LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Comunicacion

TODOS DENTRO DE LA LEY

EL 7 DE DICIEMBRE TODOS DENTRO DE LA LEY

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/coalicion.jpg


La Coalición por una Radiodifusión Democrática celebra la decisión unánime de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que puso fecha para la aplicación total de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Para la Coalición, el 7 de diciembre de 2012 vence el plazo para que todas las empresas estén adecuadas a los términos sobre la multiplicidad de licencias que la norma establece.

La Corte clausura así las maniobras dilatorias que, respondiendo a intereses comerciales, han intentado obstruir la aplicación de una norma de interés público.

Este pronunciamiento del Máximo Tribunal coincide con el espíritu fundante de la Coalición. La sentencia de la Corte es definitoria porque ratifica el concepto de libertad de expresión y permite avanzar en la desmonopolización del sistema de medios.

 
Buenos Aires, 29 de mayo de 2012

29/05/2012 (863)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín debe ajustarse a derecho antes de diciembre de 2012

Corte Suprema: el 7 de Diciembre cae la cautelar del
Grupo Clarín art. 161


http://lacorameco.com.ar/imagenes/cablevsion_multi.jpg

Ley 26.522 : la Corte Suprema precisó el plazo de vigencia de la medida que suspendió el artículo 161 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y dijo que las cautelares no pueden sustituir la solución de fondo
El Tribunal se pronunció en la causa 'Grupo Clarín SA y otros sobre medidas cautelares'. Dijo que las medidas cautelares son resoluciones jurisdiccionales precarias y no pueden sustituir la solución de fondo porque afectan la seguridad jurídica
Por decisión unánime, firmada por Lorenzetti, Highton, Fayt, Petracchi, Maqueda y Zaffaroni, el Tribunal dispuso mantener la cautelar que había suspendido la aplicación del artículo 161 de la ley 26522, con el plazo de treinta y seis meses que había dispuesto la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, pero contados a partir de la fecha del dictado de la medida, con lo cual esta deja de estar vigente el 7 de diciembre de 2012.

22/05/2012 (858)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hugo Luciano Rojas recibio a la Co.Ra.Me.Co

REUNIÓN CON LEGISLADOR PROVINCIAL EN MISIONES

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pos_dip.jpg

En el marco de las actividades desarrolladas por el Presidente de la Co.Ra.Me.Co, Osvaldo Francés, junto al Secretario del Interior de ARBIA, Miguel Di Spalatro y el Presidente de ARAMI, José Torres,  en la Provincia de Misiones, se concretó un encuentro con el Diputado Provincial Hugo Luciano Rojas.
Del encuentro participó también  Guillermo Rodero y se desarrolló en el despacho del legislador en el anexo  de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
La oportunidad fue propicia para dialogar sobre la situación de los radiodifusores misioneros, de los cuales la mayoría son radiodifusores de frontera dada la ubicación geográfica de la provincia. Se acordó la posibilidad de trabajar en conjunto para el fortalecimiento de los radiodifusores Pymes, micropymes y familiares que en la mayoría de los casos cumplen una irreemplazable labor comunicando a sus pueblos,  previéndose la  realización de un congreso en Iguazú en el transcurso del presente año.

18/05/2012 (854)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

3º Jornada de TV Cooperativa de COLSECOR

La televisión cooperativa se reunió en Córdoba

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/colsecor2.jpg

Cerca de 370 personas participaron el jueves de la 3º Jornada de TV Cooperativa que organizó COLSECOR. La adecuación tecnológica de los cableoperadores, fue el tema central. Un capítulo aparte tuvo la disertación del periodista y realizador colombiano Omar Rincón.

Los 370 asistentes escucharon hablar de la multiplicidad de pantallas, de los desarrollos VOD y OTT como las principales metas tecnológicas que deberán enfrentar los cableoperadores cooperativos y pymes.  Pero todo bajo el terreno del asociativismo, como la estrategia fundamental para afrontar los cambios tecnológicos.
Miguel Factor, del área de Telecomunicaciones de COLSECOR dijo que en este momento las cooperativas y las pymes “están en el momento de adecuar su tecnología”, pero aseguró que la única forma de hacerlo es  en asociación con otros actores.
COLSECOR tiene hoy una red de cableoperadores en 214 localidades en el país, pero “el promedio de los asociados no supera las 600 viviendas”, comentó Factor.  Esto hace que la inversión económica para adecuar tecnología sea inviable por separado. Como dato, Factor reconoce que para “una cooperativa de cinco mil usuarios, la inversión no baja de 400 mil dólares”.
Con diversas alianzas para hacer frente al cambio, COLSECOR proyecta poner  en marcha antes del fin de año la nueva plataforma IP, que se adaptará a cableoperadores y proveedores de Internet (ISP). El valor agregado de la cooperativa está puesto en los contenidos que tendrán disponibles lo usuarios dentro de su abono básico.
También  estuvieron presentes durante la jornada el periodista Omar Rincón, Ariel Guarco de Cooperar, la Cooperativa Ayllú de FecoopTV, Néstor Piccone , Luis Lazzaro de la Afsca y diversos proveedores de TV.
 
La TV no educa, entretiene. Periodista, realizador y catedrático, Omar Rincón abrió el evento del jueves con una exposición que atrapó a los presentes.  El colombiano supo arrancar varios aplausos durante su charla y con una mirada foránea,  pero entendida,  habló de la experiencia de comunicación pública de Argentina, las estéticas predominantes y los formatos audiovisuales de la identidad.

Estado de las licencias. El cierre de la jornada estuvo previsto para Luis Lazzaro, en representación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que planteo el estado de situación de las solicitudes de licencias de TV paga. Consultado por los dirigentes cooperativos, Lazzaro respondió diversas preguntas sobre los expedientes. Entre las novedades, el funcionario habló de una unidad de criterio alcanzada con Defensa de la Competencia para el avance de los trámites de licencias cooperativas.
La despedida a cargo del presidente de COLSECOR, José Lino, fue hasta el año próximo cuando COLSECOR volverá a convocar a las cooperativas de servicios esenciales en un nuevo encuentro.

18/05/2012 (853)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Nuevo taller de Comunicación Popular

Organizado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Unicen, y PAMI, el jueves 31 de mayo en la Escuela Nacional Ernesto Sábato se realizará el Taller de Comunicación Popular, denominado “como poner en marcha una emisora popular”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/afsca-300x187.jpg

La apertura estará a cargo de Santiago Aragón (presidente de AFSCA), el doctor Fernando Alí (Titular del PAMI Mar del Plata) y el contador Roberto Tassara (Rector UNICEN); en tanto las distintas mesas del taller se concretarán durante el día.

Modalidad: Taller (teórico-práctico) con tutoría personal presencial.
Duración: Un día, 11 horas académicas
8.00 Inscripción
8.30 Apertura:  Santiago Aragón (Pte AFSCA), Dr. Fernando Alí (Titular del PAMI Mar del Plata) y Cdr. Roberto Tassara (Rector UNICEN)

9.00 a 9.45 Comunicación y democracia. Aram Aharonian
9.45 a 10.30 Los desafíos que implica la aplicación de la ley 26.522. Producción de nuevos contenidos. Gustavo  Bulla
Receso merienda: 10.30 a 10.45
10.45 a 11.30 Profesionalización del comunicador popular. Periodismo popular y militancia. Modelo de la intencionalidad editorial.
11.30 a 12.15 Los modos de escuchar y hacer radio. Conocimiento, consumo y apropiación de tecnología. Ernesto Lamas
Receso almuerzo: 12.15 a 14.00
14.00 a 14.45 Contenidos de la TV abierta argentina. Origen y tipo de programación.Gustavo  Bulla
14.45 a 15.15 Comunicación y educación. Pablo Campos
15.15 a 16.00 Comunicación y Derechos Humanos. La ley y los grupos vulnerables. Alfredo Bértola
Receso merienda: 16.00 a 16.15
16.15 a 17.30 Régimen de licencias para emisoras populares y elementos a tener en cuenta para conformar una emisora popular. Gustavo  Bulla
Planificación y gestión de un medio audiovisual popular. Por qué, para qué. Sustentabilidad y sostenibilidad de un proyecto. Aram Aharonian
17.30 a 19.00 Taller en grupos
19.15 Acto de clausura: Rogelio Iparraguirre (Resp. Político de La Cámpora Tandil) y entrega de certificados.
Los interesados pueden acreditarse en http://www.brunoweb.com.ar/afsca

Fuente: prensa UNICEN

17/05/2012 (857)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Medios Comunitarios, una alternativa para formar criterio

“Medios Comunitarios, una alternativa para formar criterio”: Gissele Dávila, secretaria ejecutiva de CORAPE (Ecuador)

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corape.jpg
Gissele Dávila, secretaria ejecutiva de CORAPE.
Oscar López
Redacción Diario Co Latino
Los medios comunitarios se definen como aquellos sin ánimos de lucro y dedicados a dar un servicio a su comunidad, por lo mismo son considerados como el “tercer sector de la comunicación”, siendo los medios públicos el primero y los privados con fines comerciales el segundo.
La historia de este tipo de medios indica que el primero de ellos nació en 1940, la finalidad era la educación popular para la alfabetización, en la misma década surgieron en Bolivia las primeras radios sindicales. Actualmente se estima que este tipo de medios tiene presencia en la menos 100 países.
Muchos de los medios comunitarios están agrupados en redes mundiales, por lo que tienen el apoyo de resoluciones, dictámenes e informes que emiten instituciones como el Parlamento Europeo y los Relatores para la Libertad de Expresión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Ecuador es uno de los países de Latinoamérica en los que paulatinamente ha ido creciendo el número de medios comunitarios, por lo que se ha presentado una ley que pretende “democratizar” es espectro radioeléctrico.

16/05/2012 (855)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

DOS GENIOS NACIONALES

DOS GENIOS NACIONALES CON PASIONES SIMILARES QUE SE FUERON UN 2012

C.A.B.A., Argentina, UNASUR-CELAC, EL EMILIO, En un dia de duelo por la partida de otro compañero del campo Nacional y Popular

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Caloi-2.jpg

Pôr Pedro del Arrabal

¿Serán cosas de los “mayas, los aztecas o los incas”? se estarán preguntando Inodoro Pereyra, Clemente y el Flaco Spinetta en ese infinito celestial que es un todo energético y es también ese lugar donde, en un día cualquiera, pasamos a ser esa nada material.
¡Sí! Allí mismo…, donde seguramente nos encontraremos todos en algún tiempo sin tiempo. Lo cierto es que este 2012 tan renombrado, esperados por algunos, temido por otros, se está llevando muchos seres queridos, muchos talentosos humanos que por suerte fueron y eternamente seguirán siendo argentinos.
Tres grandes de la cultura nacional -Fontanarrosa, Spinetta y Caloi entre tantos otros-, hoy comparten el firmamento. Este 2012 se llevó a los dos últimos, gallinas perucas de alma, vida y corazón. El “Flaco” Spinetta y el “Negro” Caloi ya forman parte de ese glorioso pasado cultural. Un pasado cultural que nunca perderá vigencia porque guarda la esencia de una Argentina soñada por millones a la cual ellos aportaron lo suyo con la grandeza propia de los humildes, sin prejuicios, sin ataduras de ningún tipo y con ese firme compromiso con ideales y sentimientos que no conocen de “arrugues” cuando se trata de interpretar dignamente todo aquello que huele a popular. “Vox Populis, Vox Dei”, y el negro Caloi sabía muy bien de qué se trataba.
Fuente: Revista El Emilio

15/05/2012 (856)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pedro Báez Anuncio la creación de una red de radios escolares

Pedro Báez Anuncio la creación de una red de radios escolares
en
la provincia de Entre Rios  

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pbaez.jpeg

El Gobierno de Entre Ríos informó que creará una red de emisoras radiales escolares, así como un sistema de orquestas y coros infantiles y juveniles en distintos puntos de la provincia. El proyecto se enmarca en un plan de “fortalecimiento de la educación, contención a la juventud y democratización de los bienes culturales que fijó el gobernador Sergio Urribarri al inicio de su segundo mandato”, describió el ministro de Cultura y Comunicación, Pedro Báez.
Asimismo, el funcionario consideró que “con estas iniciativas, nos proponemos tender puentes firmes que unan a los chicos con la escuela y estimular el disfrute y la alegría que provocan tanto la música como la radio que, además, tienen innumerables beneficios en el plano pedagógico”.

06/05/2012 (852)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Radio de la Comunidad Mapuche Manke

Neuquén: Se Inaugura la Radio de la Comunidad Mapuche Manke

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mp.jpg

Producto de los nuevos escenarios que abrió la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se inaugura mañana la radio de la Comunidad Mapuche Manke-Maripil, en la localidad de El Huecú de Neuquén.
Fernando Maripil logko de la comunidad mapuche manke del Huecu y los integrantes del Área de Comunicación del INAI anunciaron la inauguración oficial de la FM 89.3 de la Comunidad Mapuche Manke-Maripil en el norte de Neuquén.
El acto será el día sábado 5 de mayo a las 11hs, en la localidad de El Huecú, Provincia de Neuquén y contará con la participación de autoridades de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y autoridades de la Comunidad Mapuche Manke-Maripil y autoridades de las comunidades de la provincia que han sido invitadas para la celebración.

04/05/2012 (851)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

INTEGRARNOS DESDE LA COMUNICACIÓN

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/consjoconsul.jpg

LA REUNIÓN ESPECIALIZADA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL MERCOSUR (RECS) DE ARGENTINA Y EL CONCEJO CONSULTIVO DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA CANCILLERÍA ARGENTINA (CCSC) INVITAN A UD. A LA JORNADA. “INTEGRARNOS DESDE LA COMUNICACIÓN” QUE SE DESARROLLARÁ EN LA CIUDAD DE POSADAS (MISIONES) EL DÍA 16 DE MAYO DE 2012, DESDE LA HORA 9, EN EL ANEXO DE  LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES,  SITO EN CALLE SAN LORENZO 2551.
EL EJE DE LA CONVOCATORIA ESTÁ CENTRADO EN LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS Y DESDE ESA PERSPECTIVA, LA FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ARTICULACIÓN Y COOPERACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL.
SOLICITAMOS CONFIRMAR LA PRESENCIA A ESTA CASILLA DE CORREO, ADJUNTANDO NOMBRE, LUGAR, TELÉFONO, ORGANIZACIÓN / INSTITUCIÓN / MEDIO, Y HERRAMIENTA COMUNICACIONAL QUE UTILIZA (TV, BLOGS, PÁGINAS, PERIÓDICOS, RADIOS, FOLLETOS/REVISTAS, PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL, REALIZADORES, ETC.).

30/04/2012 (849)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 [ 28 ] 29 30 31 32 33 34 35 36 37  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg