que las decisiones se toman desde la sede central y apuntan a dos nombres: Esteban Leguizamo y Carlos Zamparolo, número uno y dos del organismo. Una interna a cielo abierto del Gobierno posó todas las miradas sobre el funcionamiento del PAMI.
El camaleón Bullrich cambia de partido
Es la séptima identidad política que asume en su carrera, Patricia Bullrich termina su conversión y se afilia a La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad da el portazo definitivo en el PRO para unirse formalmente a la fuerza de Javier Milei, a la que hace menos de dos años enfrentó en las elecciones. Lo hará en un acto con Karina Milei y Manuel Adorni ¿Será candidata a senadora? Patricia Bullrich será protagonista esta tarde de otra más de sus conversiones políticas, la séptima en lo que va de su carrera militante: se afiliará formalmente a La Libertad Avanza (LLA), el partido del gobierno de la que es funcionaria y que fue creado por Javier Milei, el hombre a quien hace solo un año y medio enfrentó como candidata presidencial de Juntos por el Cambio.