Novedades
El Senado abre un nuevo round
Contra los vetos de Javier Milei: buscan recuperar la distribución de los ATN. El proyecto impulsado por los gobernadores piden la distribución de fondos con el criterio de coparticipación, evitando la discrecionalidad.
La oposición legislativa avanza nuevamente contra una medida del Ejecutivo: ahora buscarán revertir el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), desde este jueves 18 de septiembre a las 11 horas. Además, se dispuso fecha -para el 2 de octubre- para tratar los dos proyectos vetados por Javier Milei que tuvieron media sanción en la Cámara de Diputados, por financiamiento universitario y emergencia pediátrica. El proyecto busca el reparto automático a las provincias del 1% los ATN según el criterio de la Ley de Coparticipación Federal
$LIBRA: Karina en el foco de la investigación
Un cambio de juzgado que preocupa en el despacho presidencial. El juez Ariel Lijo declaró la incompetencia y envió la causa por conexidad a su colega Martínez de Giorgi, que investiga una sucesión de presuntos pagos ilegales para poder reunirse con Milei. Por Irina Hauser. La "causa $LIBRA" va camino a unificarse con otra que tiene en el centro de la investigación a Karina Milei por la gestión de presuntos pagos ilegales para reunirse con el presidente Javier Milei, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Miércoles Negro Para el Gobierno
La Cámara de Diputados volteó los dos vetos de Milei contra el Garrahan y el financiamiento universitario. La Cámara de Diputados debatió la insistencia de las leyes que restablecen los fondos para universidades y hospitales pediátricos, luego de la derogación del presidente. Ahora las insistencias pasan al ámbito del Senado. Afuera, se esperaron manifestaciones masivas bajo un operativo de seguridad con 1.100 efectivos policiales. La Cámara de Diputados del Congreso inició este miércoles una sesión clave después de alcanzar el quórum con 131 legisladores, dos más de los necesarios, con un temario que incluye la votación de los vetos del presidente Javier Milei sobre la emergencia pediátrica —que abarca al Hospital Garrahan— y el financiamiento universitario.
Riesgo País 1243 Puntos - Dolar Oficial $ 1.490
Crece la tensión cambiaría: el dólar oficial quebró el techo de la banda y BCRA debió vender u$s53 millones, Dolar Oficial 1.490 . El tipo de cambio mayorista superó el techo de la banda. Preocupa la falta de divisas y cuántas divisas tendrá que quemar el Banco Central para defender este esquema. El dólar mayorista tocó el techo de la banda de flotación. El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación de este esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajar le precio de la divisa extranjera.
Presupuesto 2026: A la baja
El Gobierno busca eliminar los pisos de inversión del 6% del PBI para educación y del 1% para ciencia y tecnología. El FMI le exigió a Milei que el presupuesto esté aprobado por el Congreso. El presidente Javier Milei aseguró, al presentar la "ley de leyes", que "el 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones". Sin embargo, especialistas alertaron por la desinversión en educación en el corto y largo plazo. Por Gabriel Matera. El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, en el cual se plantea la eliminación de varias pautas de financiamiento como la meta del 6% del PBI estipulado para educación, la reducción progresiva de la inversión en ciencia y tecnología (que contempla un máximo de 1% del PBI) y el Fondo Nacional para las Escuelas de Educación Técnico Profesional.
Un duro análisis desde Londres
"La mayor crisis de su presidencia": las definiciones del Financial Times sobre el gobierno de Javier Milei. El diario británico señaló que el presidente enfrenta un escenario complejo con escándalos de corrupción, derrota electoral y estancamiento económico. La nota advierte que deberá reaccionar para sostener sus reformas. El Financial Times describe a Milei como un presidente “belicoso”, pero señala que tras la derrota bonaerense se mostró “inusualmente arrepentido”.
Temen que el escándalo en la Aduana golpeé a Karina
Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. Los rezagos aduaneros que reparte la Secretaría General terminaron en fundaciones vinculadas a dirigentes libertarios como el candidato Lisandro Almirón
. Preocupación en el gobierno porque temen que un escándalo con mercadería incautada en la Aduana golpeé a Karina. En el gobierno nacional están preocupados porque temen que un escándalo en la Aduana golpeé a Karina.
El fin de la flotación
Caputo ofrece al mercado un carry con un dólar que no supere el techo de la banda, financiado por el FMI hasta las elecciones .Caputo apuesta a una Convertibilidad blue hasta la elección. La flotación administrada llegó a su límite. El dólar oficial mayorista se movió casi $100 en la semana y quedó a solo 1,3% de tocar la parte superior de la banda. Los dólares financieros la perforaron. La decisión de Economía que estaba dispuesto a gastarse todas las reservas en evitar que perfore el techo fue leída en el mercado como el inicio de un nuevo régimen cambiario hasta las elecciones del 26 de octubre
Nuevos allanamientos en la causa ANDIS
Spagnuolo, los hermanos Kovalivker, los Menem y Karina están hasta las manos. Hallaron u$s80.000 en una caja de seguridad de Diego Spagnuolo. Allanaron propiedades del extitular de ADNIS y una caja de seguridad de éste último en un banco. Investigan quiénes visitaban a Spagnuolo. Abogados renunciaron a defender al ex funcionario. Los procedimientos se realizaron en dos barrios cerrados, en las casas de Spagnuolo y de Daniel Garbellini, exfuncionario de ADNIS, mano derecha del primero, que también está involucrado en el caso. El juez Sebastián Casanello ordenó a pedido del fiscal Franco Picardi nuevos allanamientos en la causa originada en los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, sobre supuestas coimas en la compra de medicamentos a la droguería Suizo Argentina de la familia Kovalivker.
El testigo que confirma el camino de las coimas
Fernando Cerimedo declaró que Diego Spagnuolo le habló del esquema de sobornos. La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado. Por Irina Hauser. Cuando ya no quedaba casi nadie en Comodoro Py, a última hora de este jueves, se presentó en la fiscalía de Franco Picardi el consultor y fundador de La Derecha Diario Fernando Cerimedo. Había dicho en una entrevista radial que era amigo del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, quien le había contado "en cuotas" lo que surgía de los audios filtrados que dieron lugar a una investigación judicial sobre posibles coimas en la compra de medicamentos.