LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Comunicacion

Bolivia fortalece medios estatales

Bolivia fortalece medios estatales con repetidoras en área rural

http://lacorameco.com.ar/imagenes/evo.jpeg

(ABI) El presidente boliviano Evo Morales destacó este domingo el fortalecimiento de los medios de comunicación del Estado, entre ellos el periódico Cambio, la Red Patria Nueva, Bolivia Tv y la Agencia Boliviana de Información (ABI), a los cuales se dotó de modernos equipos y repetidoras en gran parte de las áreas rurales del país.

23/01/2012 (782)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

No es No

No es No, para todas las corporaciones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/no-300x225.jpg

Corporaciones, “intelectuales” y…no sé qué calidades atesorará el tal Castro como médico, ni se me ocurriría poner mi cuerpo para comprobarlo; pero sí queda claro que, como periodista, apenas si en su caso hay lugar para dos posibilidades: o es muy malo como profesional, lo que, bueno, sería así nomás, sin que sufra por ello demasiadas culpas; o es simplemente un mentiroso.

Por Víctor Ego Ducrot (*) |Decía la semana pasada que los primeros días de este 2012 anunciaban un año de perplejidades. Y lo reitero, porque, más allá de los deseos propios y de las mejores expectativas a la hora de tomar nota acerca de los hechos sociales, políticos y culturales de mayor relevancia, ningún testigo directo, lector o televidente, sin que semejante enunciación pretenda dejar fuera a radioescuchas e internautas; ningún testigo, escribía, puede dejar de sorprenderse, de contemplar azorado, ciertas afirmaciones e insistencias, en muchos casos por mala intención y en otros por simple error, que pretenden ver y describir un país que, sencillamente, no es como dicen que es.

18/01/2012 (778)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Están las bases para un nuevo paradigma de la comunicación

“Están las bases para un nuevo paradigma de la comunicación”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/luis_libro1.jpg

Así lo aseguró el coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Luis Lazzaro.
El coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Luis Lazzaro, consideró que “están sentadas las bases para un nuevo paradigma de la comunicación”, y afirmó que “este escenario debe ser registrado por el sistema judicial, que no puede seguir amparando privilegios sectoriales” con cautelares que frenan la aplicación plena de la ley se Servicios de Comunicación Audiovisual.
Lazzaro indicó que lo realizado en el área, durante 2011, “permite sentar las bases para un nuevo paradigma” apoyado en “el escenario que generó la nueva ley”.
Entre los avances registrados a lo largo del año anterior, en declaraciones a Télam, el coordinador general de AFSCA incluyó “la publicación de los pliegos para radios de AM y FM y para la televisión Digital de alta y baja potencia, comercial y sin fines de lucro; el desarrollo de la plataforma pública de TV Digital, la creación de medios universitarios y provinciales, y los nuevos medios de pueblos originarios en distintas partes del país, a lo que se suma la ley que declara de interés público la producción de papel para diarios.
“Este conjunto de políticas es el que permite plantear un escenario de transformación más profunda a partir de 2012 en el mapa de la comunicación, porque además fracasó la componenda electoral de los multimedios y la apuesta de esos grupos”, remarcó.
Lazzaro sostuvo que “el triunfo apabullante de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirma, además, que "la `opinión publicada` ya no se traduce en votos opositores, lo que quiere decir que hay otra agenda de la comunicación y otra agenda de la política”.

14/01/2012 (777)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Plenario de COPLA

Plenario de COPLA
Comunicación y Política para el Proyecto Nacional

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/copla1.jpg

Realizó este sábado su plenario y despidió un año de intenso trabajo. De las deliberaciones participaron José Torres, en representación de la CoRaMeCo (Confederación de Radios y Medios de Comunicación de la República Argentina) y Miguel Di Spalatro por ARBIA (Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina).
Dando comienzo a la asamblea, Luis Lazzaro leyó un amplio informe en el que se resumían las diferentes actividades desarrolladas a lo largo del 2011 en distintos lugares del país. Luego Néstor Piccone se refirió al trabajo que deberá realizarse en el futuro, teniendo en cuenta la necesidad de comenzar con la “sintonía fina” que solicitó la presidenta, también el área de las comunicaciones.
Nora Anchart, también integrante de la mesa de conducción de COPLA, señaló la necesidad de articular entre las diferentes áreas de prensa del estado, en tanto que Di Spalatro trazó un panorama de la realidad de los medios Pymes en relación con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Agotado el debate, del que participaron todos los presentes, se proyectó un video que resume el sentir y accionar de COPLA realizado por Guillermo Saucedo, en el que se sintetizan los logros alcanzados, el camino por andar y los desafíos que los copleros están dispuestos a asumir, como señalara Anchart “por una comunicación inclusiva, igualitaria, con todas las voces representadas, todas las ideas, y los debates”.
  Y como diagnosticó Marcelo Valente al señalar que  “Vivimos un momento excepcional en las potencialidades de transformación del país. Lo conseguido hasta acá nos llena de expectativas y esperanzas, pese a que la Argentina de los privilegios y el orden conservador intenta, como siempre, retroceder la rueda de la Historia. Nuestro país, conjuntamente con América del Sur y la comunidad latinoamericana, está asumiendo el desafío de un destino autónomo y soberano. En este contexto, ganar la batalla de la comunicación y la cultura es fundamental para acrecentar las relaciones de fuerza favorables al modelo de desarrollo con inclusión social. En tal sentido, el compromiso de Copla sigue siendo la promoción de políticas de comunicación que funcionen como un activador del proceso de transformación iniciado en 2003 a favor del interés nacional y popular. Para ello hemos trabajado muy duro y lo seguiremos haciendo bajo el liderazgo de Cristina Fernández Kirchner”.
Como broche de oro se despidió el año brindando por el futuro del proyecto nacional.

17/12/2011 (769)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Presentarán un libro del Inadi

Presentarán un libro del Inadi con recomendaciones para periodistas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/diarios.jpeg

El interventor del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo (Inadi), Pedro Mouratian, presentará el próximo martes la primera compilación Buenas Prácticas en la Comunicación Pública.

La cita es a las 18:30 en el Centro Cultural Caras y Caretas (sito en Venezuela 370, ciudad de Buenos Aires). Además de las autoridades del Instituto, participará, también, el coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Luis Lázzaro.
Desde el Inadi explicaron que el libro fue realizado en base a trabajos e investigaciones propias con el apoyo y colaboración de los distintos programas y áreas del Instituto.
"Creemos que para favorecer un profundo cambio cultural que permita modificar la mirada y la manera de abordar los distintos temas a nivel social. Es necesaria la reflexión sobre el tratamiento de la información, la terminología que utilizamos y el modo en que ésta reproduce prejuicios y estereotipos naturalizados", afirmó Mouratian.
Las temáticas de los informes son: Accesibilidad electoral, Salud mental, Migrantes, Violencia de género, Pueblos indígenas, Discriminación en Internet, Afrodescendientes, VIH-sida y Discriminación.
Los documentos han sido elaborados a partir de inquietudes que surgen de la intercomunicación con los periodistas y comunicadores que trabajan en los medios gráficos y audiovisuales.
Estas herramientas dan a conocer nuevas visiones, novedades legislativas y estándares internacionales vigentes para un tratamiento no discriminatorio de las distintas temáticas. Incluyen recomendaciones puntuales para el tratamiento integral de la información, acorde a los nuevos paradigmas.
Para el año 2012 están previstos dos compilaciones más que ya se encuentran en desarrollo, tales como discriminación por razones de pobreza, en el mundo del trabajo y por diversidad sexual, entre otros.

16/12/2011 (768)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alfredo Scoccimarro nuevo Secretario de Comunicación Pública

Alfredo Scoccimarro nuevo Secretario de Comunicación Pública

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Scocci1.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jura2.jpg

Juraron los secretarios de la Jefatura de Gabinete

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, tomó juramento a los secretarios de Gabinete, Facundo Nejamskis; de Comunicación, Alfredo Scoccimarro; de Ambiente, Juan José Mussi; de Relación Parlamentaria, Oscar González; de integración, Carmen Alarcón, y el jefe de asesores, Lucas Nejamskis.
A las 20.43, comenzó en el salón Sur de la Casa de Gobierno el acto de jura de los secretarios, subsecretarios y coordinadores de la Jefatura de Gabinete.
El escribano General de la Presidencia,  Natalio Echegaray, fue el responsable de labrar las actas de designación, y tomó los juramentos el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.
Los primeros en hacerlo fueron el secretario de Gabinete, Facundo Nejamskis; y el de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.

Luego juraron los secretarios de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi; de Relación Parlamentaria, Oscar González; de Integración Nacional, Carmen Alarcón; de Evaluación Presupuestaria, Gastón Suarez y el jefe de Gabinete de Asesores, Lucas Nejamskis.
El primer subsecretario en prestar juramento fue el subsecretario de coordinación Administrativa, Andrés Vivaldo, y lo siguieron el subsecretario de Fortalecimiento de la Democracia, Franco Vitoli;  de Tecnologías de Gestión, Mariano Grecco; de Comunicación Pública, Rodrigo Martín Rodríguez; de Comunicación y Contenidos, Gustavo Russo;  de Gestión Administrativa, Juan Ros,  de Ambiente, Silvia Révora, y de Evaluación de Presupuesto, Norberto Perotti.
También lo hicieron los subsecretarios de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo, Cristian Asimeli; y el coordinador de asesores, Marcelo Adrián Muffacci.

11/12/2011 (762)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Papel Prensa

Denunciaron por asociación ilícita a las autoridades del
capital privado de Papel Prensa


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/papel.jpeg

Los síndicos titulares en representación del Estado nacional en la empresa Papel Prensa, Daniel Reposo y Agustín Tarelli, radicaron una denuncia penal por asociación ilícita contra los administradores en representación del capital privado, los grupos Clarín y La Nación, por la comisión de diversas irregularidades en perjuicio de la empresa, del Estado y de la sociedad en general.

06/12/2011 (758)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Co.Ra.Me.Co junto a la compañera Presidenta en la entrega de licencias

La Presidenta entregó más de 1.200 licencias de radio FM a intendentes de todo el pais

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm.jpg

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner entregó hoy 1.296 licencias para operar radios en Frecuencia Modulada en un acto en el que celebró la sanción de la ley de Medios, que, dijo, 'muchos creían imposible', y confió en que la Justicia aprobará el artículo que resta.
'La Democracia es muy fuerte y finalmente la Justicia siempre llega”, confió la Primera Mandataria, quien agradeció a los “miles y miles de argentinos que se movilizaron” para apoyar esa ley.



Especialmente invitados participaron representantes de La Co.Ra.Me.Co encabezados por su Presidente Osvaldo Francés (ARBIA), Mariano Rojas Vicepresidente (ACOPRE-FM), Miguel Di Spaltro, Javier Gonzalez y Daniel Juarez de ARBIA, Guillermo Saucedo y Cesar Flores de UCAYA y Carlos Vazquez Vicepresidente de La CATD entre otros.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm3.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris-fm2.jpg

Cuestionó a “los monopolios” que recurrieron el artículo 161 de descapitalización que, a su juicio, “creó una nueva rama del derecho: el cautelar”, y sostuvo que la norma es “un ejemplo de pluralidad y democratización de los medios”.
La Presidenta encabezó el acto de entrega de licencias en el teatro Coliseo, acompañada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros del Interior, Florencio Randazzo, y de Economía, Amado Boudou; el secretario de Medios, Juan Manuel Abal Medina, y el titular del AFCSA, Gabriel Mariotto.
También se encontraban la mayoría de los miembros de su gabinete y gobernadores de numerosas provincias, entre ellos de Buenos Aires, Daniel Scioli; de San Juan, José Luis Gioja, y de Misiones, Maurice Closs.

05/12/2011 (757)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina entregara licencias de FM a municipios

La Presidenta lanzará esta tarde la asignación de licencias de
 FM a municipios del país


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cris_olivos.jpg

Esta tarde, encabezará el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten.
La jefa de Estado encabezará a las 19 el acto de asignación de frecuencias de radio FM a los municipios de todo el país que las transmiten, conforme a lo dispuesto mediante la ley de servicios de Comunicación Audiovisual.
La ceremonia se llevará a cabo en el teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, de esta capital, con la presencia del titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto; el secretario de Comunicación Pública, Juan Manuel Abal Medina y otras autoridades.
Durante el transcurso del acto la primera mandataria entregará simbólicamente 24 resoluciones de otorgamiento de las mencionadas frecuencias para radios FM.
Se subrayó que cada uno de los 2.200 municipios de todo el país podrán efectuar el trámite correspondiente, en cumplimiento del artículo 89 de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

05/12/2011 (756)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fernández Novoa presentó en Corrientes su libro

Fernández Novoa presentó en Corrientes su libro 'Gana la política'

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sfn-co-1.jpg

El periodista y vicepresidente de la agencia Télam, Sergio Fernández Novoa, presentó en Corrientes su libro 'Gana la política.
Comunicación-Poder-Soberanía', acompañado del intendente de la ciudad de Corrientes, Carlos Camau Espínola (PJ) y de representantes de la organización social Asamblea Ciudadana.
En el acto, que se realizó en la noche del miércoles, Fernández Novoa dijo que este es un momento de emancipación, desarrollo y progreso y que en esta etapa gana la política. Acompañaron a Sergio Fernández Novoa por La Co.Ra.Me.Co (Confederación de Radios y Medios de la Rep. Argentina) Mariano Rojas de Corrientes y Cesar Flores de Chaco.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sfn-co2.jpg
Foto: Fernández Novoa, Mariano Rojas y Cesar Flores

'Se ha empezado a recuperar la política para nuestros pueblos. Hay que poner a la política en el centro de la escena', afirmó el autor 'que recopila editoriales en las que contamos lo que para nosotros es la Argentina real', afirmó.
En este sentido, señaló también que 'las peores cosas nos pasaron cuando pensábamos como unos pocos queríamos que pensemos y no de acuerdo al bienestar colectivo'.
Destacó la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 'como una herramienta fundamental para ejercer el derecho a la comunicación' y señaló que lo importante es que la sociedad empezó a interpelar al sistema de Medios y leer entre líneas.
Fernández Novoa mencionó especialmente el capítulo dedicado al ex presidente Néstor Kirchner, que bajo el nombre de 'Legado y compromiso', lo presenta como artífice de la transformación, del debate y la participación política.
Por su parte, el intendente Espínola, mencionó entre los grandes logros del gobierno nacional la Ley de Medios de Servicios de Comunicación Audiovisual.

01/12/2011 (752)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

PUESTA EN MARCHA DE PACHAKUTI 89.9 FRECUENCIA ORIGINARIA


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Invitacion_Radios_Abrapampa.jpeg

29/11/2011 (751)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

UCAYA invita a la capacitación en Realización de TV en la UNLAM

Capacitación en Realización de TV dictada por Rodolfo Hermida
Dictará una capacitación en Realización para TV digital

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ucaya.jpg

El Maestro Hermida viene a Matanza convocado por la UNLAM
Los días 1, 2 y 3 de diciembre se realizará en la Universidad Nacional de La Matanza, una capacitación en Realización de TV digital, dictada por el Maestro Rodolfo Hermida. Dicha capacitación se realiza en el marco del Programa Polos y Nodos Productivos para la Televisión Digital.
En el evento también se hará presente el Consejo Asesor de TDA para ilustrar sobre el mapa de medios a partir de la nueva Ley de Servicios Audiovisuales.
El Instituto de Medios de la UNLAM será el coordinador de la capacitación y desde UCAYA y La Co.Ra.Me.Co se realizará una convocatoria a todos sus asociados y amigos interesados en participar de las jornadas.
Es un primer paso en la concreción de un Nodo en La Matanza. Donde la universidad podrá combinar sus esfuerzos con los productores audiovisuales locales en la búsqueda de más y mejores producciones con contenidos propios.

Contacto:
Lic. Prof. Guillermo A. Saucedo
Cel: 54+11+154 870 7438

26/11/2011 (749)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

violencia simbólica y mediática hacia las mujeres

ShowMatch, el programa que conduce Marcelo Tinelli, “ejerce violencia simbólica y mediática hacia las mujeres y vulnera los derechos humanos de las mismas”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tinelli.jpg
 Viola leyes nacionales y normas específicas internacionales sobre discriminación por motivos de género a través de los medios de comunicación.
Esos conceptos forman parte de una presentación hecha por dos colectivos de mujeres contra la productora Ideas del Sur y Artear ante la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) en Buenos Aires y Salta y la Defensoría del Pueblo de Rosario (en Neuquén, la semana que viene).

La denuncia fue hecha por Las Juanas y el Movimiento Universitario Sur. Verónica Catinari, de Las Juanas, explicó que “el programa de Tinelli, uno de los de mayor audiencia, tiene contenidos e imágenes que refuerzan estereotipos y denigra a la mujer como alguien sólo disponible sexualmente”.
Lo que piden es que se cumpla tanto la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 como la Ley de Protección a las Mujeres para evitar contenidos discriminatorios. Para ellas, falta decisión política para sancionar a Tinelli: la Ley de SCA prevé multas que deben ser proporcionales a las ganancias, el retiro de las licencias luego de tres faltas graves o la suspensión de la emisión. “A modo preventivo proponemos que al principio de cada emisión una placa informe que esto es violencia mediática”, dijo Catinari y completó: “Los asesinatos no llegan de un día para el otro, hay que cosas que lo fomentan”.
La productora Ideas del Sur –denunciada por lo mismo en 2010– anunció que no iba a realizar declaraciones.

25/11/2011 (750)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 [ 24 ] 25 26 27 28  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Crecer-x250.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inadi.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg